La tasa delictiva en México se redujo 8.9% en 2020 debido a la pandemia: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México se cometieron 8.9% menos delitos en 2020 debido al confinamiento por la pandemia de covid-19, con un total de 27.6 millones de agresiones asociadas a 21.2 millones de víctimas de 18 años y más, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021, la tasa de incidencia delictiva por cada cien mil habitantes en 2020 fue de 30 mil 601, cifra estadísticamente menor a la estimada en 2019 que fue de 33 mil 659.

Fed prevé aumento a las tasas de intereses de créditos interbancarios para 2022

WASHINGTON (apro).- El Comité de Mercado Abierto (CMA) de la Reserva Federal de Estados Unidos dio a conocer sus planes de política monetaria para el próximo año, estableciendo un pronóstico de aumento a las tasas de interés de créditos interbancarios.

El anunció de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) se hizo al concluir la reunión de dos días del CMA que lo integran sus gobernadores y el presidente del Banco Central Jerome Powell, y luego de analizar la situación macroeconómica de los Estados Unidos.

Reino Unido explora la posibilidad de sumarse al T-MEC para fortalecer su comercio exterior

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de su retiro de la Unión Europea por el Brexit, Reino Unido pondera la posibilidad de sumarse al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como una vía alterna para fortalecer su comercio exterior, según información difundida por la agencia Bloomberg y el diario Financial Times.

Ambos medios indicaron que personas cercanas a la administración del primer ministro Boris Johnson señalaron que se trata apenas de una posibilidad, tras la negativa del gobierno estadunidense de negociar un acuerdo bilateral con Reino Unido, algo que no se ve factible antes de 2024.

SE reconoce como presidente legítimo de Concanaco-Servytur a Héctor Tejada Shaar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Economía (SE) reconoció como presidente legítimo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) a Héctor Tejada Shaar, a quien Juan Carlos Pérez Góngora señala como uno de los empresarios que desviaron recursos al interior del organismo.

En un comunicado, la Concanaco informó que en su edificio sede en la Ciudad de México recibió el oficio No.110.11417/65507.21 firmado por la directora de Cámaras Empresariales y Desarrollo Regional de la SE, Mónica Paredes García.

Sener suspende permisos de importación de gasolinas a Trafigura y Windstar Energy

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Energía (Sener) suspendió cinco permisos a la gigante Trafigura y tres a Windstar Energy Resources para importar gasolinas y turbosinas, entre otros productos.

De acuerdo con la lista de permisos vigentes de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos difundida por la dependencia, en el caso de Trafigura una de las mayores comercializadoras de materias primas en el mundo, cuatro contratos están “en proceso de revocación” y uno en “procedimiento de caducidad”.

Hacienda coloca bono con valor de 12 mil 500 mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gobierno federal realizó una colocación de un MBONO con un valor de 12 mil 500 millones de pesos con una tasa fija a cinco años, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El instrumento con clave de emisión M 270304 y fecha de vencimiento en marzo 2027, se colocó bajo condiciones favorables para el gobierno a pesar de la elevada volatilidad que persiste en los mercados financieros internacionales y la incertidumbre asociada al comportamiento de la economía mundial pagando una tasa cupón de 5.5% y una tasa de rendimiento de 6.93%, de acuerdo con la dependencia.

Sacudida por la insolvencia del gigante inmobiliario Evergrande, BMV se desploma 1.46%,

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En línea con los principales mercados de capitales en todo el mundo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomó 1.46% debido a la aversión al riesgo, provocada por las preocupaciones en el mundo sobre la insolvencia del gigante inmobiliario chino Group Evergrande Property Services Group Ltd.

Al interior del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) las empresas que tuvieron mayores pérdidas es sus acciones fueron Homex, BBVA, Axtel y Aeroméxico, entre otras.

Proyectos de infraestructura, los grandes ganadores del PPEF 2022: ‘México ¿Cómo vamos?’

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El centro de análisis “México ¿Cómo vamos?”, aseguró que el Paquete Económico 2022 dejó sin atender los efectos de la pandemia de covid-19 y priorizó los grandes proyectos de infraestructura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En una revisión al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2022), destacó la desaparición del programa de Microcréditos para el bienestar, el único programa que tenían las empresas para acceder a financiamiento.