Bi Gan refuerza un estilo propio cinematográfico en “Largo viaje hacia la noche”

CUIDAD DE MÉXICO (apro).– El segundo largometraje de ficción Largo viaje hacia la noche, del chino Bi Gan, lleva al espectador a un relato sobre un amor perdido, los sueños, la soledad, la muerte y el dolor, pero con un tono literario muy propio del también poeta y fotógrafo.

Gan presentó este filme en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes del 2018 y ahora forma parte del 39 Foro Internacional, que organiza la Cineteca Nacional, y recorre cines comerciales e independientes de varias ciudades.

Terry Gilliam, Gus Van Sant, José Carlos Ruiz y Yalitza Aparicio, en la 22 edición del GIFF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cineastas internacionales como el estadunidense Gus Van Sant y el británico Terry Gilliam serán reconocidos con la Cruz de Plata en la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés), y los actores mexicanos José Carlos Ruiz y Queta Lavat recibirán un homenaje por su trayectoria.

El encuentro fílmico se efectuará en San Miguel de Allende y en la capital de Guanajuato (declaradas Patrimonio de la Humanidad), del 19 al 28 de julio. En la primera ciudad, Van Sant, conocido por sus filmes Good will hunting, Milk o Don’t worry y He won’t get far on foot, estará presente para hablar de su obra. Gilliam –creador de Monty python and the holy grail, Brazil, Twelve monkeys, Fear and loathing in Las Vegas y The man who killed Don Quixote– también acudirá a Guanajuato.

Llega a su fin “La Maroma Estelar”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras haber protagonizado numerosas polémicas en redes sociales y ser descalificado por la oposición, el programa de humor político La Maroma Estelar de Canal 11 llegó a su fin, anunció su conductor, el analista Hernán Gómez Broera.

“Por razones personales he decidido poner término al proyecto de @LaMaromaEstelar Mi gratitud hacia el @CanalOnceTV, el equipo de producción y todos los que hicieron posible esta gran aventura, incluidos nuestro haters que nos han dado tanta atención. Volveremos y seremos más”, anunció Gómez Broera.

Irrumpe Sor Juana en el festín teatral de Almagro

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Con La décima musa sor Juana Inés de la Cruz abanderando la creación femenina, el 42 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, España, se alza por estos días como escenario de excelencia dedicado a la dramaturgia del Siglo de Oro (XVI-XVII), así como a la isabelina y novohispana, a la par de una correspondencia incluyente con creaciones de mujeres contemporáneas.

Explosivo rock amoroso de The Jesus and Mary Chain

CIUDAD DE MÉXICO (Apro). – El espíritu de los escoceses The Jesus and Mary Chain sigue vivo sobre los escenarios gracias a la actitud rocker que llevan en las venas los hermanos Jim y William Reid.

Sonidos ácidos, ásperos y oscuros, cobijaron anoche al Plaza Condesa con una audiencia dispuesta a pasar una velada inolvidable con una de las bandas representativas de la escena post-punk de los ochentas. Sin mayor parafernalia en producción, Jim emergió en el entablado a eso de las 21:15 horas, junto al guitarrista William y músicos, para ofrecer una selección de nuevos temas, así como de antaño.

“Annabelle 3: Viene a casa”; adolescentes vs. sus carencias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La nueva entrega del Universo Warren llega plagada de inconsistencias, pero con algunos trucos bajo la manga que le permite a la franquicia seguir respirando y, quizá, preparar más spin offs (o secuelas) a partir de nuevos monstruos.

Annabelle 3: Viene a casa se centra en dos chicas adolescentes y una niña, quienes deberán enfrentarse a terribles demonios de manera gratuita, en aras de entretener a una audiencia que aún está hambrienta de ver más capítulos de un universo que comenzó con El conjuro (2013).

Amplía la Academia de Hollywood invitación a mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre las 842 personalidades del cine, provenientes de 59 países, que invita la Academia de Hollywood, se encuentran varios mexicanos: Los actores Bruno Bichir, Héctor Bonilla, Marina de Tavira, Dolores Heredia y Ofelia Medina.

La diseñadora de producción Bárbara Enríquez, el sonidista Sergio Díaz, las directoras Lucía Gajá y Maryse Systach, el cinefotógrafo Diego García, la productora Martha Orozco, la guionista Marina Stavenhagen y la diseñadora de vestuario Anna Terrazas.

“Chicuarotes”, segundo largo de Gael García Bernal

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Con un guion de Augusto Mendoza (Abel y Sr. Pig, de Diego Luna, y El Santos vs. la Tetona Mendoza, de Alejandro Lozano, Andrés Couturier y Álvaro Curiel), Gael García Bernal dirigió su segundo largometraje, Chicuarotes, en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, protagonizado por Gabriel Carbajal, Benny Emmanuel, Daniel Giménez Cacho, Leidi Gutiérrez, Dolores Heredia y Enoc Leaño.

El tema versa sobre jóvenes que encuentran en la delincuencia una vía única de escape en ambientes de pobreza y maltrato, dice Gael García Bernal:

 Falleció Gualberto Castro; tendrá homenaje en el Teatro de la Ciudad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un cáncer de vejiga que se complicó con una infecciones pulmonares fueron las causas del deceso del cantante Gualberto Castro, quien falleció este día a los 83 años de edad. Sus restos son velados en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas de esta ciudad.

Su muerte, confirmada por su esposa Gundy Becker y el primo del cantante, el actor Benito Castro, se registró este día a las 18:10 horas en la Clínica Londres del Hospital Ángeles en esta ciudad, en donde permaneció internado los últimos tres meses.

Gael García explica su película “Chicuarotes”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda película de ficción que Gael García Bernal dirige es Chicuarotes, la cual resalta “la desesperanza de los jóvenes y su falta de amor familiar”, señala el también actor y productor.

El filme inicia su recorrido en la cartelera de México este 27 de junio tras su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Cannes el pasado mes de mayo. García Bernal cuenta en entrevista que el guión (de Augusto Mendoza) lo conoció hace diez años de la mano de los cineastas Carlos Cuarón y Kyzza Terrazas.