Colectivos de familias de personas desaparecidas urgen a Sheinbaum a cooperar con el CED-ONU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Colectivos de familiares de personas desaparecidas y organizaciones civiles urgieron a la presidenta Claudia Sheinbaum a abandonar su posición en contra de la decisión del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) de someter a la Asamblea General de Naciones Unidas la crisis de desapariciones en México y proceder a “cooperar con el mismo y la comunidad internacional para erradicar de fondo las causas de las desapariciones y garantizar la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas”.

En un pronunciamiento firmado por 61 colectivos de familiares de víctimas, 66 organizaciones civiles y activistas, citaron las declaraciones de la presidenta durante su conferencia matutina del 27 de octubre, en las que manifestó su inconformidad por la decisión del CED por aplicar el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, firmado por México, que faculta al Comité determinar si las desapariciones son generalizadas y/o sistemáticas y someter la situación a consideración de la Asamblea General de la ONU, a través de su secretario general.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí