PROMISCUIDAD ELECTORAL

Jesús Cantú

MEXICO, DF, 20 de julio (proceso).- Una de las funciones básicas de los partidos políticos es servir de marco de referencia al elector medio, que relaciona los principios rectores y las principales propuestas de los candidatos en función del partido que los postula; pero la promiscuidad de los dirigentes partidistas y los candidatos a puestos de elección popular “que hacen coalición con cualquier fuerza política que les permita al menos vislumbrar una posibilidad de triunfo o de no desbarrancarse en alguna entidad, municipio o distrito” acaba con dicha lógica, pues termina por desfigurar cualquier marco de referencia.

EL GOBIERNO ESPÍA TODO AL SERVICIO DE WASHINGTON

Jorge Carrasco A., J. Jesús Esquivel y Mathieu Tourliere

MÉXICO, D.F., 13 de julio (proceso).- La entrega comenzó con Vicente Fox. Y Felipe Calderón cedió cuanto pudo. Los gobiernos panistas decidieron hacer de México un territorio abierto al espionaje de Estados Unidos y ambos tuvieron al mismo operador: Genaro García Luna, quien terminó como el gran espía del panismo y, al mismo tiempo, como un facilitador para la intromisión estadunidense.

BAJA CALIFORNIA, A TRUEQUE: GUBERNATURA POR PACTO

José Gil Olmos

TIJUANA, BC 13 de julio (proceso).- Días antes de su detención, Elba Esther Gordillo cenó en Tijuana con Jorge Hank Rhon y el gobernador bajacaliforniano, José Guadalupe Osuna Millán. Como tema central, en la reunión se habló de apoyar al panista Francisco Kiko Vega y de impedir que ganara el candidato del PRI, Fernando Castro Trenti.