Referendo en Ecuador: una dura derrota para Noboa y el militarismo antidrogas de Trump

BOGOTÁ (apro).- El contundente rechazo de los votantes ecuatorianos a las cuatro preguntas que impulsó el presidente Daniel Noboa en el referendo realizado el domingo constituye una dura derrota para el gobernante y para la agresiva política antidrogas, con bombardeos de lanchas en el Pacífico y el Caribe, que desarrolla su homólogo estadunidense Donald Trump.

Así lo indicaron a Proceso analistas que dijeron, además, que el resultado le dice a Noboa es que los ecuatorianos repudian “su estilo autoritario, personalista y de espaldas a la gente” y la dura represión de las protestas sociales registradas entre septiembre y octubre pasados por la eliminación del subsidio al diésel.

El ultraderechista Kast y la comunista Jara pasan a la segunda vuelta presidencial de Chile

BOGOTÁ (apro).- La militante del Partido Comunista, Jannette Jara, y el ultraderechista José Antonio Kast, encabezaron la primera vuelta de los comicios presidenciales en Chile y deberán disputar una segunda vuelta electoral el próximo 14 de diciembre para determinar cual de los dos será el próximo mandatario del país.

De acuerdo con los resultados oficiales del Servicio Electoral de Chile (Servel), Jara, candidata de la coalición centroizquierdista Unidad por Chile, obtuvo el 26.6% de los votos, mientras que Kast, el abanderado del ultraconservador Partido Republicano, tiene el 24.1% de los sufragios.

Los electores chilenos, entre el comunismo del siglo XXI y la extrema derecha

BOGOTÁ (apro) .- Los votantes chilenos acudirán a las urnas este domingo para participar en la primera vuelta de los comicios presidenciales, en los cuales participan Jannette Jara, militante del Partido Comunista, y quien encabeza todas las encuestas, y los candidatos de extrema derecha José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

Otra opción es la aspirante centroderechista Evelyn Matthei, quien ha buscado posicionarse como una figura moderada frente al radicalismo ultraconservador de Kast y Kaiser.

Trump envía poderoso portaaviones al Caribe, Pacífico y Sur de México; aumenta tensión con Venezuela

WASHINGTON (apro). – El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció la llegada del portaaviones Gerald R. Ford y un Grupo Especializado de Ataque al área de control del Comando Sur en el Caribe, Pacífico y Sur de México.

“El fortalecimiento de la presencia de fuerzas en el área del control del Comando Sur fortalecerá la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir a los actores y actividades ilícitas que comprometen a la seguridad y prosperidad de la seguridad nacional estadunidenses y a la del Hemisferio Occidental”, informó en un comunicado de prensa Sean Parnell, vocero del Pentágono.

Pentágono mata a otros seis presuntos narcoterroristas en el Pacífico

WASHINGTON (apro) – El Departamento de Guerra de Estados Unidos, por medio del Comando Sur, ejecutó extrajudicialmente a otras seis personas etiquetadas como presuntos narcoterroristas en aguas del Pacífico y destruyó las dos embarcaciones en las que navegaban.

“Ayer, por instrucciones del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques precisos sobre dos embarcaciones operadas por Organizaciones Designadas como Terroristas”, anunció esta mañana Pete Hegseth, el Secretario de Guerra de Estados Unidos.

Casa Blanca condena violencia política en México; evita confirmar planes militares contra narcos

WASHINGTON (apro) – La Casa Blanca se negó a confirmar si el presidente Donald Trump tiene listo o prepara planes militares para llevarlos a cabo dentro de México, en contra de capos del trasiego de narcóticos y para acabar con los cárteles de las drogas a los que llamo narcoterroristas.

Eso es algo que no puedo confirmar desde este pódium si fueran a ocurrir, por eso no puedo comentar al respecto”, declaró tajante Karoline Leavitt, la vocera de la Casa Blanca.

Muere Dick Cheney, uno de los vicepresidentes más influyentes y divisivos de EU

WASHINGTON (apro).- Richard Cheney, considerado como uno de los políticos más influyentes del partido republicano en Estados Unidos, murió este martes 4 de noviembre a los 84 años de edad por complicaciones cardiovasculares y neumonía, informó su familia.

Cheney quien fuera vicepresidente durante los dos periodos presidenciales de George W. Bush es catalogado por algunos integrantes del partido republicano y el demócrata como el segundo titular del Poder Ejecutivo más poderoso de los Estados Unidos.

Trump rechaza versión de un plan para atacar Venezuela: “No es verdad”

WASHINGTON (apro) .- Pese al despliegue en aguas internacionales del Caribe del portaviones Gerald Ford, de aviones caza, buques de guerra y operaciones encubiertas de agentes de la CIA, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, desmintió la versión de que planea ordenar al Pentágono lanzar ataques sobre Venezuela.

“No, eso no es verdad”, declaró Trump en respuesta a la pregunta que le formuló la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One, respecto reportes periodísticos sobre un posible ataque militar a Venezuela.

Ofensiva militar “antidrogas” de Trump en México ya está en marcha y se intensificará, advierten

BOGOTÁ (apro).- La experta en seguridad y política de drogas, Estefanía Ciro, afirma que la llegada del operativo militar “antidrogas” del presidente estadunidense, Donald Trump frente a costas mexicanas del Pacífico es un hecho “gravísimo” que apunta “a consolidar una intervención de Estados Unidos en Venezuela, Colombia y México”.

La doctora en sociología de la UNAM dice a Proceso que no le cabe la menor duda de que la ofensiva de Trump contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas en el Caribe venezolano y en el Pacífico ecuatorial es una “intervención ya en marcha” y ya se extendió a México, como la misma presidenta Claudia Sheinbaum lo reconoció ayer miércoles.

EU atacó cuatro presuntas narcolanchas en el Pacífico y mató a 14 tripulantes

WASHINGTON (apro).– Pete Hegseth, el secretario de Guerra de los Estados Unidos anunció que ayer lunes 27 de octubre, el Comando Sur destruyó cuatro embarcaciones en el Pacífico y ejecutó a 14 de sus 15 tripulantes, y que el caso de rescate del sobreviviente fue aceptado por las autoridades de México.

“Ayer, bajo la dirección del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques precisos en el Este del Pacífico contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones designadas como Terroristas para tráfico de narcóticos”, informó Hegseth, a través de su cuenta oficial en la plataforma de X.