Inicia el pedregoso camino de la destitución

WASHINGTON (proceso).– Donald Trump está en el banquillo de los acusados. El liderazgo demócrata en el Capitolio lo responsabiliza de traición a la patria y por ello se puso en marcha de inmediato el proceso legislativo de investigación para someterlo a un juicio político.

“Las acciones que el presidente ha tomado hasta la fecha violan seriamente la constitución. Debe ser sometido a la rendición de cuentas; nadie esta por encima de la ley”, sentenció Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes al anunciar el inicio del proceso para juzgar a Trump.

La sombra del Yunque

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).– En su intenso activismo como confeso aspirante presidencial, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), articula a cada vez más personajes y organizaciones de derecha para sus iniciativas, que van desde formar activistas en el país hasta combatir el nuevo aeropuerto de Santa Lucía.

El jueves 19 De Hoyos inauguró en León, Guanajuato, el primer taller de “Alternativas por México” para reclutar “Agentes Ciudadanos de Cambio”, cuyo animador fue Max Kaiser Aranda, subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Función Pública en el gobierno de Felipe Calderón, quien fue sancionado por “negligencia administrativa”.

El proyecto electoral que divide a la Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).– Con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) “capturada” por el grupo de Gustavo de Hoyos Walther, “quien la utiliza para su proyecto político-electoral hacia la Presidencia de la República”, el empresario Carlos Chavira irrumpe para crear un nuevo organismo que, dice, realmente represente los legítimos intereses de los empresarios y emprendedores del país.

Expresidente de la Coparmex en Ciudad Juárez y frustrado aspirante a la presidencia nacional de ese organismo, Chavira afirma que De Hoyos forma parte de un “pequeño grupo” que, por impulsar su proyecto político –contrapuesto al del presidente Andrés Manuel López Obrador–, ha dejado de ser interlocutor con las autoridades federales y ha desatendido las necesidades y demandas de los empresarios.

Misión: “Darle en la madre” a la 4T

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).– Despojado por el actual gobierno de todos los privilegios como expresidente, de los que gozó con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, Vicente Fox fue rehabilitado por el PAN como su líder y, de inmediato, se autonombró jefe de la oposición para “darle en la madre” a la Cuarta Transformación, el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

–¿Y sí es Fox el jefe de la oposición?

Fritz Glockner: Hay que reconocerse en la historia para curar las heridas

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).– Napoleón Glockner Carreto, un reputado médico de clase media alta y propietario de un hospital en Puebla, llevó a sus hijos a Disneylandia para después abandonar el hogar. Sólo se supo de él tres años después, cuando fue capturado por formar parte del grupo guerrillero Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), precursor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

“¡Seis meses antes de que mi papá se largara de guerrillero yo estaba en ­Disneylandia, correteando a Campanita, que era mi amor platónico!”, exclama Fritz Glockner Corte, quien tenía ocho años. Tres años después volvió a ver a su padre en las crujías de Lecumberri, con huellas de ­tortura. Luego sería asesinado –acusa– por ­órdenes de Fernando Gutiérrez Barrios.

“Fue un error la lucha armada, pero éramos jóvenes arrinconados…”

MONTERREY (proceso).– Elías Orozco Salazar, uno de los guerrilleros que participaron en el frustrado secuestro de Eugenio Garza Sada, recuerda la fallida acción que acabó con la vida del empresario regiomontano. 

El operativo duró unos 30 segundos, pero la breve balacera cambió la historia de México. Minutos después de las 09:00 horas de ese lunes 17 de septiembre de 1973, seis hombres de la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S) ejecutaban el plan que días antes diseñaron: una camioneta Ford pickup amarilla esperaba en la esquina de las calles Luis Quintanar y Villagrán, en la colonia Bella Vista de esta ciudad. Hilario Juárez, al volante, esperaba la señal.

Un funesto carnaval llamado Veracruz

VERACRUZ, Ver. (Proceso).- La imagen es nítida: una treintena de policías estatales, ayudados por elementos de seguridad privada, sofocan a una afición enardecida que golpea y lanza piedras y vasos de cerveza hacia el palco del dueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, el exdiputado federal Fidel Kuri Grajales.

En esa ocasión le reprocharon la derrota ante San Luis. Ese día, el 23 de agosto último, los escualos alcanzaron el lastimoso récord mundial del Derby County de Inglaterra: 32 partidos sin victoria. Kuri, su directiva y los invitados especiales del palco tuvieron que salir del estadio bajo custodia porque la afición seguía enardecida.