CONTRAPLANO
/
CONTRAPLANO
/
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-“Inicié siguiendo a mis amigos y ahora vivo de esto”, dice Coco Celis, el standupero que recién estrenó el especial “La chingadera del pantano” en YouTube, y que poco a poco se ha metido entre el gusto del público de ese peculiar género que también sufre las consecuencias del covid-19.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ska y la música independiente han perdido a una de sus notables insignias: Juan Carlos López “El Cubano”, cantante y compositor de la banda mexicana Salario Mínimo, quien esta tarde falleció por covid-19.
La agrupación fundada en 1976 notificó en su cuenta de Facebook la muerte de Juan Carlos: “Con el corazón destrozado con un gran dolor y con mi alma en ti, te amo Papi a unos minutos que ya no estas con nosotros… no sé como hablarte, y recurro a esta pendejada a tratar de mitigar mi dolor. Cómo sentirme seguro si ya no estas, escuchar tus consejos, tu alegría, tu humanidad, todo lo que soy eres tú, no encuentro consuelo y espero que mi corazón aguante, te seguiremos hablando con la fuerza que nos das te amamos. Buen viaje papi, salúdame a mis abuelos y primos que seguro te están recibiendo. Mi papi, mi hermano, mi confidente, mi cómplice, lo que soy Te amo. Mi cubano ya nos encontraremos en la eternidad. Te amo pinche cabron” (sic).
CONTRAPLANO
/
CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Tras cinco años de batalla contra el cáncer de colón, Pau Donés, líder y vocalista de la banda Jarabe de Palo, falleció martes en Barcelona, España, a los 53 años de edad.
En un breve mensaje emitido por su familia, que se difundió por las redes sociales de Jarabe de Palo, se dio a conocer el deceso del músico, a través del cual también agradecen la labor de médicos y enfermeras que hicieron lo posible por salvar la vida del autor de “La Flaca”, “Bonito” y “Depende”.
CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Y aunque en las dos últimas décadas fue llamado a unas cuantas series de televisión, algunas telenovelas y pocas películas, Héctor Suárez no contó con un espacio en la pantalla chica para sus sketches críticos, por ello, en diciembre de 2014 creó su canal en YouTube, donde produjo poco. No obstante su canal en internet, llamado Héctor Suárez TV, alcanzó 176 mil suscriptores y registra 14 millones 897 mil 360 vistas.
CONTRAPLANO
/
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Instituciones y personalidades del medio artistico-cultural, así como políticos, han dado su pésame a través de redes sociales ante el fallecimiento del actor y comediante Héctor Suárez.
La Secretaría de Cultura Federal, dependencia dirigida por Alejandra Frausto, se unió a las condolencias por la pérdida del actor. En un mensaje refiere lamentar “el sensible fallecimiento del actor y comediante Héctor Suárez (1938-2020), quien construyó una prolífica trayectoria en cine, televisión y teatro”.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El actor y comediante Héctor Suárez murió a los 81 años, informó su hijo Héctor Suárez Gomís en su Twitter esta mañana.
Su hijo agregó en ese mismo mensaje una carta “a los amigos, los compañeros y todos los medios de comunicación”, que dice:
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego del deceso de George Floyd en Minneapolis, Estados Unidos, y especialmente tras las protestas de este 30 de mayo en una tercera parte de ese país, cada día más actores y músicos norteamericanos levantan la voz en apoyo al movimiento Black Lives Matters, que en español se traduce como “Las vidas negras importan”.
El movimiento que nació en 2016 tras los asesinatos de Michael Brown en Missouri y de Eric Garner en la ciudad de Nueva York, a manos de policías, cobró fuerza tras la muerte de Floyd, que quedó grabada en video, y cuya frase I can´t breathe (No puedo respirar), las últimas que pronunció antes de que perdiera el conocimiento, hicieron eco en la comunidad artística de E.U.