¿Cuáles son los países que reconocen al Estado palestino?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Estado de Palestina es reconocido por 146 países de todo el mundo. Este año Bahamas, Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados lo reconocieron, mientras que Noruega, España e Irlanda son los más recientes en unirse a la lista de países que reconocen a Palestina. Eslovenia, Malta y Bélgica se encuentran discutiendo el asunto actualmente.

Desde 2012, Palestina tiene un estatus de “Estado Observador Permanente” en la ONU, lo que le permite participar en todos los procedimientos de la Organización, pero no en la votación de proyectos de resolución y decisiones en sus principales órganos y organismos.

EU expresa condolencias al pueblo de Irán por muerte de su presidente

WASHINGTON (apro).-Estados Unidos se unió al grupo de países del planeta que por medio de sus gobiernos expresaron sus condolencias a la población de Irán, por la muerte de su presidente y ministro de relaciones exteriores ocurrida este fin de semana en un accidente aéreo.

“Estados Unidos expresas sus condolencias oficiales por la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, de su ministro de relaciones exteriores, Amir-Abdollahian y miembros de su delegación, en el accidente de un helicóptero al noroeste de Irán”, informó el Departamento de Estado.

Biden tilda de “indignante” la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu

WASHINGTON (apro).- Joe Biden el presidente de Estados Unidos, calificó de “indignante” a la orden de arresto emitida por la CPI en contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y otros miembros de su gobierno eludió mencionar el caso de los líderes del grupo Hamas.

“La orden de arresto del fiscal (Karim Khan) de la Corte Penal (CPI) en contra de líderes de Israel es indignante”, indicó Biden por medio de una declaración en un comunicado de prensa de tres líneas que difundió a la prensa la Casa Blanca.

El CIDE rompe relaciones con la Universidad de Tel-Aviv y reconoce el genocidio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se convirtió en la primera institución de educación superior en romper relaciones con una de Israel, la Universidad de Tel-Aviv. Asimismo, pidió un alto al genocidio.

Por medio de un comunicado, dirigido a su comunidad, el CIDE denunció que Israel ha “violado permanentemente no solo los derechos humanos de la comunidad que vive en la Franja de Gaza”, también las recomendaciones de la Corte Internacional de Justicia y de la comunidad internacional, quienes han pedido “un alto a los actos de guerra asimétrica”.

Dos meses después, tripulación sigue atrapada en el barco que chocó contra puente en Baltimore

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tripulación del Dali sigue atrapada en la embarcación, siete semanas después del colapso. Los más de 20 hombres dentro del barco no pueden descender de este por un tema de visas.

En marzo pasado, el barco de carga Dali realizaba un viaje de la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, con dirección a Sri Lanka, mientras transportaba miles de toneladas de cemento y acero. El barco experimentó dos apagones y 10 horas después chocó contra el puente. Seis personas fallecieron en el siniestro

Biden reta a Trump a dos debates previo a la elección: “estás libre los miércoles”

WASHINGTON (apro).-“ Estás libre los miércoles”, con esta frase irónica que hace referencia a que los miércoles Donald Trump no tiene audiencia en el juicio al que está sometido en Nueva York, el presidente Joe Biden propuso y retó al exmandatario a llevar a cabo dos debates antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

“Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020, desde entonces no se ha presentado a debatir. Ahora está actuando como si quiera nuevamente debatirme”, comienza diciendo Biden en el anuncio que hizo a través de sus redes sociales.

Mujer se lanza de puente a un río con sus dos hijos tras presunto hostigamiento de su suegra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Carmen Beatriz Ruiz Díaz –una escribana de 34 años– se lanzó de un puente en el río Monday, en Alto Paraná, Paraguay, el 9 de mayo, junto con sus dos hijos pequeños (de 3 y 5 años).

La mujer dejó una carta de despedida en la que detalló que había sido hostigada continuamente por la familia de su pareja –quien también era el padre de sus hijos– después del fallecimiento de éste.

¿Cómo es caer en un agujero negro? NASA presenta una visualización inmersiva de la experiencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Gracias a una supercomputadora de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), ahora cualquiera puede sumergirse en el horizonte de eventos, el punto sin retorno de un agujero negro.

La simulación se percibe desde el punto de vista del lente de una cámara a medida que se acerca a la órbita y luego cruza el horizonte de eventos de un agujero negro supermasivo, con 4.3 millones de veces la masa de nuestro Sol, como el que se encuentra en el centro de nuestra galaxia.

Un hombre es acusado de asesinar a su hijo tras obligarlo a hacer ejercicio porque “estaba gordo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Christopher Gregor, de 31 años, fue acusado de asesinato y de poner en peligro el bienestar de un menor, después de obligar a su hijo de seis años, Corey Micciolo, a correr a alta velocidad en una caminadora en el años 2021.

Breanna Micciolo, la madre de Corey, testificó durante varias horas ante la corte, el pasado 30 de abril, el día que inició el juicio.

Israel perpetró tres actos de genocidio contra los palestinos: relatora de la ONU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En los últimos siete meses, el gobierno de Israel ha perpetrado al menos tres actos de genocidio en Gaza: asesinó a palestinos como grupo, causó daños físicos y mentales a los palestinos como grupo, e infligió “deliberadamente” a los palestinos “condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción parcial o total”, advirtió Franceska Albanese, la relatora especial de la ONU sobre Derechos Humanos en Territorios Palestinos Ocupados desde 1967.

Entre las “atrocidades” perpetradas por el ejército israelí en Gaza, la experta italiana destacó los bombardeos masivos, los discursos que llaman a la aniquilación de los palestinos y asimilan los civiles a “cómplices del terrorismo”, la destrucción sistemática de hospitales y de toda la infraestructura, los asesinatos de al menos 14 mil 500 niños, así como de periodistas, médicos, enfermeras, ingenieros y académicos, tortura “generalizada y sistemática” y el bloqueo de la ayuda humanitaria.