La confianza del consumidor retrocede por segundo mes consecutivo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Por segundo mes consecutivo, la confianza del consumidor retrocedió ante el contexto de inflación elevada y pesimismo en torno al desempeño de la actividad económica.

En junio pasado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), el cual es elaborado de manera conjunta por el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), disminuyó al pasar de 44.1 a 43.6 puntos.

Alsea acusa al SAT de embargar cuentas bancarias de manera indebida

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La cadena de restaurantes Alsea acusó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de mantener embargadas algunas cuentas bancarias de manera indebida.

En un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía que maneja las marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro señaló:

Trabajaron 31.8 millones de personas en la informalidad durante mayo: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El empleo en el país perdió músculo en mayo, luego de que en la población ocupada cayó en 518 mil personas, interrumpiendo así una racha de tres meses consecutivos de crecimiento en los que se generaron 2.1 millones de empleos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mayo no suele tener presiones estacionales adversas, por lo que la baja en este mes es otra de las señales que alertan de un cambio de vientos en el devenir económico, señaló el análisis del Grupo Financiero Monex.

Banxico sube en 75 puntos la tasa de interés y queda en 7.75%

CIUDAD DE MÉXICO (apro). –La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió, de forma unánime, aumentar en 75 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria, para situarla en 7.75%, como respuesta a la elevada inflación.

La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos y la formación de precios.

Inflación alcanzó su mayor nivel desde 2001, registró tasa anual de 7.8%: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La inflación alcanzó su mayor nivel, no visto desde el 2001, al registrar una tasa anual de 7.8% en la primera quincena de junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad se ubicó en 7.47%, lo que significa su variación más alta desde la segunda quincena de diciembre del 2000.

México, sin condiciones para atraer inversiones internacionales: ICC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Maria Fernanda Garza, presidenta de la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés), advirtió que México no cuenta con las condiciones necesarias para atraer inversiones internacionales.

En su primera conferencia de prensa como líder de dicha organización empresarial, Garza señalo que “la certidumbre jurídica es algo que los estados sí pueden proveer a los inversionistas, es lo que ellos toman en cuenta para decidir si llegar o no al país. Habrá también que invertir más en infraestructura para las necesidades del comercio actual, ya que los consumidores esperan que sus pedidos lleguen en menos de dos días”.