Colectivos piden someter crisis de desapariciones en México a consideración de la ONU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A unas horas de que culminar el 29 periodo de sesiones el Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés), colectivos de familiares de personas desaparecidas y de buscadores, organizaciones sociales, activistas y académicos  dieron a conocer el informe sombra “Desapariciones Generalizadas y/o Sistemáticas Cometidas en México”, con la petición al comité de someter la crisis de desapariciones en México “a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, a través del secretario General, Antonio Guterres.

El 12 de agosto pasado, los colectivos, organizaciones, activistas y académicos enviaron al CED el informe, previo a que se llevara a cabo el 29 Periodo de Sesiones en Ginebra, Suiza, llevado a cabo del 22 de septiembre al 2 de octubre en Ginebra, en el que se discutió la información que México envió a partir de la aplicación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que faculta al Comité a analizar la pertinencia someter a consideración de la Asamblea General de la ONU la situación desapariciones en un país miembro.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí