Estudio revela que apoyo de minorías étnicas y raciales ayudaron a Trump a ganar últimas elecciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Donald Trump ganó las últimas elecciones en Estados Unidos con más apoyo de las principales minorías étnicas y raciales que en las elecciones de 2020 o de 2016, de acuerdo con hallazgos del Pew Research Center.

En su tercera campaña presidencial Trump ganó por primera vez por voto popular, venciendo a su contrincante, la demócrata Kamala Harris, por 1.5 puntos porcentuales.

El Congreso de EU aprueba el presupuesto de Trump con impuesto de 1% a remesas 

WASHINGTON (apro).– Por 218 votos contra 214, la Cámara de Representantes del Congreso federal aprobó el megaproyecto presupuestal del presidente Donald Trump, cuyo objetivo principal es hacer recortes tributarios por más 3 billones de dólares. 

Calificado por Trump como “El Gran Hermoso” proyecto de ley en materia presupuestal, el paquete no pudo ser bloqueado por la oposición de los demócratas en el Capitolio, pese a que se estima que agregará más de 3 billones de dólares a la deuda de Estados Unidos. 

En junio se crearon 147 mil nuevas plazas de trabajo en EU y bajó la tasa de desempleo a 4.1%

WASHINGTON (apro). – El Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que durante el pasado mes de junio se crearon 147 mil nuevas plazas de empleo, con lo cual se generó una reducción de 0.1% en la tasa anualizada de desempleo, que ahora se coloca en 4.1%

La cifra de la creación de nuevas plazas de trabajo durante el mes pasado sorprendió al mismo gobierno de Donald Trump, porque los pronósticos de inversiones a corto plazo en el área laboral se venían manteniendo demasiado cautelosas.

Gobierno de EU reporta baja del 12% en intentos de cruce fronterizo de migrantes indocumentados

WASHINGTON (apro). – El Departamento de Seguridad Interior (DHS) del gobierno de Donald Trump anunció que durante el pasado mes de junio la tasa de cruces de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos bajó en 12%, lo cual señaló como una estadística que marcó un récord.

“En junio el Buró de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) tuvo el menor número a nivel nacional en la historia de Estados Unidos, de encuentros en la frontera con personas que intentaban ingresar como indocumentados”, informó Kristi Noe, la titular del DHS.

Con intervención del vicepresidente Vance, Senado de EU aprueba proyecto presupuestal de Trump

WASHINGTON (apro). – Con la intervención y voto del vicepresidente J.D. Vance, la Cámara de Senadores del Congreso federal de Estados Unidos aprobó con 51 votos a favor y 50 en contra, el gigantesco proyecto presupuestal del presidente Donald Trump, que busca hacer recortes tributaros por varios billones de dólares a las empresas y a los ricos.

Como presidente del Senado, Vance tuvo que participar en la votación del proyecto de ley para romper el impase y oposición de algunos senadores republicanos inconformes por el plan de gastos de Trump.

Ciudadanía por nacimiento en EU: estos son los estados en los que aún se permite

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, del pasado 27 de junio, se implementará en gran parte del país estadunidense, la restricción de la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados y personas con visas temporales.

Desde enero de este año, Donald Trump firmó la nueva orden ejecutiva que elimina la ciudadanía por nacimiento en dichos casos.

Suprema Corte empodera a Trump con fallo que impide intervenciones judiciales a sus órdenes

WASHINGTON (apro). – Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, expresó su felicidad por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de su país, de impedir que intervenciones judiciales (cortes federales) suspendan las órdenes ejecutivas que emite.

“Una gran decisión, una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y la aplicación de la ley para que funcione de manera normal el Poder Ejecutivo”, dijo Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Trump expresa molestia con Israel e Irán por violar el cese al fuego y promete calmar a Netanyahu

WASHINGTON (apro). – Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresó molestia con Israel e Irán por violar el cese al fuego que se impuso hace unas horas, prometiendo intentar calmar al gobierno del primer ministro israelita, Benjamín Netanyahu.

“No estoy feliz con Irán, no estoy feliz con Israel; particularmente con lo que hizo Israel esta mañana”, declaró Trump a la prensa, momentos antes de partir de la Casa Blanca para dirigirse a Holanda donde participará en la reunión de la OTAN.

Trump anuncia cese total al fuego entre Israel e Irán

WASHINGTON (apro) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán han acordado un cese total al fuego, con lo que oficialmente se pondrá fin a la guerra entre los dos países que inició la semana pasada.

“Israel comenzará el cese al fuego y en un plazo de 24 horas se pondrá el fin oficial a la guerra de 12 días, lo cual será celebrado por el mundo. Durante al fuego cada una de las parte se mantendrá en paz y respetuosa”, escribió Trump en su cuenta de la red Truth Social.