Atención suscriptores:
La agencia Apro finaliza sus transmisiones del semanario Proceso 1891 correspondientes al 26 de enero de 2013.
Atención suscriptores:
La agencia Apro finaliza sus transmisiones del semanario Proceso 1891 correspondientes al 26 de enero de 2013.
Patricia Dávila
MÉXICO, D.F., 26 de enero (proceso).- Un diagnóstico elaborado por coordinadores del Operativo Laguna Segura (OLS) y proporcionado a Proceso por un mando militar que pidió omitir su nombre, sostiene que la gente del Chapo se ha concentrado en formar un cinturón de seguridad alrededor de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo para evitar que la gente de Daniel García Ávila, El Danny, viole el cerco y “contamine” al resto de Durango.
Atención suscriptores:
MÉXICO, D.F., 12 de enero (proceso).- Por primera vez desde que inició su proceso de expansión hacia el triple play y de concentración del mercado de la televisión restringida, Grupo Televisa fue objeto de dos multas de la Comisión Federal de Competencia (CFC), que suman 107.6 millones de pesos, por dos casos diferentes “Televisión Internacional (TVI) y Cablemás” pero en circunstancias similares: la violación a una condición impuesta por el organismo antimonopolio que le prohibió a altos ejecutivos de Televisa formar parte del Consejo de Administración de GSF, consorcio que controla las empresas Total Play y Iusacell, ambas de Ricardo Salinas Pliego.
Las dos multas, que aún pueden ser litigadas por Grupo Televisa en tribunales o acogerse al recurso de reconsideración (caso Cablemás), no afectarán el proyecto más ambicioso de Emilio Azcárraga Jean: su sociedad al 50% con Salinas Pliego en Iusacell, pero podría desembocar en un proceso de desinversión o ruptura con TVI o con Cablemás, según distintos observadores consultados.
Atención suscriptores:
La agencia Apro finaliza sus transmisiones del semanario Proceso 1887 correspondientes al 29 de diciembre de 2012.
Atención suscriptores:
Estas son las previsiones del semanario Proceso No. 1887 correspondientes al 29 de diciembre de 2012.
MÉXICO, D.F., 22 de diciembre (proceso).- Desde la anunciación del nacimiento de Jesús hecha por el ángel Gabriel, pasando por el embarazo de la Virgen María, el parto en un pesebre de Belén, la adoración de los magos e incluso la resurrección de Jesucristo ocurrida al tercer día de haber muerto, son todos “acontecimientos históricos” que nada tienen que ver con el “mito”, pues sucedieron en un tiempo y lugar determinado, asegura el Papa Benedicto XVI en La Infancia de Jesús, su más reciente libro que ya circula en todo el mundo en la actual temporada navideña.
Más que como pontífice, Joseph Ratzinger escribió el libro en su condición de teólogo, pues no se trata de un documento del Magisterio de la Iglesia sino de un estudio sobre la infancia de Jesús basado principalmente en los Evangelios de San Mateo y San Lucas.
EL CRISTO DE LAS CALAMIDADES
–Dos obras inconclusas tienen entrampado al gobierno municipal de Coatzacoalcos. Una es un Cristo monumental que está deshaciéndose por la corrosión; la otra es el túnel sumergido que luego de ocho años de retrasos y accidentes mortales sigue en construcción. Los habitantes del municipio están enojados porque las dos obras dieron al traste con la actividad de la zona comercial del puerto y sobre todo porque el manejo de los recursos, como lo detectó la Auditoría Superior de la Federación, ha sido muy irregular. El monumento religioso “que se planeó para ser un atractivo turístico” sólo ha traído calamidades al municipio.
MÉXICO, D.F., 22 de diciembre (proceso).- La voracidad de la trasnacional Walmart de México es ilimitada. Con el transcurrir del tiempo surgen nuevos elementos que prueban la forma en que la compañía se ha beneficiado económicamente a costa de las autoridades hacendarias, estatales, municipales e incluso del gobierno del Distrito Federal.
A los señalamientos lanzados por legisladores estadunidenses contra la empresa e investigaciones periodísticas como la del New York Times se suma la evasión de millonarios pagos por impuesto predial en la Ciudad de México “en 2009 debía 24.1 millones de pesos”, así como el beneficio de diferir la liquidación de impuestos federales desde 2004, que van de 4 mil millones a 7 mil millones de pesos, aun cuando Walmart de México tuvo ganancias superiores a 200%.
MADRID, 17 de noviembre (proceso).- En noviembre de 1988, cuando dejó la dirección de El País para ocupar cargos de mayor responsabilidad en el Grupo Prisa “editor del diario español”, Juan Luis Cebrián proclamaba que con el fundador del grupo, Jesús Polanco, aprendió “el humanismo que encierra el mundo de la empresa”, desconocido para los españoles, “víctimas hoy del éxito de los especuladores financieros”.
Durante los 36 años de existencia del diario, referente del periodismo de España y América Latina, Cebrián ha sido un defensor sin tregua de los valores del matutino al que define como “un periódico progresista” que jugó un papel crucial en la transición democrática española.