Expresidente ruso Medvedev urge a “eliminar” a Zelenski 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Tras un presunto atentado fallido con drones contra el Kremlin, que el gobierno ruso atribuye al de Ucrania, el expresidente de Rusia Dmitri Medvedev urgió hoy a “eliminar” al presidente ucraniano Volodomir Zelenski y a su “clica”, en un exhorto a un incremento del nivel de la guerra que fue ampliamente retomado por la cúpula política de Rusia.

El gobierno ruso acusó hoy al gobierno de Ucrania de haber lanzado un “ataque terrorista” con drones para asesinar a Putin, pero que los aparatos fueron detectados y destruidos por los sistemas de defensa de Rusia “sin provocar víctimas ni daños materiales”.

EU anuncia que ya no pedirá prueba de vacunación contra covid-19 a viajeros extranjeros

WASHINGTON (apro).– El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) oficializó que a partir del próximo 12 de mayo deja de exigir a viajeros extranjeros que entren por mar y tierra comprobante de vacunación completa contra covid-19.

El gobierno del presidente Joe Biden indicó que esta decisión corresponde a la eliminación del llamado Título 42 que implementó el expresidente Donald Trump, ante la crisis sanitaria global generada por el virus letal de covid-19.

“Giro conservador” en Chile: De la movilización social a la propuesta de un estado de excepción

El asesinato del cabo Daniel Palma impulsó la propuesta de establecer un estado de excepción en la Región Metropolitana de Santiago que permita a las fuerzas armadas salir a las calles para combatir la delincuencia. En aras de la seguridad, el gobierno de Boric endurece las medidas antiinmigrantes y otorga atenuantes a los cuerpos policiacos en la aplicación del uso de la fuerza. La sociedad que protagonizó masivas movilizaciones para cambiar a su país, hoy –acicateada por el “miedo”– sufre un “un giro conservador” que se consolidó con el rechazo a una nueva Constitución, señala el analista Juan Pablo Luna.

Santiago de Chile (Proceso).– Anita, de 82 años, tiene gas lacrimógeno, insecticida y una poderosa alarma en su casa para enfrentar a la delincuencia organizada.  Vive sola en el centro de Santiago, a menos de tres kilómetros del Palacio de La Moneda, la sede del gobierno nacional.

Grupos armados de Medellín anuncian cese del fuego y dicen que lucharán contra el fentanilo

BOGOTÁ (apro).– Las estructuras armadas ilegales de Medellín, unas de las más poderosas y organizadas de Colombia, anunciaron este viernes la “suspensión de todo tipo de hostilidades, confrontación o disputas” y se comprometieron a contribuir a la lucha contra el fentanilo, el opioide sintético que está causando miles de muertes por sobredosis y cuyo uso se expande en América Latina.

En un comunicado, los grupos delictivos, entre los que se encuentran La Oficina y sus diferentes facciones y aliados, expresaron su respaldo a la política de Paz Total que desarrolla el gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual contempla una negociación política con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con las disidencias de las FARC, así como el sometimiento a la justicia de las bandas criminales a cambio de una rebaja de penas.

Escándalo: El rey emérito Juan Carlos de Borbón tuvo una hija fuera de matrimonio

MADRID (apro).– El rey Juan Carlos de Borbón tuvo una cuarta hija, fruto de una relación extramarital con una aristócrata ligeramente mayor que él. La hija, de nombre Alejandra, nació a finales de los 70 principios de los 80, después del nacimiento de la infanta Elena (1963), la infanta Cristina (1965) y del rey Felipe (1968).

La cuarta hija, Alejandra, que ha sido uno de los mayores secretos que la familia real ha ocultado a la sociedad española, está casada, tiene un hijo y nunca ha reclamado ningún tipo de derecho sucesorio, arroja la investigación del libro “King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I” (Libros del K.O., que saldrá el 8 de mayo), autoría de los periodistas José María Olmo y David Fernández, del diario El Confidencial, que este jueves publicaron un adelanto.

Alumnas se lanzan del techo de su colegio para escapar de un fuerte incendio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El lunes 24 de abril, varias alumnas de un colegio resultaron heridas al saltar de un techo para poder escapar de un incendio en su colegio femenino, al sureste de la República Democrática del Congo.

“Al menos 97 estudiantes fueron hospitalizadas, de las cuales 30 tenían varias partes del cuerpo fracturadas”, señaló a AFP uno de los responsables de comunicación del gobierno provincial de Lualaba.

No soy el testaferro del rey emérito Juan Carlos, asegura el financiero Allen Sanginés-Krause

MADRID (apro).– El financiero mexico-británico Allen Sanginés-Krause negó ser el testaferro del rey emérito Juan Carlos de Borbón y señaló que se ve en la necesidad de defenderse públicamente, luego de que su nombre se viera vinculado al monarca con motivo de la investigación que realiza la Fiscalía del Tribunal Supremo español en relación a la fortuna del monarca en el extranjero.

Ante una serie de artículos publicados recientemente sobre el papel de quien fuera el fundador y presidente del fondo de inversión RLH Properties (dueño del madrileño Hotel Villamagna; del Hotel Four Seasons, en el financiero sector de la avenida Reforma de la Ciudad de México), rompió el silencio y aseguró que “no tiene nada que ocultar, ni de qué avergonzarme”, en declaraciones al medio digital español The Objective.

Llegan a España 72 personas evacuadas de Sudán; entre ellas cinco mexicanos

MADRID (apro).– Al mediodía aterrizó en Madrid el avión de las Fuerzas Armadas españolas que evacuó a 72 personas, entre ellos cinco mexicanos, procedentes de Sudán, país sumido en los combates que libran el Ejército regular y los paramilitares de las RFA, que han causado más de 420 muertos y miles de heridos.

Una actuación conjunta del Ministerio de Defensa –que envió un avión militar con miembros de fuerzas de élite– y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación permitió sustraer del país africano a 34 españoles y 38 personas más de 11 nacionalidades, informó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien los recibió al pie de la escalinata.