AMLO y la prensa extranjera,  desdén de ida y vuelta

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El desdén del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia lo que sucede fuera de México se refleja en la indiferencia con la que Palacio Nacional trata a la prensa internacional; al mismo tiempo, algunos de los medios más influyentes del mundo perdieron paulatinamente interés en la llamada Cuarta Transformación y en su líder, concuerdan corresponsales de medios extranjeros en México en entrevistas por separado.

La polarización como estrategia

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- A dos años de la elección que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, las instituciones, conceptos e inclusive personalidades asociadas a la consolidación democrática están sometidas a presión. Todos los días, desde la tribuna presidencial, la polémica se impone y despierta múltiples reacciones que, sea a través de declaraciones, pronunciamientos o redes sociales, profundizan la polarización.

“Nadie está a salvo”

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El ataque contra el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, por parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), sacudió el epicentro de la política y la economía de México. “Nadie está a salvo”, sostiene el analista Eduardo Guerrero, experto en seguridad.

El atentado en el corazón de México

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Son las 06:38 horas del viernes 26 y en un hecho inédito una lluvia de plomo sacudió a la Ciudad de México… “¡Rápido, rápido… en K5 están tiroteando base!”, gritó un mando policial en la frecuencia radiofónica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina. “¡Afirmo, afirmo…! ¡Un puesto de mando se aproxima…!”, respondió otro uniformado. “¡Ya están solicitando el apoyo!”, informó un tercer agente.

La 4T batea a Probeis

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La pandemia de covid-19 tiene paralizado el Programa para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México (Probeis), que hasta esta fecha no ha gastado ni uno de los 290 millones de pesos asignados para 2020, por lo que por segundo año consecutivo tendrá un subejercicio de recursos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tampoco autorizó la creación de un fideicomiso para que por ese medio se ejerza el dinero público y no a través de la Oficialía Mayor de la SEP.

Ha callado el son alegre de “El cubano” López

Por Benjamín Anaya *

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Sonero y activista de izquierda desde muy joven, conocido popularmente como El Cubano, Juan Carlos López Almazán provenía de una familia afrodescendiente de la comunidad de Ometepec, en la Costa Chica de Guerrero, que migró a la capital de México para asentarse en la calle de Matamoros, en el barrio de Tepito, donde nació el 23 de agosto de 1957.

Los museos, en emergencia

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Uno de cada 10 museos en el mundo no volverá a abrir, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) informa que el cierre por el covid-19 ha ocasionado una afectación económica y social de largo plazo a los 95 mil museos existentes a nivel global.

En México hay mil 86 museos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y Dolores Béistegui, miembro del Frente ProMuseos y directora del Papalote Museo del Niño, manifiesta por teléfono que la UNESCO hace énfasis en los espacios que no reciben recursos del Estado y que podrían simplemente desaparecer:

Efecto del coronavirus Se avizora otra década perdida

BOGOTÁ (Proceso).- América Latina, nuevo epicentro de la expansión del coronavirus, se perfila como la región donde más estragos causará la pandemia en términos sanitarios, sociales y económicos.

Entre el miércoles 10 y el miércoles 17 la región concentró más de la tercera parte de nuevos casos y la mitad de las muertes por covid-19 que reportó la OMS; dejó muy atrás a Estados Unidos como principal foco de nuevas infecciones.