Hombres G cuestionan que AMLO no use mascarilla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reticencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a usar el cubrebocas salió a relucir en la conferencia de prensa virtual que el grupo de pop español Hombres G ofreció para promover su biografía oficial.

“Ayer estaba escuchando que el presidente mexicano se presentó a una rueda de prensa sin mascarilla y me sorprendió mucho”, exclamó el guitarrista Rafael Gutiérrez en el contexto de una reflexión sobre el impacto en un año de la pandemia de coronavirus.

Giordano y De la Mora: el abrazo del canto

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La soprano italiana Filippa Giordano, radicada en Puerto Vallarta, y el tenor mexicano Fernando de la Mora, detallan aquí cómo han ido preparando durante la pandemia un espectáculo con arias de ópera, piezas de Cri Cri y de cintas animadas de Walt Disney, bolero, baladas y mariachi, a la espera del semáforo amarillo, para llevarlo a todo el país acompañados del pianista yucateco Chacho Gaytán. Desde 2016 conjuntaron sus voces en conciertos masivos de beneficio filantrópico, y por lo pronto ya grabaron para este recital “Abrázame”, himno a la esperanza.

Sus nombres de pila comienzan con la misma letra del verbo “favorecer”. Y si ambos en sus respectivas trayectorias han entregado su canto haciendo duetos musicales con artistas de enorme popularidad universal, también los destaca el fervor de apoyar, cada uno, a los necesitados con su arte de generosa fidelidad.

“Dalia sigue aquí”: la búsqueda de los desaparecidos no se detiene

MONTERREY, N.L. (apro).- El cortometraje animado ‘Dalia sigue aquí’ sorprende por su hechura artesanal: la historia elaborada a mano transcurre mientras pasan, en el trasfondo, más de 5 mil 200 páginas de periódico.

El film mexicano, dirigido por Nuria González y Carlos Isaac Menchaca, describe una historia sombría sobre las desapariciones y la incansable búsqueda de los familiares, quienes agonizan a diario mientras deambulan por un país donde la autoridad no da respuestas, ni justicia.

Marilyn Manson, acusado de abuso sexual por Evan Rachel Wood

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2007 Marilyn Manson lo tenía todo, fama internacional, dinero y más fama producto de una trayectoria musical en el metal-alternativo que supo explotar acompañada de una imagen hecha a medida. Basta googlear su nombre en internet para tener una muestra.

Por ello, cuando el cantante dio a conocer su relación personal con la entonces joven actriz en ascenso Evan Rachel Wood, a la que le llevaba 19 años, muy pocos se atrevieron a increpar la relación.

CONTRAPLANO “Otra ronda”: escenas de alcohólicos

MONTERREY, N.L. (apro).- Cuatro profesores, muy unidos, deciden beber a tope y de día, como experimento social. Van ebrios al trabajo y a la casa. Su exploración seudocientífica parece salirse de control. Es tiempo de recomponerse. Sin embargo, los tragos los llaman. Tal vez, el famoso ensayo es solamente una excusa para pegarse a la botella.

El genio Thomas Vinterberg escribe y dirige Otra Ronda (Another Round, 2020) drama social danés, con aspectos de comedia muy amargos sobre el alcoholismo social. A través de dolorosas estampas muestra, como si fuera un depresivo álbum de recuerdos, cómo es que estos cultos camaradas, de formas refinadas, entran voluntariamente en un camino de degradación, bebiendo como salvajes con el evidente propósito de evadirse de su vida aburrida.

Los nuevos rostros de la comedia

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Sólo hay un camino para la transformación del humor ante la pandemia: Ser espejo de la sociedad.

Concuerdan Raúl Campos Delgado y Félix de Valdivia, creadores de proyectos de comedia, y los histriones Oswaldo Erazno Díaz, Leticia Pedrajo y Gregory Berger, protagonista de Joe T. Hodo, entrevistados sobre qué rumbo tomará la comedia tras el dolor, el miedo y la incertidumbre que está causando el covid-19.