Tripulantes del submarino Titán habrían muerto sin darse cuenta de la implosión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica de la Universidad de Adelaide, Eric Fusil, explicó cómo fue la implosión del sumergible Titán que pretendía llegar a los restos del Titanic.

En una entrevista con The Conversation, el académico explicó que la implosión del submarino Titán ocurrió sumamente rápido, a unos 20 milisegundos, por lo que sus cinco tripulantes murieron al instante, sin darse cuenta de lo que ocurría.

EU acusa a 4 empresas y 8 ciudadanos de China de tráfico de fentanilo y lazos con Cártel de Sinaloa

WASHINGTON (apro).– El Departamento de Justicia de Estados Unidos develó tres encausamientos criminales contra cuatro empresas químicas y ocho ciudadanos de China (dos de los cuales ya fueron detenidos), por conspirar para traficar precursores químicos a cárteles del narcotráfico de México para la manufacturación y distribución de fentanilo.

“Esta es la primera ocasión en la historia que se anuncian acciones criminales contra empresas y ciudadanos con sede en China”, resaltó en rueda de prensa Merrick Garland, procurador General de Justicia.

Presidentes piden a Biden que interceda a favor de Argentina ante el FMI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los presidentes de México, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Paraguay mandaron este jueves una carta al mandatario estadunidense Joe Biden para que Washington convenza al Fondo Monetario Internacional (FMI) de aceptar el plan de reestructuración de deuda que le presentó el gobierno argentino de Alberto Fernández.

En su misiva, los líderes de izquierda apelaron a la “empatía y compromiso” de Biden y le pidieron, “con respeto y afecto”, su apoyo al gobierno de Fernández en sus negociaciones con el organismo internacional, al que acusaron de mantener una postura de “inflexibilidad”.

Los niños que devolvió la selva

Comandos militares armados con fusiles, visores nocturnos y equipos de geolocalización, trabajaron codo a codo con guardias indígenas que echaron mano de sus rezos, bastones de mando, machetes y un poderoso arsenal de rituales milenarios para buscar durante 40 días a cuatro niños perdidos en la selva amazónica colombiana tras un accidente de avioneta en el que murieron su madre y dos adultos más. La historia de sobrevivencia de los menores –“un milagro”, coinciden todos– y detalles sobre su localización son contados a Proceso por guardias indígenas que participaron en su búsqueda y el general a cargo de la operación de rescate.

 

EU impone sanciones a red de traficantes de personas ubicada en Mexicali, BC

WASHINGTON (apro).– La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con el gobierno de México, impuso sanciones a un red de tráfico de personas ubicada en Mexicali, Baja California, y dirigida por Ofelia Hernández Salas.

El gobierno de Joe Biden también designó como Organización Criminal Transnacional a la red de tráfico de personas de Mexicali a la que identifica como red Hernández Salas.

Extorero Vicente Barrera, de Vox, será vicepresidente y consejero de Cultura en gobierno de Valencia

MADRID (apro).– El extorero Vicente Barrera, miembro del partido de extrema derecha Vox, será el vicepresidente y Consejero de Cultura en el gobierno de coalición de Valencia, que presidirá Alfonso Monzón, del Partido Popular (PP).

En la tercera comunidad más importante de España, la alianza PP-Vox acordó nombrar a un torero para dirigir la cartera de Cultura, además, a la formación de ultraderecha corresponderán las responsabilidades de Agricultura, Justicia, Interior y Gobernación, así como la presidencia de Les Corts (el parlamento valenciano).

Donald Trump se declara no culpable de los 37 delitos que le imputa el Departamento de Justicia

WASHINGTON (apro) – Donald Trump el expresidente de Estados Unidos se declaró “no culpable” de los 37 delitos criminales federales que le imputa el fiscal independiente Jack Smith, del Departamento de Justicia en relación a presuntas violaciones a la ley de espionaje.

Ante la jueza Aileen Cannon, de la Corte Federal en Miami Florida, Trump rechazó las acusaciones en su contra de haber puesto en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos al llevarse de manera ilegal de la Casa Blanca, cientos de documentos clasificados y secretos relacionados a estrategias nucleares y de defensa.

Trump llega a la corte federal de Miami; queda bajo arresto y en espera de audiencia

WASHINGTON (apro) – Donald Trump, el expresidente de los Estados Unidos llegó a la Corte Federal de Miami, Florida, donde quedó bajo arresto por los 37 delitos federales que le imputa el Departamento de Justicia, en espera de su audiencia de presentación por la acusación.

Bajo el resguardo de agentes del Servicio Secreto, Trump llego a la Corte en donde fue detenido oficialmente por agentes del FBI quienes le tomaron la fotografía y sus huellas digitales como parte del procedimiento de arresto oficial.