CONTRAPLANO
/
CONTRAPLANO
/
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La comunidad de actuación, teatral de cine y hasta de deportes lamentó la muerte del comediante Manuel “El Loco” Valdés, quien falleció esta madrugada a los 89 años.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A cuatro meses de su nacimiento, la iniciativa “Música México Covid-19” (MMC-19) logró los primeros frutos para impulsar la economía de la industria del entretenimiento.
Ahora la MMC-19 empezará a entregar recursos para los trabajadores del sector, además de que emprenderá otras alternativas para la recaudación de fondos, como el concierto digital “Juntos volveremos a sonar”.
CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- Los raperos West Gold levantaron la voz ante la injusticia policial y la discriminación con el tema “911”, y en colaboración con Muelas de gallo, Aczino y Paty Cantú, lanzaron el sencillo que ya alcanza 327 mil visitas en YouTube a unos días de su lanzamiento.
CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- La banda de “synth pop” mexicana Moenia configuró su primer “streaming” virtual emprendiendo así el arranque de la serie de conciertos virtuales llamados “Irrepetible”, de la promotora Ocesa.
Puntualmente a las 20:30 horas la plataforma Ticketmaster Live iluminó las pantallas de los dispositivos en los hogares, al verse en escena al vocalista Alfonso Pichardo junto a sus camaradas en los sintetizadores Jorge Soto y Alejandro “Midi” Ortega.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Haydee Oberreuter, con 21 años de edad y embarazada de cuatro meses, fue detenida a finales de diciembre de 1975 por navales de las Fuerzas Armadas de Chile. La encarcelaron y torturaron para que abortara a su hijo Sebastián.
Casi cuatro décadas más tarde, la directora chilena de reconocidos documentales Pachi Bustos (25 de junio de 1971, Santiago) decidió filmar Haydee y el pez volador en 2014, documentando aquella ignominia perpetrada contra Haydee Oberreuter, también luchadora de derechos humanos, justo cuando enfrentaba ese complicado juicio que no finalizó sino hasta el año 2016.
CONTRAPLANO
/
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) solicitó a la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) la revisión de los protocolos de operación de salas de cine comerciales, que abrieron el 12 de agosto en las ciudades con semáforo naranja, para evitar el contagio del covid-19.
La SMSP, organización civil sin fines de lucro y fundada en noviembre de 1944, avala las medidas de las cadenas de exhibición, según un comunicado de la Canacine.
CUIDAD DE MÉXICO (apro).- La promotora de espectáculos Ocesa anunció que desarrolla “una evolución tecnológica” para los conciertos virtuales de reconocidos artistas a través del concepto “Irrepetible”, donde brindarán una serie presentaciones en streaming a partir del 21 de agosto.
CIUDAD DE MÈXICO (proceso).- La 8 edición de Doqumenta Festival Internacional de Cine Documental, que cada año se efectúa en Querétaro, se trasladará, debido al covid-19, a la plataforma digital FilminLatino del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), por lo cual podrá ser visto en el país entero.
Del 13 al 22 de este mes se exhibirán 47 materiales de 14 países (15 largometrajes y 32 cortometrajes), de los cuales 34 serán mexicanos (http://doqumenta.org/).