CONTRAPLANO “Su Casa”: embrujados por el remordimiento

MONTERREY, N.L. (apro).- Bol y Rial son una pareja de inmigrantes africanos que escapan de las atrocidades de la guerra. Como suele ocurrir, tienen que andar por una peligrosa travesía hasta llevar a un destino que los recibe amistosamente.

Llegan a un país desarrollado e intentan iniciar una nueva vida. Sin embargo, el pasado los persigue y los atormenta en formas tan oscuras que los hacen sospechar que son víctimas de un embrujo. O tal vez todo lo inventan y tienen la mente alterada por el reinicio y el estrés postraumático.

“Sin señas particulares” retrata a los jóvenes mexicanos ante la violencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin importar su estrato social, los jóvenes de México se enfrentan a la desaparición forzada y el asesinato con más frecuencia desde la guerra contra las drogas (2006), y la ficción Sin señas particulares, ópera prima de la guanajuatense Fernanda Valadez, pone bajo la lupa esas problemáticas que padece el país, sin que haya aún un plan de resolución.

Sin señas particulares –ganadora a Mejor Largometraje Mexicano, Mejor Actriz (Mercedes Hernández) y el Premio del Público en la 18 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)– recuerda que son los jóvenes los más vulnerables ante el crimen organizado.

Arranca la Feria Internacional de la Música tapatía

Ciudad de México (apro).- Del miércoles 4 al viernes 6 de noviembre se llevará a cabo la sexta edición de la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPro) 2020, con su versión en línea y delegaciones de Argentina, Canadá, Chile, Colombia y España.

La FIMPro es una iniciativa organizada por la Universidad de Guadalajara (UDG), a través de Cultura DdG, que se realizará de manera gratuita a través de la plataforma fimguadalajara.mx, reuniendo a profesionales de 17 países y en la que se espera concretar más de 2 mil citas de negocios.

“Sabo” Romo y Tania Libertad, música y esperanza

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- 35 años de paz amistosa y conjugando bendiciones musicales, Tania Libertad y Sabo Romo ameritaban conmemorarse este otoño con una grabación, arrancando juntos así el disco Sa’nTa para el que han grabado cinco temas. “Las esperanzas” se llama la primera canción de este proyecto que finalizarán en diciembre, dando a conocer cada semana una canción del ramillete.

La pieza pareciera haber sido escrita hace apenas unas horas e interpretarse como la desolación que se vive por la pandemia, la intolerancia y el racismo, cuando en realidad le surgió hace casi un lustro a Carlos Otero, cuenta su compatriota, la vocalista peruana Tania Libertad (nacida en Chiclayo un 24 de octubre de 1952), quien ya le había grabado diversas melodías hacia 2018: