Coca-Cola Femsa aumentará el precio de sus productos a partir del lunes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Coca-Cola Femsa aplicará, a partir del próximo lunes 6 de junio, un aumento de 6.6% a todo su portafolio de bebidas que incluye refrescos de cola, de sabores, productos lácteos y bebidas no carbonatadas, a fin de compensar el aumento de las materias primas.
La compañía señaló que, “como la mayoría de las empresas, nos hemos enfrentado al incremento de precios en las materias primas que utilizamos para elaborar nuestros productos. No obstante, a través de eficiencias y de una óptima integración de nuestra cadena de suministro, hemos logrado contener lo más posible cualquier actualización de precios”.

Gobierno de AMLO califica como un “hecho inédito” la apreciación del preso frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–El secretario técnico del gabinete y coordinador general de programas integrales para el desarrollo, Carlos Torres calificó como “un hecho inédito” que a tres años y medio de gobierno el peso mexicano se apreciado con respecto al dólar.

Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario presumió:

Banxico recorta a 2.2% su previsión de crecimiento económico para México en 2022

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Banco de México (Banxico) recortó su previsión de crecimiento económico del país de 2.4% a 2.2% para el presente año debido a “un entorno complejo y desafiante para la economía mundial derivado de las afectaciones que persisten por la pandemia a nivel global, a las cuales se han sumado las ocasionadas por el conflicto en Europa del Este”.

Al dar a conocer el Informe Trimestral de Inflación, el banco central advirtió que persisten disrupciones en las cadenas globales de suministro y fuertes presiones inflacionarias que han conducido a posturas monetarias más restrictivas, tanto a nivel mundial como en México, y a un deterioro en las perspectivas de crecimiento de la economía global.

Remesas acumulan 24 meses consecutivos al alza: Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Las remesas acumularon 24 meses consecutivos al alza, luego de que en abril pasado ingresaron cuatro mil 718 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 16.5% anual, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, la mala noticia es que, en términos reales, descontando el factor inflacionario y ajustando por el tipo de cambio, las remesas a los hogares en México crecieron solo 8.2% durante el mes de abril.

Fórmula del gobierno de Biden para combatir la inflación es la independencia de la Fed

WASHINGTON (apro).–El presidente de Estados Unidos Joe Biden, al hablar sobre la endeble situación económica de su país derivada de la inflación y desequilibrios en el mercado energético, afirmó que la fórmula para enfrentar la situación es respetar a la Reserva Federal.

En reunión con Jerome Powell, el presidente del Banco Central estadunidense o Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), reconoció que la inflación es en estos momentos la prioridad a combatir por parte de su gobierno por el bien de la ciudadanía.

El desempleo, cerca de sus mínimos históricos: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El mercado laboral continuó su recuperación en abril pasado y el desempleo se encuentra cerca de sus mínimos históricos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel nacional, la población desocupada (que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de 1.8 millones de personas, lo que significa una reducción anual de 872 mil.

Así se puede tramitar la Constancia de Situación Fiscal del SAT

CIUDAD DE MÉXICO (apro). –Por la reforma fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitará a los empleadores la actualización de los datos que sus trabajadores tienen en su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante la empresa, tramitando la Constancia de Situación Fiscal.

También, los propios empleados pueden tramitarla sin tener que ir a las oficinas del SAT, ya que lo pueden hacer en la página oficial de la dependencia, en la aplicación móvil y así es como se debe hacer:

Multan por 9,145 millones de pesos a Iberdrola por vender electricidad a empresas extranjeras

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Comisión Reguladora de Energía (CRE), que supervisa el mercado energético de México, multó a la compañía Iberdrola Energía Monterrey por poco más de 9 mil 145 millones de pesos, por vender energía a empresas extranjeras ajenas al sector eléctrico.

En sesión pública, el pasado 28 de enero, la CRE aprobó por unanimidad sancionar a Iberdrola porque al hacer lo anterior usó la línea de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin haber renovado su permiso de autoabasto de esa central.

Elon Musk sale del club de los 200 mil millones, pero aún es el más rico del mundo

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El CEO de Tesla Inc, Space X y, próximamente, de Twitter, Elon Musk, ya no está en el club de los 200 mil millones de dólares, del cual era el único miembro, luego de la última caída de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos, informó Bloomberg News.

Esto sucedió porque el valor neto del empresario multimillonario cayó a 192.7 mil millones el martes, cuando las acciones de Tesla bajaron casi 7%, superando la del índice S&P 500 más amplio, que terminó el día con una caída del 0.8%.