El ruido de las mañaneras

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene prisa. Ofrece un saludo inicial y pide ir al grano. Anuncia que iniciará su conferencia de prensa en la primera fila (como ocurre casi la mitad de las veces), mientras su dedo apunta a quien, acto seguido, se presenta como Nancy Rodríguez, de Oro Sólido. Entonces se inicia el siguiente intercambio.

Críticas al Inde de BC: “No se les murió cualquier entrenador”

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Miguel Orestes Portal Rodríguez. Masculino de 56 años. Lugar y fecha de nacimiento: Villa Clara, Cuba, 9 de noviembre de 1963. Lugar y fecha de fallecimiento: Mexicali, Baja California, jueves 14 de mayo de 2020. Hora de la muerte: 3:20 p.m. Causas de la defunción: síndrome de dificultad respiratoria aguda y neumonía por probable covid-19. Intervalo aproximado entre el inicio de la enfermedad y la muerte: dos días.

Es el certificado de defunción del entrenador de atletismo Miguel Portal, una de las 151 personas que hasta el jueves 21 de mayo habían muerto contagiadas de coronavirus en ese municipio, el quinto del país con mayor número de casos.

Nuevo embate al circo

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El ilustre Circo Hermanos Vázquez iba a festejar en sus shows de todo 2020, sus 50 años –cumplidos en diciembre pasado–, pero el covid-19 pospuso la conmemoración.

“Esta pandemia ya es parte de la historia del medio siglo del circo”, señala vía telefónica José Vázquez desde Donna, Texas, Estados Unidos, donde radica.

España: Jugoso negocio a costa de los ancianos

MADRID (Proceso).- Las residencias para los ancianos se convirtieron en la zona cero de la pandemia de covid-19 en España. Desde el 17 de marzo último, cuando se conoció que 19 murieron en la madrileña Residencia Monte Hermoso y 70 más estaban infectados, han fallecido casi 18 mil 400 hasta el martes 19, lo que supone 66% de todos los decesos por la pandemia en el país, según el registro de la Radio Televisión Española.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación –que luego canalizó a las fiscalías locales– al conocerse las múltiples muertes en estas residencias, sobre todo cuando la Unidad Militar de Emergencias (UME) intervino y dio la voz de alarma al encontrar en algunos de esos inmuebles a ancianos conviviendo con los cadáveres de sus compañeros fallecidos por el coronavirus.

Felipe Calderón: decisiones erróneas

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Confieso que la decisión más difícil que enfrenté ante el libro de Felipe Calderón, Decisiones difíciles, fue sentarme a leerlo. El protagonismo político, público, partidista y tuitero de Calderón me produce escozor. Soy de las que piensa que el papel de quienes ya dejaron la silla presidencial debe ser otro. Regresar a la academia y al análisis de los grandes temas globales al estilo de Ernesto Zedillo, o volver al activismo y a la tarea de empoderamiento cívico al estilo de Barack Obama.

Entender que ya tuvieron la oportunidad de ejercer el poder y después la incidencia debe ser de otra manera. Pero el texto de Calderón revela a un rottweiler político que se rehúsa a abandonar el ruedo. Es un animal político desacostumbrado a la desatención. La quiere, la necesita, la anhela. Por eso su promoción de la candidatura presidencial de Margarita Zavala. Por eso sus perennes pleitos tuiteros. Por eso la creación del partido México Libre. Y por eso la publicación de un libro cuyo objetivo central es argumentar que fue mejor presidente que Andrés Manuel López Obrador.

Ignorado y en riesgo, personal del sector salud se organiza

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Ante la falta de protección para enfrentar el coronavirus y por las pésimas condiciones en las que trabajan, los médicos y enfermeras del país ya están dejando atrás sus protestas aisladas para organizarse en el recién creado Frente Nacional de Trabajadores de la Salud (FNTS).

Por el momento, ocho asociaciones ya se unieron en este amplio frente que presentará su pliego petitorio el próximo 1 de septiembre, frente a Palacio Nacional, justo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador rinda su segundo informe de gobierno.

Ecatepec sin agua Del Mazo y Vilchis se lavan las manos

ESTADO DE MÉXICO (Proceso).- Segundo lugar de contagios y muertes en el Estado de México, con mil 247 casos confirmados y 111 decesos, a Ecatepec le ha pegado la pandemia de la covid-19, situación crítica que se suma a la escasez de agua que padecen 1 millón de personas de 120 colonias, quienes, desesperados, buscan obtener el líquido pagando pipas o abriendo los registros que localizan en las calles.

Fundamental para disminuir el contagio por el virus SARS-CoV-2, el agua no llega a más de la mitad de sus habitantes, quienes, ante la urgencia de lavarse las manos y limpiar sus casas para combatir una enfermedad que puede ser letal, han solicitado amparos contra los tres niveles de gobierno por no dotarlos del servicio. Hasta el momento, no ha habido una respuesta favorable de las autoridades denunciadas.