El peso va en caída libre: hila cuatro semanas con depreciación frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano acumuló cuatro semanas consecutivas en caída libre, con un retroceso de 3.47% o 68.9 centavos frente al dólar. 

Tan solo en la semana que termina, la moneda mexicana tuvo una depreciación de 0.10% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 20.56 pesos por cada billete verde, ante la cautela entre los participantes del mercado, pues además de la expectativa de una postura monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal (FED), continúan los riesgos a la baja para la actividad económica, de acuerdo con el análisis del Grupo Financiero Base. 

Incontenible aumento de la inflación, llega a 8.16% en la primera quincena de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La inflación en la primera quincena de julio tocó su nivel más alto no visto desde hace 21 años, en enero de 2001, ya que registra una tasa anual de 8.16%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ni el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), lanzado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ni el alza de 375 puntos base de la Tasa de Interés por parte del Banco de México (Banxico), que pasó de 4.00% en mayo de 2021 a 7.75% en junio de 2022, logran contener el aumento de precios.

CCE destaca la importancia de las consultas bajo el T-MEC y respalda a AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio su espaldarazo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre la controversia interpuesta por Estados Unidos por la política energética nacional, la cual asegura que “afecta” a las inversiones extranjeras, en el marco del T-MEC.

En un comunicado, el organismo presidido por Francisco Cervantes señaló:

Caída en sector industria provocará contracción económica de 0.4%: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La economía mexicana tendrá una contracción de 0.4% en junio, impactada por una caída del sector industria, así como del sector servicios de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el IOAE permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

Con Echeverria se rompieron más de dos décadas consecutivas del llamado “desarrollo estabilizador”

Con Luis Echeverria Álvarez en el poder se quebraron más de dos décadas consecutivas del llamado “desarrollo estabilizador”. No solo eso, también significó “una lápida sobre la posibilidad de reivindicación histórica del presidente”.

Se trata de la ruptura de crecimiento económico dado desde 1955 a 1967 en el cual el Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 88 mil 218 a 304 mil 600 millones de pesos con una tasa media anual de crecimiento de 10.9%.

Bimbo aumentará los precios de sus productos a partir del lunes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La empresa Bimbo anunció que incrementará el precio de sus productos a partir de este lunes 18 de julio, debido a la presión en el precio del maíz y la harina, y por incrementos en el costo de la logística.

El aumento de precios llega pese a que Grupo Bimbo firmó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un pacto promovido por el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador en un intento por mantener la estabilidad en el costo de los alimentos, derivado el casi 8% de inflación que existe en el país.

Inflación de EU aumenta a 9.1%, la más alta en 40 años

WASHINGTON (apro).–La tasa inflacionaria de los Estados Unidos alcanzó una cifra histórica el pasado mes de junio al colocarse en 9.1%, estadística que muestra un aumento de 0.5% en el costo de bienes y servicios entre el quinto y sexto mes de 2022.

El Buró de Estadísticas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) fue impulsado por el aumento promedio de 1.3% que se registró en junio pasado el valor de alimentos, vivienda y combustibles.

SAT levanta embargos sobre las cuentas de Alsea, dueña de Domino’s Pizza, Starbucks y Burger King

CIUDAD DE MÉXICO (apro). –Después de que Alsea reveló al público inversionista que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantenía embargadas algunas cuentas bancarias, la compañía anunció este lunes que ya fueron liberadas.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cadena de restaurantes más grande del país y América Latina, presidida por Alberto Torrado, señaló:

México y Reino Unido inician ronda de negociaciones para un TLC de “altos estándares”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El gobierno de México y Reino Unido iniciaron de forma hibrida,  la Primera Ronda de Negociaciones para un Tratado de Libre Comercio de “altos estándares” que responda a la realidad del comercio mundial del siglo XXI, informó la Secretaría de Economía (SE).

Las discusiones de las más de 30 mesas de negociación se enfocarán en definir el alcance para el acceso a los mercados de bienes y servicios de ambos países, así como para las disciplinas que serán acordadas en cada uno de los temas que lo integran.

Moody’s baja nota crediticia de Pemex a grado de “altamente especulativa”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La agencia calificadora Moody’s Investors Service degradó las notas crediticias de Petróleos Mexicanos (Pemex) a ‘B1’ desde ‘Ba3’, considerada como “altamente especulativa”.

De acuerdo con la firma, la baja de calificación es consecuencia de la disminución que tuvieron las notas del país, la semana pasada, dado la importancia crítica de la fortaleza y el apoyo financiero del gobierno en la evaluación del crédito de Pemex.