Alonso Arreola y Denise Gutiérrez en “Bajo a voz”

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- El confinamiento por la pandemia del covid-19 ha permitido experimentar artísticamente a la cantante Denise Gutiérrez, del grupo Hello Seahorse!, junto al notable músico Alonso Arreola.

Juntos han diseñado el proyecto intitulado “Bajo a voz”, un podcast conceptual que presentan dominicalmente en la plataforma digital Patreon y que, como afirma el también editor, “no es un disco, ni una canción, es una conversación presentada con música” (https://www.patreon.com/bajoavoz).

Tres décadas de rock con “El Haragán”

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Apostarle al rocanrol para alcanzar el idilio de la inmortalidad es lo que ha fabulado Luis Antonio Martínez Álvarez, director del grupo El Haragán y Compañía durante tres décadas, con 11 producciones discográficas grabadas en estudio, tres álbumes en vivo y recopilaciones que suman más de 7 millones de copias vendidas.

“Lo importante es que tu música trascienda en el público, en la banda. Me aventuré a hacer canciones que duraran y ahora sobreviven después de tres décadas. Esa es la máxima, que tu obra trascienda y que mi familia en 100 años conserve el legado de El Haragán, porque uno le apuesta a ser inmortal”, expresa sin empacho el creador de las rolas Mi muñequita sintética, No estoy muerto, Se le hizo fácil y Él no lo mató.

Carlos Sadness, “Desde el otro lado del Atlántico” en concierto virtual

CUIDAD DE MÉXICO (APRO).- El cantautor catalán Carlos Sadness presentó su concierto virtual “Desde el otro lado del Atlántico” ocupando como escenario las playas españolas de O’Grove para poder estar “lo más cerca de sus fans mexicanos”.

Bajo el concepto virtual Irrepetible de Ocesa, y con el mismo océano atlántico de telón de fondo desde las instalaciones del Club Náutico de San Vicente do Mar, el encuentro se efectuó la noche del sábado a las 20:30 horas (tiempo de México), y a lo largo del mismo el artista compartió un recorrido por sus éxitos, así como su reciente producción discográfica “Tropical Jesus”.

Auto-concierto de Railrod en la Arena CDMX

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- La banda de hard rock Railrod tendrá presentación especial este viernes 11 en el escenario al aire libre de la Arena Ciudad de México, logrando con ello el primer auto-concierto rockero en la capital del país.

Óscar “The Os” Estrada, líder y fundador del proyecto, comenta en entrevista para Apro que su acto en el coloso de Azcapotzalco será una experiencia motivadora para él, después de haber sido abridor de los auto-conciertos de El Tri y de la banda Moderatto, el pasado agosto, en el Foro Pegaso de Toluca, estado de México.

Homenaje al cineasta David Lynch en el GIFF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al ganador del Oscar Honorífico 2019, David Lynch (célebre director, actor, guionista y productor estadunidense) recibirá un homenaje en la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés), el primero en gran formato en México a efectuarse físicamente ante la situación del covid-19.

El GIFF (que se llevará a cabo en las ciudades de Irapuato, Guanajuato capital y Silao) se desarrollará en varios formatos: AutoCinemas, AquaCinema, en salas de cine, online, streaming y las redes, del 18 al 27 de septiembre del 2020.

Sr. González unifica al rock mexicano

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Casi un centenar de rockófilos nacionales de distintas generaciones se unieron a la conferencia virtual “Sesenta años del rock mexicano”, convocada por el compositor Guillermo Briseño, profesor de la Escuela de Música del Rock a la Palabra (EMRP), moderada por Ricardo Bravo, de la Fonoteca Nacional, y el cronista musical David Cortés.

El anfitrión del evento vía Zoom fue Rafael González Villegas, Sr. González (julio 8 de 1962), músico capitalino de Botellita de Jerez y autor de la trilogía “60 años del rock mexicano”, cuyo tercer volumen acaba de aparecer abarcando los años 1990-2016 (los otros dos: 1956-1979 y 1980-1989).