“Ready Player One”: las obsesiones pop de Spielberg

CONTRAPLANO / MONTERREY, N. L. (apro).- Advertencia: Ready Player One: comienza el juego (Ready Player One, 2018) demanda y exige un mediano conocimiento de cultura popular. Aquellos que carecen de interés por los fenómenos sociales, su entorno, las noticias de actualidad y del mundo del entretenimiento quedan prematuramente eliminados de la competencia.

En cambio, los curiosos e interesados en la industria de la diversión y el esparcimiento recibirán constantes recompensas. Experimentarán lo que ha sido denominado un nerdgasmo, por la constante exposición a trivias cinematográficas, musicales, del comic, que tanto buscan, actualmente, chicos y grandes que gustan de pasear por la realidad virtual.

El examen de admisión sí es una mentira

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De lo dicho por Andrés Manuel López Obrador en el debate de Milenio TV se han derivado, por lo visto, varios temas. Uno de ellos es el de la educación superior. Guillermo Sheridan reacciona a lo señalado por el candidato de Morena con ironías y muchas oscuridades en su columna de El Universal publicada el pasado martes 27.

Una verdad sabida es que el examen de admisión, como dijo AMLO, es una mentira, pues si todos los aspirantes obtuvieran calificación de diez, de cualquier forma no podrían ingresar porque no hay lugares suficientes. No se trata de un examen de conocimientos, sino de un filtro, pues no existe calificación aprobatoria. Así ha sido desde que fue diseñado en tiempos de Ignacio Chávez, quien decía a los cuatro vientos que a la Universidad deberían ingresar sólo los mejores, en el sentido de pocos y bien seleccionados.

Inician las campañas: López Obrador, el favorito

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Comienzan ya (este viernes), formalmente, las campañas de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, con Andrés Manuel López Obrador como el claro puntero en su tercer y definitivo intento de conquistar ese cargo.

Cuándo y dónde escogieron los prospectos presidenciales para iniciar su campaña revela una lógica interna de cada uno, el significado del lugar o la improvisación que denota desorden.

Mensajes mafiosos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La violencia en la cabecera municipal de Nochixtlán, Oaxaca, llenó de indignación y pánico el inicio de la llamada Semana Mayor, reviviendo en el ruido de motores, incesante repique de campanas, cohetones y disparos, lo que hace casi dos años, el 19 de junio de 2016, ocurrió ahí, cuando ocho personas murieron y decenas resultaron heridas.

 

Los abuelos indignados

DOSSIER EURO / MADRID (apro).- No son jóvenes indignados como los del movimiento 15-M o el de Occupy Wall Street, ni como los del #Yosoy132 en México. Por el contrario, casi todos pintan canas y dejaron a un lado los achaques para ocupar las calles de decenas de ciudades en España.

Son los miles de jubilados y pensionados que en las últimas semanas han protagonizado una sorprendente movilización, indignados por lo depauperadas que están sus pensiones y por el incremento irrisorio de 0.25% que contempló inicialmente el gobierno de Mariano Rajoy.

Nuevo aeropuerto del peñismo, las 6 pistas de la corrupción

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 3 de septiembre de 2014, después de su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto anunció en el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos la “gran obra de su sexenio”: el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en el terreno lacustre del viejo Lago de Texcoco. Se anunciaron 169 mil millones de pesos como costo inicial en tres etapas de construcción.

Durante los 20 meses previos al anuncio, el proyecto se negoció en el más absoluto sigilo. Ni en el Plan Nacional de Infraestructura del sexenio ni en los anuncios de inversiones multimillonarias para la construcción de carreteras o trenes de pasajeros se incluyó la posibilidad de una nueva terminal área.

Italia bloquea el rescate de migrantes

COLUMNA EUROPAFOCUS / BRUSELAS (apro).- El pasado 15 de marzo, el navío Open Arms de la organización española ProActiva respondió a un mensaje para acudir al rescate de inmigrantes en aguas internacionales del Mar Mediterráneo, a 135 kilómetros náuticos de las costas libias.

A ese llamado siguió otro del Centro de Coordinación de Rescate Marítimo de Roma (MRCC Roma-ITMRCC) que asumió el control de la operación.

Los años de horror y sordera política

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La memoria como un ancla a la realidad que, por cualquiera de las vías de manipulación colectiva, intenta deformarse: en 2006, el arribo de Felipe Calderón a la Presidencia, con legitimidad cuestionada –en un contexto de conflictos sociales en diferentes zonas del país–, quedó marcado por el despliegue de tropas con que se inauguró la etapa de terror y violencia que hasta hoy no se supera.
Calderón se defendía entonces y ahora: esa era la única solución ante el avance del crimen organizado. Inamovible, su argumento chocaba con la convicción de toda ciudad, pueblo y comunidad que hasta entonces no vio perturbada su normalidad.

“Proyecto Florida”: desposeídos en EU

CONTRAPLANO / MONTERREY, N. L. (apro).- Proyecto Florida (The Florida Project, 2017) se concentra más en el paisaje que en la anécdota. A través de la contemplación apacible, observa las intimidades de un motel, habilitado en forma de conjunto habitacional, donde varias familias interactúan y encuentran su propia manera de sobrevivir.

Las imágenes que permite ver el director y guionista Sean Baker son duras. El pequeño mundo que muestra, ubicado en Orlando, pasa por el filtro juicioso de Moonee (Brooklynn Prince), una pequeña de seis años, inocente y divertida, que convive con su madre deleznable, por irresponsable y viciosa.

AMLO y los periodistas conservadores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Siete periodistas polemizaron el miércoles pasado con Andrés Manuel López Obrador en Milenio TV. Lo más destacado no fue que el candidato haya sido acusado de creerse infalible y cosas por el estilo, lo cual es cantaleta de varios de esos profesionales del periodismo. Hubo también oportunidad de tocar el tema de la democracia.

Varios expresaron sus miedos a una posible presidencia (de AMLO) de carácter autoritario y de espaldas al Congreso. La acusación fue difusa pero luego adquirió concreción en el tema de la consulta popular propuesta como método político por Andrés Manuel.