Caifanes dedican concierto a los estudiantes de Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dedicado a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las personas desaparecidas, los feminicidios, las protestas sociales y en especial a los niños como los próximos artífices del cambio revolucionario de nuestro país, el grupo de rock Caifanes ofrendó el último de dos shows en el Auditorio Nacional, previo a los festejos patrios del 15 de septiembre.

Con el idilio de un mejor México, a eso de las 20:30 horas la pantalla monumental al fondo del escenario desplegó para la apertura aquella frase memorable del poeta alemán Bertolt Brecht (1898-1956), a manera de Silvio Rodríguez en “Sueño con serpientes”:

“Mano de obra”, a Toronto y San Sebastián

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- La ópera prima del mexicano David Zonana, ‘Mano de obra’, primero viaja al extranjero. Participa en la sección Platform del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), Canadá, realizado del 5 al 15 de este septiembre, y competirá por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, España, a efectuarse del 20 al 28 de este mes.

Pasará por el Festival de Zurich en Suiza, que inicia este 26 de septiembre y finaliza el próximo 6 de octubre, llegando al Festival de Cine de Londres, Inglaterra, que será del 2 al 13 de octubre de este año. En México estrenará en la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), del 18 al 27 de octubre, ya que concursará en la sección de Largometraje Mexicano.

Suman 11 acusaciones de abuso sexual contra el tenor Plácido Domingo

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Hasta el momento 11 mujeres se han sumado a las acusaciones de abuso sexual y comportamiento indebido contra el tenor español Plácido Domingo.

Angela Turner Wilson, una de las denunciantes, trabajó con el tenor español en la obra Le Cid de Jules Massene, representada en la Ópera de Washington durante la temporada 1999-2000, cuando Domingo ejercía como director artístico de esa entidad, refiere un cable de AP.

Hocico, catarsis electro dark de locura

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- Una catarsis dantesca genera siempre la banda de electro dark Hocico en cada presentación, llevando a su público más allá de los bordes de la locura. La noche del sábado 31 de agosto nuevamente el Plaza Condesa atestiguó este poderío sin igual que goza el dueto conformado por Erk Aicrag (voces) y Racso Agroyam (sintetizadores).

Durante cerca de dos horas, ambos compartieron una síntesis de su historia musical desde rolas pocas veces tocadas, una selecta muestra de su reciente placa Artificial Extinction, así como sus infaltables éxitos. Pasadas las 22:20 horas, el par de músicos arribó al escenario; como telón de fondo, una pantalla para apreciar los pasajes macabros del lado oscuro de los sentimientos humanos. El pedestal del micrófono cubierto de cráneos recibió los cantos ásperos de Aicrag con “Blackout” e inmediatamente “Dark Sunday”, contundente apertura para transformar el foro casi en el mismísimo averno.

Traición y contrabando en el nuevo filme de Ortiz Cruz

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Diana Ávalos, Juan Manuel Bernal, Ángeles Cruz, Noé Hernández, José Concepción Macías y Sofia Sylwin, entre otros, forman parte de la película Traición, escrita y dirigida por Ignacio Ortiz Cruz, quien ahora aborda la relación padre e hija en medio de la violencia y el narcotráfico.

Es un largometraje de ficción, filmado en la sierra de Oaxaca, que se proyecta en la Cineteca Nacional desde el 30 de agosto. La trama justo se desarrolla en la sierra, donde la joven Misela busca a su padre Félix para que le diga dónde se encuentra enterrada su madre. Félix, quien se enriqueció cuando se encontró paquetes de droga que cayeron de una avioneta accidentada, se oculta para que los dueños de la mercancía no lo encuentren.