Moody’s baja nota crediticia de Pemex a grado de “altamente especulativa”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La agencia calificadora Moody’s Investors Service degradó las notas crediticias de Petróleos Mexicanos (Pemex) a ‘B1’ desde ‘Ba3’, considerada como “altamente especulativa”.

De acuerdo con la firma, la baja de calificación es consecuencia de la disminución que tuvieron las notas del país, la semana pasada, dado la importancia crítica de la fortaleza y el apoyo financiero del gobierno en la evaluación del crédito de Pemex.

El número de turistas internacionales subió este año, pero aún no llega a niveles de prepandemia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En mayo pasado ingresaron al país un total de 5 millones 163 mil visitantes internacionales, es decir, 12.43% más turistas que en el mismo mes de 2021; sin embargo, dicho nivel aún se encuentra 33.52% por debajo de la cifra registrada en mayo de 2019, previo a la pandemia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de visitantes internacionales que entraron al país en mayo, 2.99 millones, o el 58%, fueron turistas internacionales que permanecieron por más de un día en México. Los restantes 2.18 millones de visitantes, o 42%, fueron considerados excursionistas por haber entrado al país y salido el mismo día.

Moody’s baja la calificación de México, pero mejora la perspectiva a estable

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La agencia calificadora Moody’s Investors Service redujo la calificación crediticia del país de “Baa1” a “Baa2” del gobierno mexicano, aunque mejoró la perspectiva a “estable” desde “negativa”, por las “débiles perspectivas de inversión” y “rigideces estructurales” que presenta el país.

En un reporte, la firma con sede en Nueva York señaló que la actividad económica continúa siendo afectada por débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales, factores que impedirán revertir el impacto que la pandemia tuvo sobre la actividad económica.

La plataforma de préstamos de criptomonedas Voyager Digital se declara en bancarrota

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La plataforma de negociación y préstamo de criptomonedas Voyager Digital y sus dos filiales Voyager Digital LLC y Voyager Digital Holdings se declararon en bancarrota porque acumula reclamaciones por impago de más de 650 millones de dólares contra el fondo Three Arrows.

Para ello se acogieron voluntariamente a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos con el fin de acometer la reestructuración de la compañía y maximizar el valor para todas las partes interesadas.

La inflación en junio llegó a 7.99%, la más alta en las últimas dos décadas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La inflación no cede, luego de que en junio pasado se ubicó en 7.99%, la más alta en las últimas dos décadas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente, la cual se obtiene eliminando del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, se elevó 7.49 por ciento.

SHCP busca impulsar la reconfiguración de las cadenas globales de valor en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó un esquema de financiamiento para impulsar la reconfiguración de las cadenas globales de valor o “nearshoring” en nuestro país, con énfasis en la región del sur-sureste.

Los recursos del paquete de financiamiento se canalizarán a través de la Banca de Desarrollo (Nacional Financiera), con una línea de crédito inicial del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) de 200 millones de dólares, y tres millones de recursos no rembolsables, que potenciarán los activos con los que cuenta la institución.

Por esto Standard & Poor’s elevó a estable la perspectiva en la calificación crediticia de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Por las “cautelosas” medidas fiscales y monetarias impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la agencia calificadora Standard & Poor’s ratificó las notas crediticias de México ubicadas en BBB en moneda extranjera y BBB+ en moneda local.

No sólo eso, la firma con sede en Nueva York mejoró la perspectiva de calificación a “Estable” desde “Negativa”.

La confianza del consumidor retrocede por segundo mes consecutivo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Por segundo mes consecutivo, la confianza del consumidor retrocedió ante el contexto de inflación elevada y pesimismo en torno al desempeño de la actividad económica.

En junio pasado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), el cual es elaborado de manera conjunta por el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), disminuyó al pasar de 44.1 a 43.6 puntos.

Alsea acusa al SAT de embargar cuentas bancarias de manera indebida

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La cadena de restaurantes Alsea acusó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de mantener embargadas algunas cuentas bancarias de manera indebida.

En un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía que maneja las marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro señaló: