“Su majestad imperial” Silverio, en el Indie Rocks

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Crear música electrónica de manera primitiva, sin computadora, con sámplers y diversos sonidos, ha mantenido vigente en la escena a Silverio, ‘Su Majestad Imperial’, quien ofreció echar la casa por la ventana, el próximo sábado 7, durante su concierto en el Foro Indie Rocks.

Excéntrico para algunos de sus seguidores y libre para otros, el músico y DJ oriundo de “Chimpancingo” (Chilpancingo, Guerrero) menciona que su público favorito siempre es el que sigue, “porque no sé lo que va a pasar, no creo que sea como de zonas ni tiene que ver con países, sino con situaciones del momento. Yo siempre quiero que rompan todo, ese es mi mayor deseo en la vida”.

Ghost, aquelarre dantesco en el Palacio de los Deportes

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- Con un demoledor espectáculo de rock duro bajo estética tenebrosa, en el Palacio de los Deportes, el grupo sueco metalero Ghost trasladó a sus fans mexicanos hacia una travesía dantesca por las profundidades infernales.

Una catedral medieval como telón de fondo cobijó a los 12 mil 500 que la noche del martes 3 asistieron al aquelarre fantasmagórico para el show intitulado “A Final Gig Named Death” (“Una gira final denominada Muerte”), que forma parte del cierre del tour del grupo formado en Linköping (capital de la provincia de Ostrogotia) hace un lustro.

La WNO retira el nombre de Plácido Domingo de un programa de entrenamiento para jóvenes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Ópera Nacional de Washington (WNO por sus siglas en inglés) anunció que, “a la luz de los acontecimientos recientes”, el nombre de Plácido Domingo fue retirado de un programa de entrenamiento para jóvenes.

De acuerdo con un despacho informativo de AP, Domingo fue la figura principal de la WNO de 1996 al 2011, primero como director artístico y luego como director general. En 2002 creó el llamado Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Cafritz, cuyo nombre hacía honor al tenor y a la Fundación Morris y Gwendolyn Cafritz.

Culmina EDC 2020 México, con tres días de “reven” electrónico

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- Por primera ocasión, la fiesta del Electric Daisy Carnival (EDC) México 2020 duró tres días, sin cansancio alguno para los 300 mil que en total adoraron fervientemente los universos electrónicos.

El festival celebrado en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez (28 y 29 de febrero, más domingo 1 de marzo) englobó conceptualmente su fórmula detonante para los sentidos: una producción de calidad internacional escénicamente atractiva en cada uno de sus escenarios y los mejores Dj’s del mundo.

Detienen al presunto agresor de Sabo Romo

 

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso Digital).- Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a un hombre como presunto responsable de tentativa de homicidio contra Sabo Romo, productor y bajista del grupo Caifanes, quien tuvo que ser sometido a cirugías por la golpiza que le propinó el sujeto.

Los Creedence, eternamente en el corazón de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El “sonido Bayou” o “rock de los pantanos” perdurará en el corazón de los fans mexicanos, luego de Creedence Clearwater Revisited ofreció un gran show de despedida de los escenarios la noche del jueves 27 de febrero en el Palacio de los Deportes CDMX.

Como parte de su gira The Final Revival Tour, regalaron para la Ciudad de México cerca de hora y media de espectáculo el bajista Stewart Stu Cook (Oakland, California, abril 25 de 1945) y el barbón baterista Doug Cosmo Clifford (Palo Alto, California, abril 24 de 1945), miembros originales del ensamble fundado en el área de la Bahía de San Francisco por los hermanos Tom y John Fogerty (también californianos) hacia 1967, como Creedence Clearwater Revival (Creedence, de origen latino, era el nombre de un amigo y significa Creencia; Clearwater se llamaba una cerveza –agua clara – y Revival como proclama de fe para el entonces cuarteto rocanrolero: un retorno a sus raíces).

Por sus primeras 500 representaciones, “México de colores” llevará la danza al CCU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con motivo de sus primeras 500 representaciones, la agrupación dancística “México de colores” se presentará los días 28 y 29 de febrero y 1 de marzo en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
La agrupación fundada por Carlos Antúnez, integrada exclusivamente por hombres e inspirada en el extenso folclor mexicano, donde se fusionan la danza contemporánea, la comedia musical y el cabaret, ofrecerá tres presentaciones con invitados especiales, quienes harán gala de su repertorio propio.

Con “Giselle”, el Ballet Nacional de Cuba y la CND homenajearán a Alicia Alonso en Bellas Artes

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- En un intercambio cultural, la Compañía Nacional de Danza (CND) y el Ballet Nacional de Cuba (BNC) rendirán homenaje a la Prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2020), ), este jueves 27, y el 1 y 3 de marzo.

En el marco del centenario del natalicio de Alonso, las compañías presentarán ‘Giselle’, con coreografía de Anton Dolín y música de Adolphe Adam, interpretada por la Orquesta de Teatro de Bellas Artes bajo la dirección de Jonás Alber.

Cancelan actuación en la que Plácido Domingo celebraría 50 años de su debut en Madrid

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España canceló la actuación de Plácido Domingo en el Teatro Nacional de la Zarzuela, prevista para el 14 y 15 de mayo próximos, a raíz de que el tenor aceptó su responsabilidad respecto de las acusaciones de abuso sexual en su contra.

Así lo explicó en un comunicado el organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte español.