Sindicato más importante de Samsung se va a huelga; piden mejoras laborales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Más de seis mil trabajadores, miembros del sindicato más grande de Samsung Electronics, comenzaron su primera huelga general este lunes 8 de julio en Corea. Anunciaron que el paro de labores durará tres días.

El sindicato y la dirección de la compañía no han logrado llegar a acuerdos desde que iniciaron las negociaciones en enero de este año. Los trabajadores piden aumentos salariales –después de rechazar el incremento del 5.1% que les ofreció Samsung–, mejora en el sistema de vacaciones y bonos.

México condenó un ataque de tropas militares y vehículos blindados contra el palacio de gobierno de

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano se sumó a una declaración conjunta de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras y República Dominicana, para condenar “enérgicamente” el ataque de tropas militares y vehículos blindados contra el palacio de gobierno de Bolivia, el pasado 26 de junio, en una operación coordinada por el excomandante general de las fuerzas armadas, Juan José Zúñiga.

“Reconocemos asimismo la actuación del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, encabezado por el Presidente Constitucional Luis Arce Catacora, y la determinación del pueblo boliviano de defender al Gobierno democráticamente elegido y al orden constitucional, que junto con el contundente rechazo de la comunidad internacional frustraron el intento de golpe de Estado”, planteó la declaración, suscrita en el marco de la III Conferencia de Políticas Exteriores Feministas, que tuvo lugar en la Ciudad de México.

¿Cómo los demócratas podrían reemplazar a Biden en la carrera por la presidencia?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con analistas, es poco probable que Joe Biden se retire como el candidato del Partido Demócrata por la presidencia en las elecciones de noviembre próximo, pero en caso de que eso ocurriera, la nominación de otro candidato sería un proceso complicado e incierto.

En el escenario de que Biden decida mantenerse en la carrera, es poco probable que haya un candidato diferente en la candidatura, pero alguien podría tratar de sustituirlo, en un proceso de nominación abierto en la Convención Nacional Demócrata (DNC), el cual se llevará a cabo este agosto. El otro escenario es que el aún presidente decida abandonar la carrera voluntariamente.

Tripulantes de barcos cargueros filman olas gigantes y las comparten en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Marinos a bordo de barcos cargueros en el Mar del Norte, un mar marginal del océano Atlántico, han compartido videos que se han vuelto virales debido al peligroso ambiente en el que llevan a cabo sus labores.

Las filmaciones dan cuenta de enormes cargueros, de diferentes tipos, avanzando en el estrepitoso mar, mientras las olas invaden los barcos y los tripulantes tratan de resguardarse. Mientras que otros muestran imágenes de tormentas o de la oscuridad de la noche desde las plataformas petroleras.

En privado, Obama se dice preocupado ante la posible victoria de Donald Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Barack Obama se dijo preocupado por una eventual derrota de Joe Biden frente a Donald Trump en los comicios del próximo noviembre, reportó el diario The Washington Post.

El diario reportó que Obama expuso a sus aliados su preocupación sobre la reelección de Biden, ya que teme que su partido no pueda derrotar a Trump, lo cual supuestamente también habría señalado a Biden en varias ocasiones.

El periodista argentino Pedro Brieger es denunciado por acoso sexual; hay 19 testimonios en su contra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un informe presentado por la organización Periodistas Argentinas hizo públicos 19 testimonios de víctimas de acoso sexual que señalan al periodista Pedro Brieger como el responsable de dichos actos.

El 2 de julio se hizo público un informe que contiene los testimonios anónimos de periodistas, alumnas y vecinas del periodista y sociólogo, los cuales evidencian las situaciones de acoso que vivieron mientras convivieron con él.

México refrenda su apoyo a Luis Arce pese a acusaciones de “autogolpe” de Estado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La canciller Alicia Bárcena Ibarra refrendó este martes el apoyo “incondicional” del gobierno mexicano al presidente boliviano Luis Alberto Arce Catacora ante el “golpe de Estado fallido del pasado 26 de junio”, una manera diplomática de rechazar las acusaciones según las cuales el mandatario boliviano habría organizado un “autogolpe” para reafirmar su autoridad, que fueron expresadas tanto por el expresidente Evo Morales como por Javier Milei, el presidente de Argentina.

En sus redes sociales, Bárcena subió una fotografía con Celinda Sosa Lunda, la ministra de Relaciones Exteriores del gobierno de Arce, con quien se reunió este martes 2 en la sede de la Cancillería.

El deterioro de Joe Biden preocupa a estadunidenses de cara a las elecciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actuación del presidente Joe Biden durante el debate contra Donald Trump, organizado por el canal de televisión por cable CNN el pasado 27 de junio, ha causado controversia debido al aparente deterioro del demócrata.

Durante el debate se vio a ambos políticos confundidos y con aparentes problemas de memoria, lo que ha causado que los estadunidenses cuestionen si Biden y Trump son competentes para ser candidatos por la presidencia de cara a los comicios el próximo noviembre.

TikToker es hospitalizado por comer en las calles de la India (Videos)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El tiktoker de viajes Oscar Curi publicó un video en el que dio a conocer que se encontraba hospitalizado tras haber consumido comida callejera en la India, tras lo cual circularon rumores de que había muerto.

El tiktoker peruano se ha dado conocer por sus videos alrededor del mundo, en países como Pakistán, Sudáfrica, Hong Kong o Hungría, entre muchos otros. El contenido de Curi le ha hecho ganar más de 700 mil seguidores en la aplicación china y más de 57 mil seguidores en Instagram.

El euro y la bolsa francesa repuntan tras elecciones parlamentarias en Francia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Baja la presión sobre el euro ante la expectativa de que la extrema derecha no obtendrá la mayoría en el parlamento francés, tras las elecciones de este fin de semana.

El índice de rentabilidad de precios, CAC 40 subió casi 3%, mientras que el euro subió hasta un 0.6%, hasta mil 776 dólares, después de haber perdido alrededor de 1.3% a principios de este mes, cuando el presidente Emmanuel Macron convocó a elecciones nacionales anticipadas, ante el triunfo de la extrema derecha francesa en las elecciones parlamentarias europeas.