Las remesas crecieron 37.7% en noviembre; alcanzarán nuevo máximo histórico por sexto año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En noviembre, el flujo de remesas que ingresó a México ascendió a cuatro mil 465 millones de dólares, lo que significa un incremento anual de 37.7%, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

De esta forma las remesas acumularon una racha de 19 meses consecutivos al alza en las que han promediado un crecimiento de más de 20%.

La Conasami aprobó un aumento de 22% para el salario mínimo en 2022

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un aumento salarial de 22% para ambas zonas salariales, para pasar de 141.70 a 172.87 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de 213.39 a 260.34 pesos diarios.

El salario mínimo es la cantidad de dinero exigua recibida por jornada de trabajo, indicó la Conasami en un comunicado, fechado el 1 de diciembre.

Banxico tendrá su propia moneda digital a partir de 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El gobierno federal anuncio que el Banco de México tendrá su propia moneda digital (CBDC por sus siglas en inglés) que empezará a circulas en 2024. A pesar de que ya se hizo el anuncio por cuenta de Twitter, el banco central aun no ha informado al respecto.

“El Banxico informa que hacia 2024 tendrá una moneda digital propia en circulación, por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el país”, escribió el gobierno por medio de la red social Twitter.

Los 10 puntos para lograr la autosuficiencia energética en el 2024, según Pemex y Sener

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, presentaron un plan de 10 puntos con el que esperan alcanzar la autosuficiencia energética en el 2024.

Entre los objetivos, destacó la producción de hasta dos millones de barriles diarios para el 2024; en tanto, a partir del 2022, se espera refinar 1.5 millones de hidrocarburo y exportar 435 barriles.

Premian al nuevo billete de 20 pesos como el mejor de Latinoamérica

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El billete de 20 pesos mexicanos, emitido en agosto pasado, ganó el premio al Mejor Nuevo Billete Conmemorativo de Latinoamérica que otorga la organización de impresión de alta seguridad, High Security Printing (HSP).

Este es el segundo galardón que otorgan a un nuevo billete conmemorativo diseñado e impreso por el Banco de México (Banxico) este 2021.

Refrescos, cigarros y gasolinas costarán más a partir del 1 de enero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Los refrescos, cigarros y gasolinas tendrán un aumento en sus precios, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió incrementar la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a 7.36%.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) conforme a lo dispuesto en la ley, las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles, así como de las gasolinas y diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizan anualmente y entran en vigor a partir del 1 de enero de cada año.

Navidad y compras de pánico disparan 40% precios de alimentos y bebidas

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – En la víspera de la Navidad, las “compras de pánico” se apoderaron de 4 de cada 10 familias mexicanas, mientras que los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 40% en solo 48 horas, señaló el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera.

En entrevista con Publimetro, coronó al pavo como el producto que más se encareció con un 38%, al pasar de 79 pesos a 109 pesos. Los comerciantes, dijo, no descartaron que el 24 de diciembre el precio llegue 40% o aún más.

Se desploman acciones de Aeroméxico por oferta de adquisición

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, sufrió un descalabro importante el pasado jueves al desplomarse las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que la firma anunciara una oferta pública de adquisición de acciones como parte de su proceso de reestructura financiera.

Las acciones de la empresa cayeron hasta 1.79 pesos por título en la bolsa local al cierre de la jornada, aunque llegaron a caer 70% durante la sesión.

Juez niega amparo a Afore Azteca, falla a favor de Consar por tope de comisiones

CIUDAD DE MÉXICO (apro). –El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza, negó el amparo que interpuso Afore Azteca para evitar la entrada en vigor del tope de comisiones del 0.57% a partir de enero de 2022.

Afore Azteca, del empresario Ricardo Salinas Pliego, tiene un plazo de 10 días hábiles para revocar la decisión anunciada este jueves.

José Antonio Meade se une a Chedraui como miembro del consejo de administración

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – En la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, el excandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribeña, se integró como miembro del Consejo de Administración del Grupo Comercial Chedraui, informó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El nombramiento se dio el 10 de diciembre, junto con otras 9 personas que fueron ratificadas en el Consejo de Administración, como funcionarios y miembros del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias de la Sociedad, informaron diversos medios de comunicación nacionales.