No será fácil la revisión del T-MEC en 2026, reconoce Ebrard tras la visita de Marco Rubio 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que “no será fácil” la revisión del T-MEC.

En un foro con inversionistas en Nueva York, explicó que ya existe claridad de que la administración de Donald Trump pondrá sobre la mesa una serie de exigencias y preocupaciones.

Critican el “tímido avance” con decreto de Sheinbaum contra 35 plaguicidas tóxicos 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prohibió, mediante un decreto presidencial, el uso de 35 plaguicidas tóxicos, siguen 200 ingredientes de plaguicidas “altamente peligrosos” con registros vigentes, denunció hoy la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (RAPAM), que tachó la medida de la mandataria de “muy tímido avance de cara al grave problema” de los agrotóxicos. 

En un comunicado emitido hoy, la organización recalcó que los 35 plaguicidas prohibidos por el decreto de Sheinbaum “son moléculas viejas” –algunas ya prohibidas, como el DDT–, pero denunció que quedaron intocados más de 200 productos prohibidos en otros países, como el insecticida clorpirfos etilo, un “neurotóxico infantil que afecta el desarrollo neurológico”, o el célebre glifosato, que fue motivo de un diferendo comercial entre México y Estados Unidos. 

Mexicanos Primero lanza plataforma digital con IA para promover el desarrollo docente

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La organización civil Mexicanos Primero presentó la plataforma digital “AprendoLab”, lanzada por Fundación Reimagina, para promover el desarrollo profesional docente, personalizada y gratuita, con Inteligencia Artificial en diferentes niveles educativos.

Según la organización, esta plataforma ofrece “micro-rutas” de aprendizaje para los profesores, generadas por más de 80 organizaciones educativas de América Latina.

Ceneval lanza convocatoria para acreditar bachillerato y obtener titulo de licenciatura

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En México, casi 4 de cada 10 personas entre 25 y 34 años no tiene estudios de bachillerato, mientras que 5 de cada 10 egresados de universidad no logran titularse, situación que les representa menos oportunidades de trabajo, menor ingreso o pocas posibilidades de crecimiento académico y profesional, informaron autoridades del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Con base en estas cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES), respectivamente, el Ceneval anunció su próxima convocatoria de exámenes para acreditar el bachillerato y obtener un título de licenciatura.

Tras visita de Marco Rubio, Nueva Derecha ve ruptura entre el “claudismo” y el “obradorismo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Nacional de Nueva Derecha afirmó que en 2030 será el fin de los cárteles narcoterroristas en México, gracias a la influencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la visita a Palacio Nacional de su secretario de Estado, Marco Rubio, el pasado 3 de septiembre.

En un comunicado, la organización de corte político-religioso consideró que la primera visita de Rubio representa un “punto de inflexión histórico” en la seguridad binacional, ya que según afirmó, los cárteles prosperaron con la complicidad de los gobiernos mexicanos desde 2012, y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum estaría “obligada a colaborar” en su desmantelamiento, lo que permitiría una ruptura entre el “claudismo” y el “obradorismo”.

Padres de los normalistas de Ayotzinapa salen “decepcionados” de reunión con Sheinbaum 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum “decepcionados y con tristeza”, pues acusan que más allá de ver avances en la investigación, notan un retroceso. Solo rescatan como positivo que el GIEI podría regresar a colaborar. 

La próxima reunión con la mandataria federal será a principios de noviembre.  

Nuevo frente frío en fin de semana; lluvias fuertes pegarán de viernes a lunes en estas entidades

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un nuevo frente frío, el ciclón Lorena y el monzón dejarán un fin de semana con lluvias fuertes en la mayor parte del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Entre el 5 y el 8 de septiembre habrá desde lluvias aisladas hasta precipitaciones torrenciales, con riesgo de descargas eléctricas y granizo, así como encharcamientos e inundaciones, pronostica el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Juez ordena a HSBC pagar más de 400 millones de pesos a la UAEH

HIDALGO (apro) .- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) informó que el juez Octavo Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México emitió un fallo definitivo en su favor en la demanda contra Grupo Financiero HSBC, por 437 millones de pesos, que corresponden a pérdidas de intereses y valor de cambio de dólares a pesos, mientras las cuentas de la casa de estudios estuvieron congeladas por presunto lavado de dinero.

La UAEH demandó en septiembre de 2024 a HSBC por la disminución de intereses en dos cuentas, una de inversión en pesos y otra maestra en dólares, debido a un cambio de tasa que acusó arbitrario, así como por la pérdida cambiaria (de dólares a pesos) durante el periodo en que sus cuentas estuvieron congeladas por orden de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por presuntos movimientos inusuales en el extranjero.

Alejandra Cuevas llama a Kenia López Rabadán a retomar el juicio político contra Gertz Manero 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alejandra Cuevas, quien fue encarcelada en 2020 por más de un año tras ser acusada del homicidio por omisión de Federico Gertz Manero, hermano del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, instó a Kenia López Rabadán para reactive la solicitud de juicio político contra el fiscal, sin embargo, su caso tiene que ser aprobada por la Sección Instructora, dominada por legisladores morenistas.   

Desde el primer día que se eligió a Kenia López Rabadán como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Alejandra Cuevas advirtió en un mensaje en sus redes sociales que, si la diputada panista bloquea el juicio político contra Gertz Manero, será recordada no por encabezar la Cámara, sino por haber protegido al “narcofiscal”. 

Ricardo Monreal pide a su hermano Saúl “serenarse”, tras retar directriz de Morena contra nepotismo

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió a su hermano, el senador morenista Saúl Monreal, “serenarse”, luego de que manifestará que aún pretende la candidatura para la gubernatura de Zacatecas en 2027, pese a lineamientos de Morena contra nepotismo.    

En conferencia de prensa, el diputado morenista afirmó que su hermano es un “rebelde” y justificó que su carácter es así, pero no es suicida, además afirmó que no es un hombre irracional, sino todo lo contrario, es muy inteligente y audaz.