Trump condiciona reconocer como Estado a Palestina; pide sancionar a Rusia

WASHINGTON (apro). – Al hablar ante la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Donald Trump, presidente de Estados Unidos condicionó a la liberación de 20 rehenes por parte del grupo terrorista Hamás, para reconocer como Estado a Palestina y propuso soluciones a otros conflictos amén de aplaudir su guerra de aranceles.

Aplicando tarifas arancelarias a otros países, como nos las habían venido aplicando incontrolablemente a nosotros, es un mecanismo de defensa”, dijo Trump al dirigirse a los jefes de Estado y de Gobierno, y otros dignatarios asistentes a la Asamblea General de la ONU.

Trump arremete contra el papel de la ONU en la migración global y las guerras

WASHINGTON (apro).– Con un mensaje nativista, Donald Trump, presidente de Estados Unidos lanzó un duro ataque en contra de las naciones que permiten la migración global y contra la ONU por el papel que juega en ello y en otros asuntos de carácter internacional.

Ante la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Trump dedicó gran parte de su discurso a denostar políticas humanitarias sobre la migración y a proclamarse como el líder que puede solucionar todos los problemas del planeta.

Operadores del CJNG son acusados de narcoterrorismo y lavado de dinero en la Corte de Nueva York

WASHINGTON (apro).– Ante la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, el Departamento de Justicia develó un encausamiento judicial en contra de Julio César Montero Pinzón y su media hermana, Griselda Margarita Arredondo Pinzón, acusados de lavado de dinero y narcoterrorismo para el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Joseph Nocella Jr., fiscal federal en Brookyln, informó que Montero Pinzón, “El Tarjetas”, “Moreno”, “El Chess”, “César Hernández Jiménez”, “Ch Jiménez”, y su media hermana, son miembros de alto rango dentro de la organización terrorista del CJNG.

Sheinbaum reconoce el Estado de Palestina y pide que pare el genocidio en Gaza

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum fue muy clara en la postura del gobierno mexicano al reconocimiento pleno al Estado de Palestina, al destacar que por primera vez en México se recibieron cartas credenciales de una embajadora palestina; también retiró el llamado a que se detenga el genocidio.

La mandataria mexicana expuso que México tiene la puerta abierta a recibir a niñas y niños que estén sufriendo por esta guerra, “en caso de ser necesario, saben que está la propuesta”.

México presume en la ONU “alta prioridad” en la búsqueda de desaparecidos

GINEBRA (apro).- El representante de México en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como una de sus más altas prioridades la búsqueda de desaparecidos. Por su parte la ONU, respondió con un informe en el que documentó 355 casos pendientes de resolver relacionados con este flagelo.

El grupo de trabajo de la ONU registró 355 casos de desaparición forzada pendientes, tomó nota de un caso aclarado por el gobierno y recibió una carta de queja dirigida al Comité. Se entiende el término de desaparición forzada cuando intervienen en este delito agentes del estado.

Trump anuncia visita a China en 2026 y los acuerdos alcanzados con el presidente Xi Jinping

WASHINGTON (apro) .- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que tras una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, acordó visitar a en 2026 a la nación asiática y logró acuerdos en relación a la lucha contra las drogas y la guerra Rusia-Ucrania.

Por medio de un mensaje en su cuenta personal en Truth Social, Trump subrayó que la conversación con Xi fue altamente productiva en términos de política binacional e internacional y adelantó que continuaran las comunicaciones telefónicas con su par chino.

“Su política antidrogas fracasó, fue derrotada por la mafia”: Petro a Trump

BOGOTÁ (apro).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha sido señalado por Estados Unidos de ser un gobernante “errático” en la lucha contra los cultivos de hoja de coca, le dijo a su homólogo estadunidense, Donald Trump, que su política antidrogas basada en la guerra “fracasó” y “fue derrotada por la mafia y el narcotráfico”.

Además, acusó a Trump de “no hacer nada” para disminuir el consumo de estupefacientes de sus ciudadanos, que se transformó “en algo peor” al pasar de la cocaína al fentanilo, un opioide sintético que causó 54 mil 743 muertes por sobredosis el año pasado.

EU aplica sanciones contra “La Mayiza”, fracción del Cártel de Sinaloa

WASHINGTON (apro).– El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció la imposición de sanciones en contra de la fracción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza” o “Los Mayos”, por su papel en el trasiego internacional de drogas.

La decisión del gobierno estadunidense implica que a todos los presuntos miembros de la fracción de “Los Mayos” se les incautarán bienes y se les confiscarán cuentas bancarias que tengan en territorios bajo la jurisdicción de la Unión Americana.

“Desvelado”: Bobby Pulido se lanza como candidato demócrata al Congreso de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El cantante de música texana Bobby Pulido anunció este miércoles su candidatura como demócrata al Congreso de Estados Unidos por el Distrito 15 de Texas, un área de mayoría latina en el sur del estado.  

En un mensaje compartido en redes sociales, Pulido, de 54 años, expresó su frustración por el abandono de las comunidades locales y su deseo de representarlas en Washington.  

Reserva Federal de EU anuncia recorte de 0.25% a las tasas de interés

WASHINGTON (apro) .- Frente al aumento de inflación generado por los efectos de los aranceles unilaterales, impuestos por el presidente Donald Trump, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal anunció un recorte de 0.25% a las tasas de interés de créditos interbancarios.

La acción tomada por la junta de gobernadores del Banco Central estadunidense es para reducir la presión al alza en el índice de precios de bienes y productos con potencial para desatar una recesión económica, generada por acciones proteccionistas de la guerra comercial de Trump.