México presenta en la ONU resolución en favor de los migrantes sin mencionar la tragedia de Juárez

GINEBRA (apro).– México presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU una resolución que llama a la protección y trato justo de los migrantes. Esta no es la primera vez que México defiende los derechos de los migrantes en este augusto foro, sin embargo, el representante de la 4T no se refirió a la tragedia en la que murieron calcinados 39 migrantes bajo custodia del gobierno en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez ni mencionó la política migratoria de Palacio Nacional.

El proyecto de resolución adoptado por consenso fue presentado por Cristopher Ballinas, director general de Derechos Humanos y Democracia de la cancillería.

OMS defiende uso médico del fentanilo

GINEBRA (apro).– La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió el uso del fentanilo como medicamento esencial para tratar del dolor crónico que padecen enfermos con cáncer u otros padecimientos graves y reconoció sus aplicaciones terapéuticas.

“La OMS reconoce que el fentanilo es un medicamento esencial y figura en la lista modelo de medicamentos esenciales de la OMS para el tratamiento del dolor oncológico crónico. Actualmente también se encuentra bajo fiscalización internacional como Estupefaciente de Clase I, lo que reconoce sus aplicaciones terapéuticas’’, dijo a Proceso Daniel Epstein, portavoz de la OMS.

Ortega arrecia persecución contra la Iglesia católica

La dura represión que el presidente Daniel Ortega ha emprendido contra la Iglesia católica en Nicaragua suma ya un sacerdote asesinado, un obispo encarcelado y otro en el exilio, además de sacerdotes, diáconos y seminaristas arrestados, agredidos, amenazados de muerte o condenados al destierro. En entrevista, la investigadora nicaragüense Martha Molina Montenegro explica que por esa vía el gobierno pretende acallar las críticas de “la única institución que ha logrado mantenerse firme en sus denuncias contra las arbitrariedades de la dictadura”.

 

Trump se dice “perseguido político” tras la acusación de la Fiscalía de Nueva York

WASHINGTON (apro) – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se auto proclamó “perseguido político” luego de que un Gran Jurado en Nueva York aprobara los delitos criminales que presentó en su contra Alvin Bragg, el fiscal de Manhattan.

“Esta es una persecución política y una interferencia electoral de los niveles más altos en la historia”, denunció Trump en un comunicado de prensa emitido tras conocerse la decisión del Gran Jurado, por la cual deberá entregarse a las autoridades neoyorquinas o ser arrestado.

La Fiscalía de Manhattan presenta cargos criminales contra Donald Trump

WASHINGTON (apro).– Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos afiliado al Partido Republicano, podría ser el primer exmandatario de ese país en ser procesado por delitos criminales luego de que un Gran Jurado en Nueva York avaló acusaciones criminales en su contra.

La Fiscalía de Manhattan lo acusa de usar dinero (130 mil dólares) de su campaña presidencial de 2016 para pagarle a la actriz de cine porno, Stormy Daniels, para que no revelara que tuvieron relaciones sexuales extramaritales.

Papa Francisco llama al uso ético de la Inteligencia Artificial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Papa Francisco reconoció los beneficios de las nuevas tecnologías, pero consideró que la Inteligencia Artificial debe ser usada de manera ética, privilegiando la dignidad humana, porque los datos recientes sugieren que las tecnologías digitales han incrementado la desigualdad en el mundo.
En la reunión, organizada por el Dicasterio para la Educación y la Cultura del Vaticano, cuestionó si las instituciones nacionales e internacionales son capaces de responsabilizar a las empresas tecnológicas del impacto social y cultural de sus productos.

Juez federal ordena a Mike Pence testificar ante Gran Jurado sobre asalto al Capitolio

WASHINGTON (apro).– James Boasberg, juez de la Corte Federal del Distrito de Columbia (Washington, D.C.), ordenó al ex vicepresidente Mike Pence testificar ante un Gran Jurado sobre los acontecimientos del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2020, presuntamente alentados por el exmandatario Donald Trump.

La orden del juez forma parte de la indagatoria criminal sobre en quien o quienes fincar el ataque el Congreso federal estadunidense que dejó un saldo de cinco personas muertas y decenas de heridos.