Miscelánea Fiscal 2022 promueve el terrorismo fiscal: Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acusó a la Cámara de Diputados de ignorar las propuestas emanadas del parlamento abierto en la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022, propuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual aseguró “promueve el terrorismo fiscal”.

De acuerdo con el organismo encabezado por José Medina Mora, los legisladores desatendieron la participación de 61 ponentes, de quienes surgieron 29 documentos con propuestas y observaciones; además, Coparmex externó algunas preocupaciones a las reformas planteadas en más de 200 artículos de las citadas leyes fiscales.

Recuperación total de la economía, a más tardar en el primer trimestre de 2022: Ramírez de la O

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que la recuperación total de la economía mexicana a niveles previos a la pandemia será a más tardar en el primer trimestre de 2022.

Durante una reunión virtual con sus similares de Colombia, Chile y Perú, en el contexto de la Alianza del Pacífico, Ramírez de la O también previó que la recuperación de empleos perdidos será al 100% este año.

Profeco pide a comercios publicidad clara y “sin engaños” durante el Buen Fin

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla hizo un llamado a los comercios del país a ofrecer productos de manera “clara” y “sin engaños” en el Buen Fin que se celebrará del 10 al 16 de noviembre próximos.

En una reunión con el Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios de Turismo (Concanaco-Servytur),  Sheffield Padilla aseguró que “si algo hizo la pandemia del coronavirus SARS CoV-2 fue consolidar este tema del comercio electrónico, que llegó para quedarse y convertirse en la manera primordial de compra… La Profeco está cada vez más preocupada en cómo lograr el mismo nivel de intervención y de presencia que tenemos en el comercio ordinario que en el electrónico”.

Comercios mexicanos pagan triple tributación: impuestos, derecho de piso y “mordidas”, asegura la Anpec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que los comercios mexicanos pagan una triple tributación, basada en el pago de impuestos, derecho de piso a la delincuencia organizada y “mordidas” a las autoridades.

En un comunicado, el presidente del organismo, Cuauhtémoc Rivera, aseguró que a raíz de la pandemia se generalizó en el territorio nacional el cobro de piso por parte de las bandas delincuenciales, formato de extorsión vía coacción.

Reforma eléctrica de AMLO regresará al país cuatro décadas atrás en la generación de energía: ICC México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La International Chamber of Commerce México (ICC México) advirtió que la reforma eléctrica impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador regresará al país por lo menos cuatro décadas atrás en la generación de energía eléctrica.

“Lo que vemos los integrantes de la ICC México es la sincronización de un diseño normativo que por encima de los derechos humanos de quienes lo habitamos, nos conduce a la recarbonización del modelo energético del país y a la dependencia en el corto plazo de modelos más destructivos del medio ambiente, como sería el fracking, para resolver la demanda de petróleo, porque las reservas probadas al día de hoy son apenas para 9.5 años”, destacó en un comunicado.

Políticas económicas impulsadas por AMLO “seguirán siendo un lastre para la inversión”: Fitch Solutions

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fitch Solutions Country Risk & Industry Research advirtió que las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “seguirán siendo un lastre para la inversión” y contribuirán a un crecimiento relativamente “débil” a mediano plazo.

En una conferencia virtual, el analista para las Américas de Fitch Solutions, Peter Giblin, precisó: “Las políticas intervencionistas de López Obrador, que buscan mayor intervención del Estado y antagonismo de organismos reguladores, pesarán sobre la confianza de los inversionistas y contribuirán a un crecimiento relativamente débil a medio plazo”.

Inflación de México está entre las siete más altas del mundo: FMI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, admitió que la inflación de México está entre las siete  más altas del mundo emergente y se refirió al Banco de México como uno de los bancos centrales que más temprano reaccionó a la presión de la inflación a nivel global.

“En las economías emergentes no tenemos la certeza de que tan transitorio es el fenómeno (la inflación tras las reapertura económica) y es en este punto que vemos las reacciones más significativas a la presión, por parte de bancos centrales como el de Rusia y el de México”, dijo en un foro.