Mieloma múltiple: el cáncer de sangre que cada día más se extiende a los jóvenes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque la mayor incidencia de mieloma múltiple,  el segundo cáncer de sangre más común, es en adultos mayores de 60 años, con el paso del tiempo personas de 40 años y menos viven con esta enfermedad; de hecho, en México, el paciente con mieloma múltiple más joven tiene 18 años, según datos de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC).

En el Conversatorio “Voces y Experiencias sobre el Mieloma Múltiple”, organizado por la AMLCC, se alertó que en México se registran dos mil 400 casos nuevos cada año, mientras que los hombres son quienes más lo padecen.

Emmanuel Macron, presidente de Francia visitará México: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México este 7 de noviembre y será una visita breve, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La visita se tenía planeada hace meses y desde agosto la mandataria mexicana la anunció, pero poco más de una semana después informó que dicho encuentro se cancelaba, lo cual se debió a temas internos de Francia, país que atravesaba una crisis política.

Economía mexicana se desploma en el tercer trimestre de 2025: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la guerra arancelaria, las presiones sobre las finanzas públicas y los señalamientos de un posible riesgo de recesión, la economía mexicana registró una caída en el tercer trimestre del año, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), la economía nacional retrocedió 0.3% entre julio y septiembre, en comparación con el trimestre previo.

Este es el tiempo límite para evitar la muerte ante un infarto cerebral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- ¿Sabe cuánto tiempo tiene para evitar la muerte o quedar con alguna discapacidad si le da un infarto cerebral? El “Ictus”, como también se le conoce a esta?enfermedad vascular cerebral se presenta cuando una arteria del cerebro se obstruye, lo que impide el flujo sanguíneo y provoca la muerte del tejido cerebral, según la jefa del Servicio de Neurología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), Claudia Liz Alfaro Tapia.

Se trata de una de las principales causas de muerte y discapacidad en México, pues cada año se registran 170 mil casos. De ese total, 75% de las personas tienen como consecuencia la discapacidad total, grave o moderada y solo 25% logran la recuperación exitosa, según datos de la Secretaría de Salud federal (SSA).

Día de Muertos en CDMX: desfile, rodadas del terror, ofrendas y panteones; revisa fechas y horarios

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Ciudad de México celebra una de sus festividades más representativas con una oferta cultural que abarca desde rodadas temáticas y desfiles monumentales hasta exposiciones de ofrendas, clases masivas de baile y actividades comunitarias en panteones.

Entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, distintos espacios públicos se transformarán para rendir homenaje a la memoria y al colorido del Día de Muertos.

Relación entre Trump y Takaichi no implica que Japón reduzca inversiones en México: embajador Honsei

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homóloga japonesa, Sanae Takaichi, donde ambos mandatarios prometieron fortalecer su relación bilateral, no implica que Japón reduzca sus inversiones en México, aclaró el embajador de Japón en México, Kozo Honsei.

En entrevista con Proceso, el diplomático precisó que, por el contrario, su país atraviesa un momento favorable, impulsado por el nuevo acercamiento con la Unión Americana, lo que beneficia a México.

Sheinbaum descarta persecución política en la detención de Simón Levy en Lisboa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Simón Levy fue detenido en Lisboa y aunque fue liberado posiblemente por tener nacionalidad de algún país europeo no le permiten salir de ese territorio, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien garantizó que no se trata de una persecución política.

Esta mañana la mandataria federal incluso dijo que no tenía conocimiento de que Levy tuviera dos órdenes de aprehensión y mostró el documento oficial de Portugal, en el que se informó:

Ofensiva militar “antidrogas” de Trump en México ya está en marcha y se intensificará, advierten

BOGOTÁ (apro).- La experta en seguridad y política de drogas, Estefanía Ciro, afirma que la llegada del operativo militar “antidrogas” del presidente estadunidense, Donald Trump frente a costas mexicanas del Pacífico es un hecho “gravísimo” que apunta “a consolidar una intervención de Estados Unidos en Venezuela, Colombia y México”.

La doctora en sociología de la UNAM dice a Proceso que no le cabe la menor duda de que la ofensiva de Trump contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas en el Caribe venezolano y en el Pacífico ecuatorial es una “intervención ya en marcha” y ya se extendió a México, como la misma presidenta Claudia Sheinbaum lo reconoció ayer miércoles.

Samara Martínez: “La Ley Trasciende no busca promover la muerte, busca humanizarla”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “La Ley Trasciende no busca promover la muerte, busca humanizarla”, dice Samara Martínez Montaño, impulsora de la iniciativa ciudadana que busca regular la eutanasia y el suicidio asistido y que este martes fue presentada en el Senado de la República. 

De acuerdo con la joven de 30 años que tiene la enfermedad terminal lupus eritematoso sistémico que la obliga a vivir conectada a una máquina de diálisis durante 10 horas al día, esta iniciativa también pretende fortalecer la voluntad anticipada, garantizar el acceso universal a cuidados paliativos y reconocer la autonomía de los pacientes para decidir cómo quieren vivir sus últimos días.