Gobernador de Jalisco espera luz verde de Sheinbaum para completar proyecto rumbo al Mundial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con más de 12 mil millones de pesos invertidos rumbo al Mundial de Futbol, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, espera que la presidenta Claudia Sheinbaum libere presupuesto a la entidad para completar su proyecto de infraestructura para el área metropolitana de Guadalajara.

A menos de ocho meses de que se inaugure la justa mundialista, el mandatario estatal compartió que hasta el momento toda la inversión ejercida para mejorar las vías de comunicación, el transporte público y la seguridad en el Estado han sido erogadas con recursos estatales y municipales.

Salinas Pliego escala pleito contra 4T: acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un nuevo capítulo de la pelea entre las empresas del multimillonario Ricardo Salinas Pliego y el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo por las deudas fiscales de las primeras, Grupo Salinas anunció hoy que recurrirá a instancias internacionales, “como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, para quejarse de los créditos fiscales que le pretende cobrar el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

No es la primera vez que el conglomerado de Salinas Pliego busca invocar a los derechos que tienen las personas como seres humanos –por definición, no se aplica para las empresas– en su combate contra el SAT: en uno de los numerosos recursos que presentó para anular los créditos fiscales, Grupo Elektra alegó que la autoridad tributaria había violado sus “derechos humanos”. 

Entra el frente frío 11 y su masa de aire polar este martes; se prevé evento de Norte intenso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nuevo frente frío número 11 y su masa de aire polar provocarán un marcado descenso de temperaturas en varios estados durante la madrugada del martes 28 de octubre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó que durante la madrugada del miércoles, evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de 85 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas del norte de Tamaulipas.

Gobierno de Trump reporta la deportación de medio millón de migrantes indocumentados

WASHINGTON (apro). – Desde el 20 de enero de este año a la fecha, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha deportado a 527 mil inmigrantes indocumentados, acotando que más de dos millones de estos han abandonado la Unión Americana. 

“El gobierno de Trump va en camino de romper el récord histórico de deportar 600 mil inmigrantes indocumentados para el final de su primer año desde que regresó a la presidencia”, indicó Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior (DHS), al dar a conocer la cifras. 

Uber podrá operar en aeropuertos; juez prohíbe a la Guardia Nacional detener a conductores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa otorgó a Uber una suspensión definitiva que prohíbe a la Guardia Nacional detener a los conductores que realicen viajes a través de la plataforma en los más de 70 aeropuertos de México.

Esta medida permite a los socios conductores recoger y dejar pasajeros en las zonas federales de los aeropuertos sin riesgo de ser aprehendidos, mientras se resuelve el juicio de amparo correspondiente.

Microbuseros y transportistas de CDMX claman por subsidios: “no basta aumentar tarifas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  El transporte concesionado convencional enfrenta una crisis estructural que amenaza su viabilidad financiera, advirtieron representantes de Movilidad de Vanguardia (Mova), organización que agrupa a 20 empresas y miles de transportistas en la capital. 

Alejandro Luna, coordinador general de Mova, explicó que los ingresos por tarifa no cubren los costos reales del servicio, incluyendo mantenimiento, combustible y salarios de choferes, por lo que los concesionarios han asumido históricamente los déficits. “El 70% de las empresas está en crisis y la mitad en quiebra”, dijo. 

Caos vial en CDMX y Edomex por bloqueo de pipas tras operativo contra “huachicol del agua”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  El operativo “Caudal”, desplegado el 24 de octubre por autoridades estatales y federales para combatir el robo de agua en el Estado de México, desató una crisis laboral y de movilidad en la zona metropolitana.

Más de 200 trabajadores de purificadoras y operadores de pipas mantienen bloqueos desde la mañana de este lunes 27 de octubre en Eje 6 Sur, a la altura de avenida de las Torres y Ermita Iztapalapa, así como en carreteras clave del oriente y poniente del Valle de México.

Detienen en Miami a Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Víctor Manuel Álvarez Puga, figura de la política, los negocios y bajo acusaciones de defraudación fiscal, lavado de dinero y otros delitos, fue detenido en Miami, Florida, por un problema en su estatus migratorio.

Agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE, por sus siglas en inglés) recluyeron a Álvarez Puga Krome North Service Processing Center, un centro de detención de migrantes en las afueras de Miami desde hace un mes.

EU puede cancelar visas por actividades relacionadas con los cárteles de narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de revelarse que el gobierno de Estados Unidos canceló las visas a actores políticos de México, incluyendo a funcionarios y gobernadores de Morena –incluyendo a la gobernadora bajacaliforniana Marina del Pilar Olmeda–, la embajada de ese país insinuó que el retiro de visas puede ser motivada por la participación en actividades delictivas relacionadas con los cárteles.

En un video publicado en las redes sociales de la embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, el vocero de la representación diplomática, indicó que el Departamento de Estado puede cancelar una visa de manera discrecional cuando “existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla”.