La economía cae en recesión técnica tras caía de 0.1% del PIB; estas son las implicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La economía mexicana entró tecnicamente en recesión al registrar una caída de 0.1% en el cuarto trimestre del 2021, respecto al trimestre inmediato anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) tasa trimestral, entre octubre y diciembre, las actividades terciarias o las correspondientes al comercio, los servicios y el turismo se redujeron 0.7%.

México y Colombia aparecen como los países más pobres de AL en medición de la Cepal

BOGOTÁ (apro).- México y Colombia se ubicaron en 2020, el año más severo de la pandemia del covid-19, como los países más pobres de la región, indicó este jueves un estudio de la Comisión Económica para América Latina el Caribe (Cepal).

De acuerdo con una una tabla presentada por la Cepal en su Panorama Social 2021, la pobreza en Colombia llegó en 2020 a 39.8%, 8.1 puntos porcentuales más que el año previo, mientras que en México ese indicador se ubicó en 37.4%, 1.9 puntos más que en 2018, lo que colocó a esos países con los porcentajes más altos de pobres a nivel regional ese año.

En 2021, la Agencia Nacional de Aduanas recaudó un billón 3 mil 951 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reveló que la recaudación acumulada en las aduanas del país registró una cifra histórica de un billón 3 mil 951 millones 460 mil pesos, a lo largo del 2021.

Dicha cifra significa 133 mil millones de pesos más que durante 2020, o un crecimiento real de 15.39%. SI se compara con lo registrado en el 2019, el alza fue de 30 mil millones de pesos más en comparación con 2019.

Banorte analiza la posibilidad de adquirir Banamex: Marcos Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, confirmó que ponderan la posibilidad de adquirir Banamex, aunque aclaró que primero realizarán un análisis interno para definir si ello le agregaría a la institución.

En conferencia de prensa, el ejecutivo confió que “estaremos iniciando un análisis de esa oportunidad y si encontramos que una posible transacción agrega valor para nuestros accionistas, en su momento lo someteríamos a consideración de ellos, de nuestros accionistas y en su momento lo daríamos a conocimiento público”.

Cofece multa a empresa propiedad de Carlos Cabal Peniche por venta indirecta de acciones de Interjet

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa a Frutas y Hortalizas de Calidad (FHC), propiedad de Carlos Cabal Peniche y a una persona física por un monto total de dos millones 345 mil 760 pesos por haber omitido notificar una concentración antes de llevarla a cabo, como lo establece la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

De acuerdo con el organismo antimonopolios, en noviembre de 2020 se realizó una transacción mediante la cual una persona física adquirió un porcentaje de las acciones representativas del capital social de HBC International, propiedad de FHC.

OXFAM pide a AMLO reforma fiscal “de fondo” ante la elevada desigualdad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La organización civil Oxfam urgió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a realizar una reforma fiscal de fondo ya que México es “insuficiente en términos fiscales y mantiene una elevada desigualdad”.

De acuerdo con el reporte, Reforma Fiscal: punto de partida hacia la igualdad pospandemia en México, “una reforma fiscal de fondo que limite los privilegios fiscales de los grandes contribuyentes, mejore la recaudación de impuestos como el predial, y grave el patrimonio y la riqueza, es indispensable para reducir la pobreza y garantizar derechos básicos como la salud en un contexto de pandemia por covid-19”.

OCDE estima menor crecimiento económico para México a mediano plazo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) previó un menor crecimiento para México en el mediano plazo, de acuerdo con su Indicador Compuesto Avanzado (CLI, por sus siglas en inglés).

El CLI, es un escenario cíclico diseñado para anticipar las fluctuaciones en la actividad económica durante los próximos seis a nueve meses que el organismo internacional elabora para cada uno de los países miembros y la región en su conjunto, tomando en cuenta los indicadores de confianza, los permisos de construcción, las tasas de interés a largo plazo, las matriculaciones de automóviles nuevos, entre otros.

Pemex asumirá control de Deer Park el próximo 20 de enero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El próximo jueves 20 de enero, Petróleos Mexicanos (Pemex) asumirá formalmente el control tomará de la refinería Deer Park, según dio a conocer este jueves la agencia Reuters.

A partir de esa fecha la refinería que se localiza en la ciudad de Texas será operada directamente por Pemex, luego de llegar a un acuerdo con la angloholandesa Royal Dutch Shell, informó la agencia con base en fuentes enteradas del tema.