MÁS ALLÁ DE LA DEMENCIA

Marco Appel

BRUSELAS., 23 de febrero (proceso).- – El cadáver de un hombre yace bajo una intensa luz amarilla del alumbrado público. Su rostro se esconde al ángulo de la cámara que lo fotografió. Un abundante chorro de sangre mana de su cabeza y desciende la calle mal pavimentada. A unos metros cuatro policías caminan, parecen ignorar el cuerpo.

NI A CANDIDATOS LLEGAN

Rodrigo Vera

MÉXICO, D.F., 23 de febrero (proceso).- Ninguno de los tres cardenales mexicanos que participarán en el próximo cónclave tiene posibilidades de suceder al Papa Benedicto XVI, pues carecen de “la solidez intelectual y pastoral” que se requiere para asumir las fuertes responsabilidades del trono pontificio, sobre todo en los actuales momentos de crisis por los que atraviesa la Iglesia católica.

“EL CHAPO” REESTRUCTURA Y EXPANDE SU IMPERIO

Anabel Hernández

MÉXICO, D.F., 23 de febrero (proceso).- A un cuando ya tiene el control en 20 de las 32 entidades federativas y cada vez extiende su poder más allá de México, el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera “designado como enemigo público número uno en Chicago, al parejo del legendario Al Capone, según la administración federal antidrogas de Estados Unidos (DEA)”, pretende expandir su imperio aún más.

Fallo sin precedente a favor de Proceso

MÉXICO, D.F., 9 de febrero (proceso).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rompió con el secreto absoluto de la averiguación previa. Ni las “razones de interés público” ni el “serio perjuicio a la impartición de justicia” serán ya pretexto para que la Procuraduría General de la República (PGR) se niegue a dar a conocer la manera en que integra sus averiguaciones.
Sin precedente, ese criterio fue establecido la semana pasada por la Primera Sala del máximo tribunal al conceder un amparo a la revista Proceso en contra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que se negó a entregarle copia del expediente con el que exculpó a la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de haber violado los derechos de la publicación y de sus trabajadores.

La Laguna: información secuestrada

DURANGO, Dgo., 9 de febrero (proceso).- El secuestro y la tortura de cinco empleados del periódico El Siglo de Torreón en la tarde del jueves 7 fue la culminación del fracaso de las autoridades locales y federales para combatir a la delincuencia organizada en La Laguna.
Apenas el miércoles 6, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, y el de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, habían dado a conocer el fortalecimiento del Operativo Laguna “que sustituye a Laguna Segura” a fin de que los tres niveles de gobierno se coordinen y, con el respaldo del Ejército, frenen la escalada violenta que rebasó a las anteriores operaciones.

Homenaje en Oviedo a Regina Martínez

MADRID, 9 de febrero (proceso).- – Desde el miércoles 6, un monumento en homenaje a la reportera de Proceso Regina Martínez Pérez ocupa un espacio en un área verde en el transitado Paseo de Veracruz, en la ciudad de Oviedo, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
“El ayuntamiento de Oviedo a Regina Martínez, periodista asesinada en Veracruz (México) el 28 de abril de 2012. En reconocimiento a los periodistas y a la importancia de su labor profesional para el desarrollo de la democracia”, se lee en la placa del monolito.