Guardia Nacional abandona vigilancia de Cancún y Riviera Maya para irse a la frontera con EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de 120 elementos de la Guardia Nacional que vigilaba los destinos turísticos de Quintana Roo, donde los homicidios dolosos relacionados con el tráfico de droga no cesan, partió muy temprano rumbo al norte del país para reforzar el resguardo de la frontera con EU.

Se trata del primer contingente de un total de 800 elementos programados, que deberán abandonar las labores de vigilancia en Cancún y la Riviera Maya.

Publican nuevos videos del choque del avión de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El medio estadunidense CNN publicó, a través de sus distintas plataformas, nuevos videos de la colisión aérea entre el avión de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk.

Tras 30 horas del accidente ocurrido en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, se divulgaron dos grabaciones obtenidas en exclusiva por el canal estadunidense desde ángulos no vistos.

Dan a conocer audio entre la torre de control y aeronaves, antes del accidente en Washington

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Grabaciones del servicio LiveATC.net revelaron las conversaciones entre la torre de control y las aeronaves cercanas al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington, previo el choque entre el helicóptero militar y el avión de American Airlines.

La noche del 29 de enero, sobre las aguas del río Potomac, el vuelo 5342 de American Eagle (compañía subsidiaria de American Airlines) realizaba su descenso con 64 personas a bordo, cuando colisionó contra un helicóptero militar Blackhawk, con 3 pasajeros.

“No sabemos qué pasó, pero tenemos opiniones”: Trump sobre el accidente aéreo en Washington

WASHINGTON (apro) .- “No sabemos qué paso, pero tenemos opiniones de lo que pudo haber ocurrido”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al informar sobre el choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar en el que murieron 67 personas. 

No obstante, el mandatario asegura que no tenían certeza sobre lo que provocó el siniestro porque las investigaciones aún estaban en curso. Trump responsabilizó al expresidente Joe Biden, de haber cambiado los servicios del control aéreo “al nivel más bajo de los estándares”. 

“No hay sobrevivientes”: jefe de bomberos tras choque de avión contra helicóptero en Washington (Video)

WASHINGTON (apro).– “Creemos que no hay sobrevivientes y la operación ahora dejó de ser búsqueda y rescate y pasó a ser de recolección (de cuerpos)”, informó John Donelly, jefe del Departamento de Bomberos de la ciudad de Washington, D.C. sobre el choque del vuelo 5342 de American Airlines con 64 personas a bordo y el helicóptero militar Blackhawk del Ejército con 3 militares, sobre el Río Potomac.

El miércoles 29 de enero a las 20:48 horas (tiempo local) se registró el accidente entre las dos aeronaves en la periferia del aeropuerto capitalino Ronald Reagan, ubicado a las orillas del Río Potomac.

“¿Entonces aceptamos y nos arrodillamos?”, pregunta Petro a países latinoamericanos

BOGOTÁ (apro).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, preguntó hoy qué debería hacer América Latina frente al gran poder de la oligarquía tecnológica, que es “dueña” de la nube digital y del conocimiento humano, y del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien criminaliza a los migrantes de la región y los deporta encadenados. 

“¿Qué decirle a Trump? –planteó Petro –: ¿entonces le acepto sus condiciones para el manejo de la nube? O le tendría que decir al mundo o a América Latina, ¿entonces aceptamos y nos arrodillamos y no hacemos (la cumbre de la) Celac (de este jueves, suspendida por falta de consenso latinoamericano) y nos vamos cada uno por su cuenta a morirnos de viejos para no ver el desastre que va a acontecer en la humanidad?”. 

Trump usará la base militar de Guantánamo para encerrar a 30 mil migrantes

WASHINGTON (apro).-El presidente Donald Trump anunció que ordenó al Pentágono preparar las instalaciones de la isla de Guantánamo, Cuba, para recibir y encerrar a unos 30 mil inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.

Al promulgar en ley a la legislación conocida como Lanken Riley que fortalece la criminalización de la inmigración indocumentada, Trump dijo que firmaría una orden ejecutiva para convertir a la base militar de Guantánamo en un centro de detención migratorio.

Comando Norte difunde fotos de migrantes deportados encadenados al subir a aviones militares

WASHINGTON (apro).– Para refrendar la criminalización bélica del combate a la inmigración indocumentada en Estados Unidos del presidente Donald Trump, el Comando Norte divulgó fotografías de personas en proceso de deportación que van encadenadas al momento de subir a un avión del Pentágono.

“El Comando Norte por medio del Comando de Transporte Militar continúa apoyando a los Burós de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) y al de Inmigración y Aduanas (ICE), en su misión avocada a proteger la integridad territorial de Estados Unidos”, se lee en el mensaje y fotografías que el Comando Norte subió a la plataforma de X.

Llegan a Colombia los primeros vuelos con migrantes deportados tras pleito entre Petro y Trump (Video)

BOGOTÁ, Co.(apro).- Los primeros indocumentados de Colombia deportados por Estados Unidos tras la crisis diplomática entre los dos países el pasado domingo llegaron este martes a Bogotá en dos vuelos  de la Fuerza Aérea Colombiana procedentes de San Diego, California, y El Paso, Texas.

La directora encargada de Migración Colombia, Martha Hernández, informó que en total llegaron 210 migrantes, entre ellos 16 menores de edad, y aseguró que, tras verificar sus datos, ninguno de ellos presenta antecedentes penales ni órdenes de captura pendientes.

Trump ordena desestimar investigaciones antinarcóticos para perseguir a inmigrantes

WASHINGTON (apro).-Con el objetivo de cumplir sus promesas de campaña al electorado estadunidense, el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Justicia desestimar operaciones antinarcóticos para concentrarse en perseguir a inmigrantes.

La orden de Trump fue transferida por el procurador general de justicia interino, James McHenry, a la Fuerza de Tarea de Combate al Crimen Organizado y Crímenes de Drogas (OCDETF) y al Proyecto Vecindarios Seguros (PSN); ambos dependientes del Departamento de Justicia.