“Colibríes y flores” resuenan en el Sindicato Rupestre

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- El espíritu revolucionario y libre de nuestra ciudad resonó en el Sindicato Rupestre como parte del show “Colibríes y flores”, el cual congregó a grandes representantes de la música independiente así como a sus fieles seguidores.

Lety Servín, Rafa Mendoza, Roberto y Julia González, Guillermo Manzo y Beto Ponce en compañía de Iris Bringas y Jehová Villa, ofrecieron un estrepitoso concierto reflejo de la calidad sonora de la ahora llamada CDMX.

Maratón de rock sinfónico en el Metropólitan

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Solistas y conjuntos del rock nacional protagonizarán un concierto sinfónico especial para el domingo 22 de septiembre en el Teatro Metropólitan, entre ellos: El Guadaña (David Lerma, de Banda Bostik), Heavy Nopal, Arturo Huízar (Luzbel), Toño Lira (Liranroll), Armando Palomas, y el invitado estrella: Ricardo Ochoa (Náhuatl y Peace and Love).

Asimismo: Carlos Alanís (Next), Aurelio (Hazel), Duan Marie (Anabanta), Moy (Sam-Sam), Gonzalo Olvera (Interpuesto), Alfredo Rayo (California Blues), Alberto El Thrash Pimentel (Leprosy), Antolín Torres (3 Vallejo) y Vampiro Jr. (Sur 16).

“Boom” de “La camarista”: se exhibirá en 50 ciudades más

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (apro).- Debido a su enorme aceptación desde que se estrenó, hace cuatro semanas, el filme ‘La camarista’, ópera prima de Lila Avilés, ampliará este viernes su exhibición a 50 ciudades del país.

Con ello cubrirá prácticamente todo el territorio nacional, y eso, dice su directora, muestra que “ha tenido un camino muy afortunado”.

Marvel censura comentario de un ganador del Pulitzer contra Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Art Spiegelman, ganador del premio Pulitzer y legendario autor de la novela gráfica Maus, reveló que se le pidió eliminar una crítica velada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lo que sería la introducción a un próximo libro de Marvel.

De acuerdo con el periódico británico The Guardian, Spiegelman relató que la editorial Folio Society se le acercó para escribir una introducción a Marvel: The Golden Age 1939–1949, una colección que abarca personajes desde el Capitán América hasta la Antorcha Humana.

Muere Celso Piña, “el rebelde del acordeón”

MONTERREY, N.L.(apro).- El músico regiomontano Celso Piña, “el rebelde de la acordeón”, falleció esta tarde a los 66 años, a consecuencia de un infarto al corazón, informó su sobrina Bety Piña.

Las primeras versiones indican que quien fuera pionero de la música vallenata colombiana en México fue internado de emergencia, por la mañana, en un hospital privado y murió mientras era atendido.

Fracasa el acuerdo financiero entre Disney y Sony para compartir Spider-Man

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las compañías cinematográficas Disney y Sony Pictures no alcanzaron un acuerdo para que el personaje de Spider-Man continúe formando parte del Universo Cinematográfico Marvel, informó hoy el portal especializado Deadline.

De confirmarse oficialmente, esto daría fin al acuerdo establecido en 2015 para que el personaje del cómic creado por Stan Lee y Jack Kirby formara parte de la franquicia cinematográfica más taquillera de todos los tiempos.

Iñárritu pide proteger al cine de la influencia televisiva

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El realizador mexicano Alejandro G. Iñárritu instó a la industria cinematográfica a protegerse contra la influencia de la narración televisiva en el cine.

En una entrevista concedida a la revista estadunidense Variety, el director de Birdman y El Renacido consideró que este factor constituye una crisis inminente que, según él, podría despojar a la película de la belleza y la poesía que la convierten en una forma de expresión artística única.

Los Beatles con Peter Fonda (1940-2019)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Filmada en 1969 y protagonizada por Peter Fonda (quien falleció el 16 de agosto a los 79 años por insuficiencia respiratoria en Los Ángeles), la cinta Easy Rider –dirigida por su cuate Dennis Hopper– fue un emblema on the road y que, censurada en nuestro país por su clara referencia a la mota, el ácido lisérgico y la cocaína, tardó en proyectarse decentemente.

Recuerdo que a comienzos de los setenta logramos verla en el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM con un sonido infame, durante algunos de los ciclos de cine Club Pumas.

Ministro de Cultura advierte juicio mediático contra Plácido Domingo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- José Guirao, ministro de Cultura y Deporte en funciones de España, planteó que se considere la presunción de inocencia en el caso del tenor Plácido Domingo, acusado de acoso sexual por ocho cantantes de ópera y una bailarina.

En declaraciones recogidas por la agencia EFE, el funcionario advirtió que la “imagen y figura” del cantante puede quedar “en entredicho” y consideró que quien acusa debe demostrarlo porque está en juego la honorabilidad y comportamiento de una persona.