Migrantes tienen menos probabilidades de ser encarcelados en EU que quienes nacieron en el país

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los migrantes que viven en Estados Unidos, —con un estatus migratorio legal o ilegal y de cualquier nacionalidad— tienen una tasa menor de encarcelamientos que las personas nacidas en ese país, por lo que su presencia no aumenta las tasas de criminalidad.

De acuerdo con el estudio “Tasas de encarcelamiento de inmigrantes ilegales, 2010-2023: Demografía de los inmigrantes encarcelados”, publicado en abril del 2025 por el Instituto Cato, los inmigrantes indocumentados tienen 50% menos probabilidades de ser encarcelados que los estadunidenses nacidos en el país.

El Pentágono afirma que cumplió su objetivo en Irán y el ataque no fue para cambio de régimen

WASHINGTON (apro) – El Pentágono aclaró que el ataque a Irán, que ayer ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue “preciso”, porque se concentró en destruir tres sitios estratégicos de desarrollo nuclear y, que la acción militar no busca en cambio de régimen iraní.

“Bajo las órdenes del presidente Trump, el Comando Central llevó a cabo un ataque preciso por la noche en contra de tres centros nucleares en Irán; Fordow, Esfahan y Natanz, con el objetivo de destruir o severamente degradar el programa nuclear de Irán”, informó en conferencia de prensa Pete Hegseth, secretario de Defensa.

Gaza, ante una situación letal por falta de agua, deplora experto de la ONU

GINEBRA (apro).- Actualmente, sólo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en Gaza. Sin combustible, todas ellas dejarán de funcionar en cuestión de semanas. La muerte y el sufrimiento son omnipresentes y la población del enclave no tiene más remedio que arriesgar su vida para recoger suministros de ayuda, denuncian expertos de la ONU.

“En una guerra ya definida por su brutalidad, Gaza se tambalea ante una situación potencialmente letal”, declaró el portavoz del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en Ginebra. Actualmente, sólo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en Gaza, 87 de 217. Sin combustible, todas ellas dejarán de funcionar en cuestión de semanas, alertó.

Cantante de raíces latinas interpretó el himno de EU en español como protesta contra el ICE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La cantante Nezza interpretó este sábado 14 de junio el himno nacional de Estados Unidos en español, esto durante un partido de las Grandes Ligas de Los Ángeles Dodgers vs. San Francisco Giants, en California, como protesta contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

A través de redes sociales se viralizó el video de la interpretación en el Dodger Stadium de Los Ángeles, en el que se observa a Vanessa Hernández “Nezza”, de raíces dominicanas y colombianas, cantar frente a la multitud de pie, con gritos y aplausos de fondo.

¿Quién es Alí Jamenei, líder supremo de Irán?

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Actualmente el liderazgo político y religioso de la República Islámica de Irán, se encuentra bajo el control del ayatola Seyyed Alí Jamenei, líder supremo de Irán desde 1989, tras el fallecimiento del fundador de la República Islámica de Irán, Ruhollah Jomeini.

El político y clérigo iraní, nació en la segunda ciudad más poblada de Irán, Mashhad, en 1939. Es el segundo de ocho hermanos dentro de una familia clerical, ya que su padre fue un religioso de la rama chiita del islam.

Trump dice que “nunca es tarde” para un acuerdo con Irán y evita hablar sobre si EU atacará

WASHINGTON (apro) – “Nunca es tarde”, declaró Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en referencia a un acuerdo con Irán para que desista de sus planes de desarrollo de enriquecimiento de uranio para obtener un arma nuclear.

“No voy a decir eso, seriamente piensan que voy a responder a eso: ¿atacará un área nuclear de Irán y a qué hora exactamente, señor, para poder estar presentes, nos puede informar por favor para poder llegar ahí y observar?”, respondió Trump irónico ante la pregunta que se le formuló respecto a un posible ataque de su gobierno a objetivos iraníes.

Trump pide la rendición incondicional de Irán y advierte que sabe dónde se oculta el líder supremo

WASHINGTON (apro).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió la rendición absoluta de Irán, como parte de una estrategia para poner fin a las acciones militares por parte de Israel, acotando que saben dónde se oculta el líder supremo iraní, el ayatola Ali Khamenei. 

“Rendición incondicional”, escribió Trump con letras mayúsculas en su cuenta personal de la plataforma Truth Social, pero poco antes, en otros dos envíos daba cuenta de que Estados Unidos tiene militarmente controlado al territorio aéreo de la antigua Mesopotamia. 

Pastora de iglesia evangélica impide salida de creyentes durante terremoto en Perú

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En redes sociales circula un video que muestra el momento en que Nelida Rojas, pastora de una iglesia evangélica en Lima, instó a los fieles no salir de la sede, donde llevaban a cabo una misa, cuando un terremoto de 5.6 en la escala de Richter sacudió la costa central de Perú.

Este domingo 15 de junio, el movimiento telúrico se presentó a las 11:35 a. m., hora local, en el océano Pacífico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su epicentro se ubicó a 23 kilómetros al suroeste del Callao, al oeste de Lima, la capital.

Ataque iraní en la zona residencial de Petah Tikva mata a cuatro civiles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cuatro civiles murieron tras la colisión de un misil iraní en un edificio residencial en Petah Tikva (Israel central), durante la madrugada del lunes 16 de junio, de acuerdo con una investigación preliminar del Comando del Frente Interior de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Petah Tikva es una ciudad en el distrito central de Israel, donde habitan más de 250 mil habitantes, lo que la convierte en una de las más grandes del país. La zona, predominantemente residencial, cuenta con una infraestructura defensiva y está ubicada a 11 kilómetros al este de Tel Aviv.

Siguiendo a Trump, países del G7 buscan recortar ayuda a países pobres: Oxfam

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que los países del G7 prevén recortar la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), en un 28% para 2026, lo que, afirmaron, podría costar millones de vidas y dejar a niñas, niños, hombres y mujeres sin acceso a suficientes alimentos, agua, educación y atención médica.

El Comité de Oxford para el alivio de la Hambruna (Oxfam, por sus siglas en inglés) acusó que con este tipo de decisiones “deliberadas y mortales”, los países que integran el G7 –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido– permiten atrocidades e incumplen sus compromisos internacionales al afectar la ayuda en sectores vitales para países en situación de pobreza.