Chile: la mujer que doblegó al Estado

VALPARAÍSO (apro).- La huelga de hambre realizada por la autoridad ancestral mapuche Francisca Linconao Huircapán (60), que duró dos semanas y culminó el 5 de enero con una decisión judicial que le permitirá salir de prisión, puso otra vez al descubierto la sistemática política de represión al pueblo Mapuche y desató una ola de protestas y malestar tanto en Chile como en el extranjero.

Además, provocó una derrota política al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Esto, porque pese a querellarse por Ley Antiterrorista contra Linconao y otros diez mapuches, a quienes acusa del asesinato del matrimonio de agricultores suizo-chilenos compuesto por Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, ocurrido la madrugada del 4 de enero de 2013, en Vilcún (Región de La Araucanía), finalmente debió pedir su liberación parcial, a la espera del juicio que establecerá responsabilidades en esta causa.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí