Por malas prácticas, CNBV quita licencia a banco Accendo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) notificó a Accendo Banco, S.A. (Accendo Banco), la revocación de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple.

Lo anterior toda vez que la comisión, presidida por Juan Pablo Graf, requirió ajustes a los registros contables del banco por ciertas operaciones, incluidas aquellas con personas relacionadas relevantes, contrarias a la normatividad, los cuales reflejaron un deterioro en sus niveles de capitalización.

Inegi reporta un aumento de 1.4% en la informalidad durante agosto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Aunque los puestos de trabajo continúan recuperándose, la informalidad laboral en el país no cesa, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En agosto, 31.4 millones de mexicanos se encontraron en un empleo informal, dando como resultado una Tasa de Informalidad Laboral de 56.4% como proporción de la población ocupada. Dicha cifra fue superior en 1.4 puntos porcentuales a la de agosto del año pasado.

Hacienda anuncia el programa de subastas para el cuarto trimestre del año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el programa de subastas gubernamentales correspondiente al cuarto trimestre del 2021.

De acuerdo con la dependencia, para el caso de los CETES, los rangos de colocación se mantendrán entre cinco a 20 mil millones de pesos semanales para los plazos de 28, 91, 182 y 364 días. El monto a colocar en las subastas se dará a conocer en las respectivas convocatorias semanales a través del Banco de México (Banxico).

Braskem y Pemex concilian acuerdo; construirán terminal de etanol

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El productor brasileño de petroquímicos Braskem Idesa (BI) llegó a un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para construir una terminal de etanol en México, de acuerdo con un documento enviado este martes a la Bolsa de Valores de Sao Paulo.

La empresa Braskem informó a la bolsa que también selló un trato para suministrar al menos 30 mil barriles de etanol por día a Pemex, hasta que la nueva terminal de importación entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2024 o en febrero de 2025 a más tardar, de acuerdo con la información difundida por la agencia Reuters.

SAT incluye a 48 contribuyentes a lista de empresas factureras

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—El Servicio de Administración Tributaria (SAT) agregó a 48 contribuyentes a la lista de “factureros” dedicados a la construcción, consultoría, servicios de contabilidad, agencias de colocación, servicios profesionales, de ingeniería, de limpieza, así como personas físicas.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) derivado del ejercicio de las atribuciones y facultades señaladas en el artículo 69-B, párrafos primero y segundo del Código Fiscal de la Federación (CFF), las autoridades fiscales detectaron que los contribuyentes emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

Canirac y CNET piden al gobierno una reducción temporal del IVA en restaurantes y hoteles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) solicitaron al gobierno federal una reducción temporal del IVA en el consumo de restaurantes y el hospedaje en hoteles.

En videoconferencia, el presidente de la Canirac, Germán González, detalló que dicho gravamen podría reducirse meses o años para incentivar el flujo de las empresas, que han recibido con mayor impacto la pandemia. Otra opción, acotó, es la deducibilidad del consumo en restaurantes cuando no sea en días y horarios de trabajo.

Productores de cerveza, vino y mezcal piden “piso parejo” en cobro de IEPS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Asociaciones cerveceras, de vino, mezcal y otras bebidas alcohólicas pidieron “piso parejo” en el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ante las trasnacionales y solicitaron que se calcule por contenido de alcohol y no por precio.

“Miles de hombres y mujeres que formamos parte de las cadenas del tequila, mezcal, vino, cerveza artesanal, sotol, charanda, bacanora y representantes del canal comercial de bebidas alcohólicas nos encontramos en desventaja frente a los competidores más grandes y a los mercados ilegales”, señalaron en un desplegado.

Precio de la tortilla aumentó 19.3% hasta la primera quincena de agosto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En la primera quincena de agosto, el precio de la tortilla en establecimiento aumentó 19.3% anual y 8.3% en autoservicio, y los precios de la canasta básica siguen aumentando por el alza del gas y el maíz, indicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En el Reporte del Mercado de Maíz, fechado al 21 de septiembre de 2021, el GCMA anunció que se prevé un récord en importaciones de maíz para este año en el mercado nacional.

SAT cancela a Sánchez Cordero su registro como fedataria pública

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) canceló el registro como fedataria pública de la senadora y exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, por no ponerse al corriente en los requerimientos del órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el SAT, mil 766 fedatarios están incorporados al esquema de inscripción en el Registro Federal de Causantes (RFC), a través del Fedatario Público por medios remotos, de los cuales 744 presentaron aviso de renovación de vigencia ante el SAT en junio y julio de 2021, principalmente de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.