“108 costuras”, una película sobre la familia, la amistad y el beisbol

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Conocido por 7 días y 180°, el director mexicano Fernando Kalife llevó a la pantalla 108 costuras, un drama familiar sobre la familia, el amor, la amistad, la enfermedad, los sueños y el beisbol.

La película, que se encuentra en la cartelera, fue filmada en Monterrey, Nuevo León, y los estadios Sultanes, Sonora, Saraperos y de los Dodgers.

The Offspring, punk rock brutal en el Pepsi Center

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- The Offspring cuenta con la fórmula indicada para cargarse de energía y buena vibra, una rotunda dosis de punk rock como con la que contagió al Pepsi Center en lleno total.

Un alegre slam e intenso rock cubrió al foro del WTC de la Ciudad de México con una de las bandas estadunidenses representativas en el estilo, teniendo la presencia Dexter Holland (voz), Greg K. (bajo), Noodles (guitarra) y Pete Parada (batería).

El México sin ley en un documental canadiense

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Hace veinte años, el documentalista canadiense Julien Elie se impactó con los feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua; entonces, le surgió la idea de crear un filme al respecto.

Desde hace 15 años él visita a México (“lo amo y lo considero mi segunda casa”) y se convierte, dice, “en un testigo” de cómo se fue transformando nuestro país con la violencia; por ello se reforzó más su inquietud de realizar un filme sobre el tema.

30 años de La Cuca hoy en el Metropólitan

CIUDAD DE MÉXICO (apro). Para olvidar cualquier acontecimiento terrible en el mundo, la existencia o la política, “una buena dosis de rock es el ingrediente necesario para tener una buena vida”, tal como lo considera la banda La Cuca que celebra su aniversario número 30 con un show especial en el Teatro Metropólitan hoy viernes 11 de octubre.

En entrevista para Apro, el bajista Carlos Avilez comenta que el grupo prefirió alejarse de tintes políticos y prender a la gente con buen rock, precisamente para dejar de lado los malos momentos:

Festival “Vientos de la Montaña” en Texcoco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El VII Festival Internacional Vientos de la Montaña (FIVM) se realizará del 12 al 20 de octubre en distintos puntos del municipio de Texcoco, Estado de México.

Habrá conciertos, recitales, concursos, serenatas tradicionales de bandas sinfónicas, exposiciones sobre la música de viento y un coloquio, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como una presentación discográfica y la de un libro alusivo al evento.

Los grandes merecen reconocimiento en Bellas Artes: INBAL ante polémica por homenaje a José José

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir de la discusión que se dio entre algunos miembros del gremio cultural y artístico sobre si el Palacio de Bellas Artes era el lugar indicado para rendir homenaje al cantante José José, considerado intérprete y no compositor, la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez, refirió que siempre va a existir esa polémica pues, a su juicio, “las fronteras entre lo considerado popular y culto están rotas… los ‘grandes’ sean intérpretes o compositores merecen reconocimiento”.

“Esa discusión siempre va a ser polémica, porque estamos ante el debate de la excelencia y una decisión que México tuvo que hacer ante la modernidad, entre lo que está considerado culto y popular, hoy en día considero que esas fronteras están rotas, lo más importante es reconocer que en la memoria artística del palacio se ha despedido a muchos grandes creadores como Lola Beltrán o Juan Gabriel”, dijo Jiménez durante el homenaje a José José en el máximo recinto cultural del país, a donde acudieron cerca de 6 mil 500 personas.

The Cure, dosis de oscuridad en el Foro Sol

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La oscuridad está llena de luces que iluminan de alegría el espíritu, como las estrellas en el universo, y lo mismo pasa durante sus shows con la banda británica The Cure.

El Foro Sol –lleno a reventar– atestiguó anoche esa energía sin igual por parte de la agrupación insignia del post-punk, en una velada de ensueño que reunió a 65 mil fans, de acuerdo con información de Ocesa.

Entre gritos, porras y cantos, miles despiden a José José en Bellas Artes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre porras, pancartas y gritos, 6 mil 500 personas, según el conteo preliminar de la Secretaría de Cultura (SC), despidieron al cantante José José en el Palacio de Bellas Artes. Incluso después de que partieron los restos del recinto, al menos mil personas más siguieron desfilando en el homenaje denominado “Qué triste fue decirnos adiós. José José (1948-2019)”.

Dos horas con veinte minutos duró el homenaje en la máxima casa cultural del país, lugar a donde llegaron las cenizas del intérprete en un ataúd color dorado, tiempo durante el cual miles de personas desfilaron de la puerta oriente a la poniente del palacio, en un recorrido de unos 100 metros de largo.