El logo de Joker fue hecho en madera; “piensa en Taxi Driver”, pidieron al diseñador

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En sentido contrario al proceso industrial para el diseño de marcas y emblemas, el logotipo de la película Joker de Todd Philips fue creado con tipografía de madera.

Así lo revela un reportaje publicado este viernes por el portal The Verge, que entrevista al diseñador Chad Danieley, quien reveló en un post en la comunidad Reddit el proceso artesanal que estuvo detrás del hoy iconico emblema.

X Festival Corona Capital, en sus marcas…

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- El Festival Corona Capital celebrará este fin de semana su décima edición, evolucionando hacia una conciencia social y sostenibilidad ecológica, todo inmerso con las mejores propuestas musicales del rock en el mundo, conforme lo expresado por uno de sus organizadores.

Durante recorrido de prensa en lares del montaje de escenarios donde el encuentro tendrá lugar, rumbo a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, Armando Calvillo, director de festivales en la productora Ocesa y cofundador del Corona Capital, comenta que ampliarán el panorama ecologista y social para los días 16 y 17 de noviembre del 2019.

Puebla, sede de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Silente México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la ciudad de Puebla se llevará a cabo, del 26 al 30 de noviembre, la cuarta edición del Festival Internacional de Cine (FIC) Silente México, dedicado a la celebración, divulgación e investigación del cine mudo local, regional e internacional.

Con el tema de “Resistencia”, el festival reunirá a realizadores de cine silente contemporáneo, músicos, académicos y representantes de archivos fílmicos nacionales e internacionales.

Disney + censura capítulo de Los Simpsons de Michael Jackson

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Disney incluyó en su nueva plataforma de streaming 30 temporadas de la popular serie televisiva Los Simpsons, pero eliminó un controvertido episodio en el que participa el finado cantante pop Michael Jackson.

De acuerdo con la página web comicbook.com, el servicio Disney + no incluye un episodio crucial del programa original de la cadena Fox: el primero de la tercera temporada, “Stark Raving Dad”.

Gustavo Dudamel y la “L.A. Phil” en Bellas Artes

CIUDAD DE MÉXICO (paro).- Precisión pulsando la mano derecha con la batuta; un balanceo tanguero hombro a hombro de sensualidad fílmica cual Valentino y Gardel; el puño izquierdo florido abierto a diminuendos y alteraciones; finalmente, una agitada cabellera rizada sacudiendo cielos y pódium en paso firme de nostálgico joropo soñador…

Así lució el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel la noche de ayer martes 12 de diciembre para la primera presentación ante un Palacio de Bellas Artes casi lleno, al frente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (L.A. Phil), sobre todo en la segunda parte del concierto: Sinfonía núm. 4 en mi mayor, Romántica, escrita por el austríaco Josef Antón Bruckner (1824-1896) y desarrollada de 1874 a 1889.

Para el coreógrafo Sergio Valentín Ruiz, el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2019

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coreógrafo, director de danza contemporánea e integrante del Colectivo Venado, Sergio Valentín Ruiz, resultó ganador del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2019, con la pieza “Pic Nic at New Bon”.

Dicha obra es un estudio sobre la manera en que una imagen se asocia a otra y cómo se va construyendo una nueva realidad.

Documental sobre la desaparición del poeta Samuel Noyola

MORELIA, Mich (Proceso).- Desde el 2009, el periodista, escritor y cineasta Diego Enrique Osorno inició una ardua búsqueda, con cámara en mano, del poeta Samuel Noyola (8 de febrero de 1965, Monterrey, Nuevo León), quien se encuentra desaparecido.

El resultado es un documental titulado Vaquero del mediodía (como se denomina el mismo Noyola), donde escritores, periodistas y fotógrafos platican de su poesía; su acercamiento con Octavio Paz, su participación como guerrillero en la Revolución Sandinista, su alcoholismo; un poco su intervención en el cine y las últimas veces que lo encontraron en la calle deambulando.

CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA “Asfixia”: Ese amor que lo cura todo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Asfixia (México, 2019), de Kenya Márquez, es una bonita y esperanzadora historia de amor que no entra en el género de la comedia romántica; más bien podríamos decir que es un drama amoroso que tiene la capacidad de mostrarnos que al final de un oscuro túnel puede haber luz.

La cinta cuenta la historia de Alma (Johana Fragoso Blendl), una mujer albina que acaba de salir de prisión —donde aprendió a cuidar enfermos—, decidida a encontrar a su hija quien, al parecer, se encuentra bajo el cuidado de su padre, El Bernie (Raúl Briones), un sujeto poco confiable y ladrón de poca monta, que vende medicinas robadas.