CONTRAPLANO “Hermosa Venganza”: el pasado regresa

MONTERREY (apro).- A veces, cuando la venganza se ha convertido en un objetivo de vida, el rencoroso está dispuesto a llegar a las últimas consecuencias. Y, también, se dispone a pagar cualquier precio para asegurar la destrucción de quién lo ha lastimado.

Hermosa Venganza (Promising Young Woman, 2020) sigue a Cassie (Carey Mulligan), una bella chica, que llega a sus 30 años decepcionada de la vida. De apariencia apática y sin apegos, en realidad bulle en su interior. En secreto, practica juegos peligrosos, como hacer que la seduzcan tipos en los bares para luego provocar desengaños traumáticos, momentos antes de la intimidad.

Rita Guerrero recordada por “Poncho Figueroa” de Santa Sabina

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- Hoy jueves 11 se cumple una década de la partida de Rita Guerrero, actriz, conductora televisiva, y voz cantante de Santa Sabina que en su corta carrera representó una presencia femenina fundamental para transformar el rock mexicano.

El décimo aniversario luctuoso de la tapatía Rita Guerrero llega con una serie de homenajes como el lanzamiento de la canción “Rita Bonita”; un documental en su honor por Canal 22 y el tributo virtual vía Facebook en el sitio de Difusión Cultural del Claustro de Sor Juana.

Polémica en redes por Vaselina llega a México y critican a la “generación de cristal”

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La polémica surgió el 3 de enero pasado, en Reino Unido, después de que la cadena BBC transmitió la película Grease “Vaselina” (1978) que está ambientada en una escuela secundaria de 1958 y los usuarios de redes sociales ingleses exigieron cancelarla por promover la masculinidad tóxica, el abuso sexual y cómo tratan el tema de la homosexualidad.

Sin embargo, en México, los usuarios culparon, otra vez, a quienes llaman la “generación de cristal” de ofenderse por algo que no es de su época.

Se despide el gremio artístico, deportivo y político de Ricardo González “Cepillín”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras conocerse el deceso del actor Ricardo González Gutiérrez “Cepillín”, acaecido la mañana del 8 de marzo a los 75 años de edad, artistas y especialmente usuarios de redes sociales lamentaron el deceso del “Payasito de la tele”, recordando algunos de sus tema más emblemáticos como “Las mañanitas de Cepillín” y “La feria de Cepillín”.

El artista, odontólogo de profesión, falleció después de presentar complicaciones cardiacas y neumonía derivados de una cirugía en la columna vertebral, misma a la que se sometió hace una semana.

Murió Cepillín, el Payasito de la Tele

MONTERREY, N.L. (apro).- Ricardo González, Cepillín, falleció esta mañana a los 75 años a causa de neumonía y afectaciones cardiacas que le sobrevinieron después de una cirugía de espalda, a la que fue sometido el domingo en la Ciudad de México.

Ricardo González junior, Cepi, informó que su padre había sido internado hace dos semanas en un hospital capitalino a causa de una dolencia en la columna vertebral, luego de un accidente doméstico, por la cual fue necesario colocarle placas y tornillos entre las vértebras.

Acusan a Pepe Le Pew de normalizar el acoso y piden cancelarlo

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Aprovechando una columna del periodista Charles M. Blow, del diario The New York Times, quien se refirió a la nueva imagen de Lola Bunny y recordó los estereotipos raciales y acoso sexual de Pepe Le Pew y Speedy González, caricaturas de Warner Bros, usuarios de redes sociales pidieron su desaparición.

En su columna “Six Seuss Books Bore a Bias” (Seis libros de Seuss tienen prejuicios) del 3 de marzo, Blow celebró que sacaran de circulación “El Grinch”, “El Lorax” y “El Gato en el sombrero”, entre otros, por contar historias racistas y aprovechó para contar que durante su infancia se transmitían dibujos animados y juguetes nocivos para los niños.

José Riaza, cantautor hispano, conquistado por México

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- “La cumbia del coronavirus” se lanza como parte del álbum Cleptomanías I de José Riaza, filmado por este cantautor y filántropo madrileño en el Parque de los Venados de la capital mexicana, con Bandaloz y la vocalista tapatía Paloma del Río.

“No tengo otra cosa en la vida –dice Riaza, quien radicó varios años en Guadalajara–, soy un enamorado del oficio musical y aprendí desde muy niño a comunicarme a través de las canciones. Mi género es la emoción.”

CONTRAPLANO “Minari”: la familia debe estar unida

MONTERREY (apro).- En los extremos de la vida, la familia Yi encuentra el equilibrio cuando más lo necesita.

Minari se ubica en la década de los 80. Los coreanos Jacob y Monica, migrantes recientes, están interpretando el significado del sueño americano. Esforzándose por trabajar duro, para independizarse en una granja de Arkansas crían a sus hijos, niño y niña, que se están adaptando al país. Pero necesitan auxilio, y para hacer funcional su estilo de vida, mandan llamar a la abuela que se les une, procedente de Asia.

Los ganadores de la 78 edición de los Globos de Oro

CIUDAD DE MÉXICO La ceremonia de la 78 edición de los premios Globos de Oro, que otorga la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, se llevó a cabo en virtual la noche del 28 de febrero donde, debido al covid-19, predominaron las producciones que se estrenaron en el 2020 y lo que va del 2021 en las plataformas.

En Mejor Película-Drama destacó Nomadland (Estados Unidos), de Chloé Zhao, quien además se llevó Mejor Director. Borat: Subsequent moviefilm (Estados Unidos-Inglaterra), de Jason Wolines, ganó Mejor Película-Musical o Comedia, y Mejor Actor (Sacha Baron Cohen).