CÓMO SOBORNABA MACIEL AL VATICANO

Rodrigo Vera

MÉXICO, D.F., 03 de noviembre (proceso).- El sacerdote Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, gastaba mucho dinero para comprar favores de los altos jerarcas del Vaticano, incluido el Papa Juan Pablo II, así como para impedir que los tribunales eclesiásticos lo juzgaran por sus abusos sexuales cometidos contra menores de edad.

EL GOLPE A LUZ Y FUERZA, ILEGAL DE PRINCIPIO A FIN

MÉXICO, D.F., 20 de octubre (proceso).- A tres años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) el desaseo administrativo y el embrollo jurídico que provocó el decreto de Felipe Calderón empieza a revelarse: con informes dudosos, mentiras y opacidad, pero con una ejecución bien sincronizada se perpetró el golpe que dejó en la calle a más de 44 mil trabajadores en octubre de 2009.
Aunque en sus referencias a la extinción Calderón insiste en que fue necesaria y que no le importó el costo político con tal de mejorar el sistema eléctrico del país, por la ilegalidad del acto ya hay reveses judiciales.

“PROCESO” Y SUS ADENTROS

MÉXICO, D.F., 20 de octubre (proceso).- En 1965 Julio Scherer García publicó su primer libro, La piel y la entraña, fruto de una larga serie de entrevistas con David Alfaro Siqueiros, en las que el periodista obligó al muralista, entonces en la cárcel, a exponer su piel y sus entrañas. Casi medio siglo después, bien podría Scherer García haber titulado de la misma manera su nuevo libro en el cual es él mismo quien se muestra en forma descarnada, como nunca antes, por dentro y por fuera. De su vida personalísima, íntima, a sus relaciones con los hombres del poder; de los amores que ya partieron a los vituperios que sobreviven; de los episodios luminosos a las vivencias amargas; de las interioridades de Excélsior a las intimidades de Proceso… el autor de Vivir asume la insólita decisión de levantar las cortinas de su historia personal y compartida y nos entrega trozos de existencia con honestidad y valor. Algo sabe él de lo que significan esas virtudes. En el estilo directo, escueto, que envuelve la densidad del pensamiento y de las emociones del fundador de Proceso, en Vivir transcurren episodios humanos y familiares de alta tensión, experiencias periodísticas singulares, momentos límite que sacuden el alma. Su libro conduce a sumergirse en México y en los oscuros entretelones de su vida pública. Y sobre todo, ofrece una oportunidad única: asomarse al mundo interno, atormentado en ocasiones, apasionado siempre, de Julio Scherer García. Del libro, que ya circula con el sello de Grijalbo, reproducimos fragmentos relativos a momentos clave en la historia de Proceso. (RRC)

Proceso nació el 6 de noviembre de 1976, aún bajo el gobierno de Luis Echeverría. En la portada apareció mi nombre con el título de director general, una dolorosa remembranza de Excélsior.

LA IGLESIA QUIERE CURAS QUE SEAN GOBERNADORES, LEGISLADORES, ALCALDES”””

MÉXICO, D.F., 2 de septiembre (proceso).- El nuevo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien será electo en noviembre próximo y durará un sexenio en el cargo, tendrá como principal encomienda política trabajar con el gobierno de Enrique Peña Nieto para realizar los cambios legislativos que les permitan a los sacerdotes ocupar puestos de elección popular.
El mismo Peña Nieto, como candidato a la Presidencia de la República, se comprometió ante el pleno de obispos a emprender estas modificaciones constitucionales para que la jerarquía católica “””dijo””” goce de una “libertad religiosa plena” y sus ministros de culto puedan por fin ser gobernadores, diputados, senadores y presidentes municipales””” una vieja aspiración clerical.

UN “RESCATE” ARBITRARIO

Jenaro Villamil

MÉXICO, D.F., 11 de agosto (proceso).- Un día antes de la inusitada conferencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, en la que anunció el rompimiento de las negociaciones con Grupo MVS en torno a la renovación de las concesiones de la banda 2.5 gigahertz, el director de Información de Grupo Televisa, Javier Tejado Dondé, sentenció en un artículo que le publicó Reforma el martes 7:

EL NARCOESCÁNDALO EN LA SEDENA SALPICA AL SUBSECRETARIO

Anabel Hernández

MÉXICO, D.F., 11 de agosto (proceso).- El general de división Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y uno de los principales aspirantes a suceder al general Guillermo Galván Galván como titular, mantuvo durante años un expediente profesional sin mácula; de ahí su seguridad para promoverse fuera y dentro del instituto castrense.

MISIÓN DEL PENTÁGONO: ATRAPAR AL CHAPO””” O ACABAR CON ÉL

Jorge Carrasco Araizaga y J. Jesús Esquivel

MÉXICO, D.F., 11 de agosto (proceso).- Ante lo difícil que ha sido atrapar a Joaquín El Chapo Guzmán, el gobierno estadunidense tiene listo un plan para capturar este narcotraficante, el más conocido jefe del Cártel de Sinaloa, en una operación similar a la llevada a cabo en Paquistán el año pasado para dar con Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda.

El duopolio se consolida””” y quiere más

Jenaro Villamil

El desenlace del proyecto de fusión de Televisa y TV Azteca, a través de la sociedad al 50% en el Grupo Iusacell, la tercera empresa de telefonía celular más importante del país, no dejó satisfechos a los involucrados, a los especialistas ni a las principales empresas vinculadas con las telecomunicaciones y con la industria publicitaria del país.