FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS, VIVIDORES EN NOMBRE DE PAZ

Carlos Acosta Córdova

MÉXICO, D.F. 5 de abril (proceso).- Para corresponder a la “generosidad” y al “trato bondadoso” que Octavio Paz tuvo para con Emilio Azcárraga Milmo y su familia “a la cual brindó “amistad larga y leal, consejo lúcido, conversaciones y convivencias dichosas”” , el heredero de El Tigre decidió donar el acervo audiovisual del poeta producido por Televisa.

MORENO VALLE, AHORA CONTRA CHOLULA

Gabriela Hernández

SAN PEDRO CHOLULA, Pue., 29 de marzo (proceso)- Uno de los paisajes emblemáticos de Puebla, la Gran Pirámide de Cholula con el volcán Popocatépetl al fondo, podría verse alterado por la insistencia del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, de construir un distribuidor vial a menos de 500 metros de la zona arqueológica, advierten académicos y organizaciones urbanas.

EL VALLE DE TEXAS, CONTAMINADO DE NARCOVIOLENCIA

Luciano Campos Garza

SAN JUAN, Txs., 29 de marzo (proceso).- Hasta hace poco muchos consideraban a esta pequeña población fronteriza, de alrededor de 26 mil habitantes, como un refugio contra la violencia del lado mexicano, pero ya se convirtió en campo de batalla de unas 30 pandillas que pretenden controlar la venta de droga contrabandeada por el Cártel del Golfo a través del río Grande (el Bravo en México).

LÍNEA 12: ORTEGA REPARTE CULPAS PERO ELUDE LAS SUYAS

Raúl Monge

MÉXICO, D.F., 29 de marzo (proceso).- Ocho meses después de recibir la obra certificada por una consultora internacional “que la consideró “en condiciones de operar con pasajeros””, y uno antes de que Miguel Ángel Mancera ordenara el cierre de 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro por “inseguras”, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Joel Ortega, envió al entonces director del Proyecto Metro del Distrito Federal (PMDF), Enrique Horcasitas Manjarrez, un reporte de las principales irregularidades electromecánicas detectadas en dicho tramo, que incidían en la operación diaria del servicio y ponían en riesgo la seguridad de los usuarios.

LA DELINCUENCIA DESCUBRIÓ SAN MIGUEL DE ALLENDE

Verónica Espinosa
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto., 29 de marzo (proceso) .- Los habitantes de esta ciudad, promovida como “la mejor del mundo” en materia turística, no se han salvado de las acometidas del crimen organizado. Gran parte de la comunidad extranjera “unos 10 mil residentes, estadunidenses en su mayoría” ha sido víctima en los últimos dos años de delitos como robos violentos, extorsión y abusos sexuales.