Ultraderechistas chocan con policías en protesta contra el gobierno de Pedro Sánchez

MADRID (apro).— Alentados por Vox, el partido de ultraderecha y por activistas ultras, esta noche hubo una nutrida concentraron frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para protestar contra la amnistía que se negocia para un nuevo gobierno de coalición, pero al final hubo choques violentos con la policía antidisturbios, que detuvo a seis personas.

Los manifestantes, algunos con banderas y saludos fascistas, lanzaron proclamas pidiendo prisión para el presidente Pedro Sánchez y para el expresidente catalán Carles Puigdemont, y vivas a Franco. “Sánchez a prisión”; “Que te vote Txapote”, en alusión al terrorista etarra conocido como Txapote; “España cristiana, no musulmana”, fueron algunos de los gritos que se produjeron en la madrileña calle Ferraz.

Denuncia EU campaña de desinformación de Rusia en México y otros países de América Latina

WASHINGTON (apro).– Con el presunto objetivo de socavar el respaldo a Ucrania, desacreditar a los Estados Unidos y crean un ambiente en contra de la OTAN, el gobierno de Rusia lleva a cabo una campaña de desinformación en México y otros países de América Latina, denunció el Departamento de Estado.

La presidencia de Joe Biden sostiene que el Kremlin está desarrollando dicha campaña a través de los medios de comunicación en Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, México, Venezuela, Brasil, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay; entre otras naciones de la región.

EU destina 484 mdd para asistencia humanitaria y migración

WASHINGTON (apro).- El gobierno de Estados Unidos que encabeza el presidente Joe Biden, anunció la entrega de 484 millones de dólares en asistencia humanitaria y política para los países de América Latina y el Caribe para contrarrestar la crisis regional de refugiados y migración.

Por medio del Departamento de Estado, el gobierno de Biden indica que el paquete de asistencia pretende atenuar las necesidades de migración y de refugiados que padecen las poblaciones más vulnerables de las naciones del Hemisferio Occidental.

Suspenden a ministro israelí por hablar de la posibilidad de lanzar una bomba atómica a Gaza

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El lanzamiento de una bomba atómica contra la Franja de Gaza en la guerra de Israel contra el grupo islamista Hamás, fue planteado por Amichai Eliyahu, ministro israelí de Patrimonio, informó este domingo el diario ‘The Times of Israel’.

“Esa es una de las posibilidades”, dijo en entrevista en el programa de Radio Kol Berama sobre si se debería lanzar una bomba atómica en el enclave palestino.

Votantes de EU definen a Biden como viejo; optarían por Trump en 2024

WASHINGTON (apro).- Los 81 años que cumple Joe Biden a finales de este mes de noviembre son un factor importante para que los votantes de Estados Unidos opten por Donald Trump, de 77, como el candidato favorito a ganar la presidencia en 2024, revela una encuesta.

Llevado a cabo por el periódico The New York Times -que la publica a 8 columnas en su edición impresa de este lunes- y por la Universidad Siena, el sondeo indica que a un año de los comicios presidencial del 5 de noviembre de 2024, Trump es el favorito para ganar la Casa Blanca.

Demandas de 41 estados de EU contra Meta obligará a regular la relación entre niños y redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La semana pasada, fiscales generales de 41 estados de Estados Unidos demandaron a Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, dueña de Facebook e Instagram, por perjudicar a los niños con los productos que promocionan sin informar de los peligros que podrían causarles.

En 2021, The Wall Street Journal publicó un reportaje sobre los llamados Facebook Files, una investigación basada en documentos internos de Facebook que demostraba que sus dueños eran conscientes de los daños causados por Instagram y Facebook en los jóvenes, además de saber y dejar pasar noticias falsas o contenidos que alentaban la violencia.

Economía de EU registra tasa de crecimiento de 4.9% en 3er trimestre

WASHINGTON (apro).-El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que la economía del país registro un mejor repunte de lo esperado, por lo que la tasa anualizada del Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2023 alcanzó la cifra de 4.9%.

El gobierno del presidente Joe Biden explicó que la expansión macroeconómica se debió en parte a un realce en el consumo nacional, no obstante a las elevadas tasas de interés impuestas por la Reserva Federal para contener el aumento inflacionario.

Análisis del NYT refuta prueba de que un misil palestino provocó explosión en hospital de Gaza

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un artículo publicado este miércoles por The New York Times, cuestiona una prueba utilizada por Israel para fincar responsabilidad a un misil palestino malogrado de la explosión en un hospital en la Franja de Gaza.

De acuerdo con el medio estadunidense, las imágenes captadas por la cadena de noticias Al Jazeera, no muestran el proyectil que ocasionó la catástrofe, sino uno arrojado por Israel que terminó estallando a dos millas del nosocomio.

Tom Emmer retira su candidatura a la presidencia de la Cámara de Representantes

WASHINGTON (apro).– Cuatro horas después de haber sido nominado como candidato a la presidencia de la Cámara de Representantes, el republicano Tom Emmer retiró su nominación al estipular que no lograría los votos necesarios entre sus correligionarios para el puesto.

La decisión de Emmer, número tres en el liderazgo de la mayoría republicana en la también llamada Cámara baja, es atribuida al rechazo de su candidatura por parte del sector ultra conservador y radical de su partido y aliados incondicionales del expresidente Donald Trump.