La obispa Mariann Edgar Budde negó a disculparse con Trump por sermón religioso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La obispa Mariann Edgar Budde se negó a ofrecer la disculpa que le exigió el presidente Donald Trump tras su sermón en la Catedral Nacional de Washington, donde pidió clemencia por migrantes y personas de la comunidad LGBTTIQ+.

“En nombre de nuestro Dios, te pido que tengas misericordia de las personas en nuestro país que ahora están asustadas”, dijo la primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de Washington DC.

Trump indultó a vendedor de bienes ilegales en la dark web

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente Donald Trump indultó el martes a Ross Ulbricht, quién fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, por crear y operar la plataforma Silk Road, que vendía bienes ilegales en la ****dark web*** o internet oscura, incluyendo drogas.  

Ulbricht fue condenado en 2015 por tráfico de drogas, piratería informática y lavado de dinero. Además, es considerado un pionero del Bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, creada en 2009. 

Agentes de la DEA “cazarán” a inmigrantes por orden de Trump

WASHINGTON (apro).- El presidente de Estados Unidos Donald Trump, ordenó y autorizó a la DEA, ATF, US Marshals y al Buró Federal de Prisiones (BFP), investigar y detener a inmigrantes indocumentados; informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

El DHS dio a conocer el mandato de Trump a la Administración Federal Antidrogas (DEA), al BFP, al Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Departamento del Tesoro y a los US Marshals.

Obispa pide misericordia a Trump con los migrantes y la comunidad LGBTQ+; él le exige una disculpa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La obispa Mariann Edgar Budde, primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de Washington D.C., llamó a Donald Trump a tener misericordia de las personas de la comunidad LGBTQ+ y de los trabajadores migrantes que carecen de documentación para residir legalmente en Estados Unidos, durante el servicio interreligioso de investidura.

Budde empezó con la plegaria con una referencia a la creencia de Trump de que fue salvado por Dios de un asesinato y señaló:

Panamá muestra unidad y rechaza con firmeza amenaza de Trump de recuperar el canal

BOGOTÁ (apro).- Este día, sectores políticos y sociales de Panamá rechazaron de manera unánime la amenaza del recién posesionado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que va a “recuperar” el canal interoceánico en el país centroamericano. Y coincidieron en que debe formarse un frente nacional e internacional para hacer frente a esa pretensión.

Diversos partidos políticos, gremios empresariales, asociaciones civiles, académicos y voceros del gobierno respaldaron la postura del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien repudió a las pretensiones de Trump y dijo que esa vía marítima seguirá bajo control de su país.

Trump utiliza poderes de guerra para combatir invasión de migrantes y al narcotráfico

WASHINGTON (apro) – Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, invocó poderes de guerra para cumplir sus promesas electorales de combatir “la invasión de inmigrantes indocumentados” y a cárteles del narcotráfico mexicanos. 

En menos de 24 horas de iniciado su segundo mandato como presidente, Trump firmó órdenes ejecutivas con las que las fuerzas del Pentágono se conjugarán con las agencias civiles de la aplicación de la ley para llevar a cabo acciones solamente diseñadas para los momentos de guerra. 

Senado de EU confirma a Marco Rubio como secretario de Estado y aprueba ley migratoria

WASHINGTON (apro).– Por 99 votos a favor y cero en contra, el pleno de la Cámara de Senadores confirmó al exsenador republicano Marco Rubio como secretario de Estado, quien es el primero en conseguir el aval legislativo entre los nominados del presidente Donald Trump para integrar a su gabinete en la Casa Blanca.

En paralelo, y por una votación que terminó con 64 sufragios a favor y 35 en contra, también el Pleno del Senado aprobó la primera medida antimigratoria propuesta por Trump en su primer día de su segundo mandato y unas horas después de tomar posesión.

Trump firma primeras órdenes ejecutivas y revoca todas las instrumentadas por Biden

WASHINGTON (apro).– Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó ante miles de sus seguidores reunidos en Washington, nueve órdenes ejecutivas de entre las cuales destaca la de revocar todas las medidas y memorándums presidenciales instrumentados por Joe Biden y otra que ordena la salida inmediata de su país del Acuerdo Climático de París.

“Vamos a revocar las ordenes ejecutivas firmadas del peor gobierno en la historia de Estados Unidos”, dijo Trump minutos antes de firmar las primeras nueve órdenes ejecutivas de las decenas que instrumentará este día.

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, responde Mulino a Trump

BOGOTÁ (apro).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó este lunes las declaraciones del presidente estadunidense Donald Trump sobre retomar el control del Canal de Panamá y dijo que esa vía marítima seguirá bajo control de su país.

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño por respeto a su neutralidad permanente”, dijo Mulino y descartó que alguna otra nación interfiera en el manejo de esa vía que une los océanos Pacífico y Atlántico.