En comisiones del Senado avanzan leyes del Código Fiscal, de Derechos, IEPS y de Ingresos 2026

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera del Senado de la República aprobaron la Ley al Código Fiscal, la Ley de Derechos y la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Ley de Ingresos.

En Sesión extraordinaria, las Comisiones Unidas aprobaron la Ley al Código Fiscal por 21 votos a favor y ocho en contra; la Ley de Derechos por 20 votos a favor y ocho en contra y la Ley del IEPS por 20 votos a favor y ocho en contra, para finalizar aprobaron la Ley de Ingresos por 21 votos a favor y ocho en contra.

Brugada convoca a debatir sobre la eutanasia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, abrió un nuevo frente en la agenda política de la capital al llamar a construir un debate público sobre la eutanasia, un tema que hasta ahora no ha sido discutido formalmente en el Congreso de la Ciudad de México, pese a que la Constitución local reconoce el derecho a una muerte digna desde 2017.

“En la Ciudad de México tenemos, a nivel constitucional, justamente, el derecho a una muerte digna, y a mí me parece que es momento de que se construya un debate de todas y todos en esta gran ciudad sobre este tema”, expresó la mandataria en conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Diputados aprueban la Ley general de extorsión; prevé penas más severas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual busca darle al Estado mexicano la fuerza jurídica para prevenir, investigar y sancionar este delito en todo el país. 

La ley general de extorsión, avalada por unanimidad de 456 votos, fija que el delito se investigará de oficio y dota al Estado mexicano con un tipo penal uniforme y con penas más severas.  

Sheinbaum descarta boicot de la CNTE contra Mundial 2026

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no hay riesgo de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) boicotee actividades del Mundial 2026 porque continúa la mesa de negociación que seguirá atendiendo las secretarías de Gobernación y de Educación.

Entre los últimos amagos, además de anteriores que ha hecho la representación nacional, fue el de la sección XXII, de Oaxaca, una de las más participativas en protestas y plantones, que mantiene entre otras demandas la falta de pago de “horas tequio” en las secundarias técnicas.

“Es un gran compañero”: esto dijo Sheinbaum sobre Paco Ignacio Taibo II tras controversia 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Es un gran compañero”, así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al mismo tiempo que descartó mover a Paco Ignacio Taibo II de la dirección del Fondo de Cultura Económica, pese a sus declaraciones que demeritan la capacidad de las mujeres para escribir un buen poemario, las cuales fueron tachadas de misóginas.

-¿No considera que es momento de hacer cambios en la Dirección del Fondo de Cultura Económica? -se le preguntó a la mandataria federal durante su conferencia en Palacio Nacional.

Sheinbaum declaró que México está en desacuerdo con el ataque de EU a presuntas narcolanchas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar en desacuerdo con el ataque de Estados Unidos a presuntas narcolanchas, aunque dijo que se dio en aguas internacionales y la Secretaría de Marina rescató al único sobreviviente de los tripulantes asesinados.

“Marina decidió rescatar a una persona”, lo cual “por razones humanitarias y por los tratados internacionales decidió rescatarlo”.

Se busca extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano buscará que Estados Unidos envíe a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, a México para que se puedan ejecutar las órdenes de aprehensión que hay en su contra.

“Va a esperar a que la Fiscalía dé toda la información”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana y agregó que la idea es que venga a México.

EU atacó cuatro presuntas narcolanchas en el Pacífico y mató a 14 tripulantes

WASHINGTON (apro).– Pete Hegseth, el secretario de Guerra de los Estados Unidos anunció que ayer lunes 27 de octubre, el Comando Sur destruyó cuatro embarcaciones en el Pacífico y ejecutó a 14 de sus 15 tripulantes, y que el caso de rescate del sobreviviente fue aceptado por las autoridades de México.

“Ayer, bajo la dirección del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques precisos en el Este del Pacífico contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones designadas como Terroristas para tráfico de narcóticos”, informó Hegseth, a través de su cuenta oficial en la plataforma de X.

UNAM inicia encuesta de salud mental para sus estudiantes en todos los niveles

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició el lunes 27 la aplicación de la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica, para conocer las principales necesidades de la comunidad universitaria en aspectos relacionados con la salud emocional, psicológica y mental.

La encuesta la realiza la Unidad de Apoyo a la Salud Emocional y Psicológica, como parte del Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, luego de que la semana pasada se cumplió un mes del homicidio de un estudiante y las lesiones a un trabajador del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur, el 22 de septiembre.