El PIB per cápita de México recuperará su pico más reciente hasta 2026: IMEF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) adelantó que México alcanzará el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita precrisis hasta 2026, mientras que la actividad económica se recuperará a finales de 2022.

“Utilizando los pronósticos de crecimiento del PIB del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF (CNEE), el nivel de actividad económica que se tenía en el pico más reciente, es decir, en el tercer trimestre de 2018, se alcanzará a finales del año que entra. Sin embargo, estimamos que el momento en el que el PIB per cápita se recupere a su pico más reciente, no ocurrirá sino hasta inicios de 2026”, señaló el organismo presidido por Ángel García-Lascurain Valero.

Por cuarta vez, Banxico eleva su Tasa de Interés Interbancaria a 5%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por cuarta ocasión consecutiva y de forma no unánime, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) incrementó la tasa de interés interbancaria en 25 puntos base, para ubicarla en 5.00%.

No solo eso, también modificó a la alza su pronóstico de inflación para el presente año, situándolo en 6.8% desde el 6.2%, lo que significaría el nivel del más alto de las últimas dos décadas.

Hacienda reporta 92% de reembolsos a cuentahabientes de Accendo Banco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que hay un avance del 92% en el cobro de los depósitos garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) de Accendo Banco.

Mediante un comunicado, la dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O explicó que a través del seguro de depósitos bancarios que administra el IPAB se han cobrado más de mil 193 millones de pesos, correspondientes al proceso de pago a las mil 507 personas identificadas como titulares de cuentas garantizadas.

PRI, PAN y PRD presentan proyecto alterno de Presupuesto de Egresos 2022

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la alianza legislativa “Va por México”, presentaron un proyecto alterno de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, donde prevén un reajuste por 380 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, los coordinadores de los tres partidos, Jorge Romero, Rubén Moreira y Luis Espinoza Cházaro, respectivamente, explicaron que se trata de reorientar parte del gasto en apoyos a estados y municipios, reforzar la política social, fortalecer la reactivación económica y revertir los recortes para refugios de mujeres.

Alza en tasas de interés reduce el espacio de acción de la política fiscal y monetaria: Yorio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, advirtió que el alza en las tasas de interés en todo el mundo, reduce el espacio de acción de la política fiscal y monetaria.

Al participar en la inauguración de la Cumbre Fiscal Paquete Económico 2022 organizada por Thomson Reuters y Bakertilly, el funcionario señaló:

Arman fraude con criptomoneda basada en “El juego del calamar”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Los desarrolladores de un videojuego basado en la serie “El juego del calamar” crearon una criptomoneda, a la que llamaron Squid, que terminó siendo utilizada para defraudar a un número aún no determinado de inversionistas por un monto cercano a los 3.38 millones de dólares.

Según informó este martes la cadena británica BBC, el Squid se lanzó el martes 26 de octubre como una criptomoneda que se usaría en el videojuego on-line basado en la popular serie, por lo que se cree que la mayoría de los compradores eran gamers.

Remesas siguen al alza y estos siete estados reciben casi la mitad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Las remesas acumularon 17 meses al alza, luego de que en septiembre pasado registraron cuatro mil 403 millones de dólares, lo que significa un aumento de 23.3% anual, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

No solo eso, las remesas a México han acumulado 37 mil 334 millones de billetes verdes durante los primeros nueve meses de 2021, lo que representa un incremento de 24.6% respecto del mismo periodo del año anterior.

ASF detecta irregularidades por 380 mdp en la UAEH

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), debe aclarar el uso de 380 millones 178 mil 260.71 pesos del presupuesto federal que recibió en 2020, a través de la partida de Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales.

En la inspección financiera 161-DS, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades en el manejo presupuestal a través de pagos duplicados, emisión de cheques a trabajadores no ubicados en centros de trabajo; que tenían licencias sin goce de sueldo, o que no contaban con los créditos académicos para desempeñar las funciones por las que estaban contratados.